Está en la página 1de 1

Enfermedades Laborales (Cráneo y Columna Vertebral)

Hemorragias intracraneales no traumáticas


Es una colección de sangre dentro del parénquima cerebral producida por una rotura
vascular espontánea, no traumática. Puede estar totalmente localizada en el interior del
tejido cerebral o abrirse a los ventrículos cerebrales o al espacio subaracnoideo.
Se genera por peligros psicosociales, en trabajos de cualquier actividad económica
Lumbago no especificado
Trastorno doloroso común que afecta la zona inferior de la columna vertebral, dolor
lumbar es ocasionado por una lesión en un músculo (distensión) o en un ligamento
(esguince).
Se genera por peligros biomecánicos, Choferes, repartidores, operadores de maquinaria,
pesada, cargadores y vigilantes, entre otros.
Dorsalgia
Malestar físico que se produce en cualquier parte de la columna o la espalda que va de
moderada a incapacitante.
Se genera por peligros biomecánicos, Choferes, repartidores, operadores de maquinaria,
pesada, cargadores y vigilantes, entre otros.
Cervicalgia
Dolor que afecta a la nuca y las vértebras cervicales y que puede extenderse al cuello, la
cabeza o a las extremidades superiores.
Se genera por peligros biomecánicos, Choferes, repartidores, operadores de maquinaria,
pesada, cargadores y vigilantes, entre otros.

Accidentes más frecuentes


Los accidentes más frecuentes que afectan la columna vertebral y el cráneo son:
- Choques y colisiones de automóviles, camiones o incluso vehículos más pequeños,
como montacargas.
- Caídas de altura
- Golpes, cortes y heridas provocadas por el material y las herramientas.
- Atrapamientos que producen aplastamientos y amputaciones provocados por el
uso de la maquinaria.
- Construcción, industria y agricultura (Se generan más accidentes graves)

También podría gustarte