Está en la página 1de 2

LEUCOCORIA

Cualquier alteración del rojo retiniano

RETINOPATIA DEL PREMATURO: ROP


Desarrollo anormal de niños pretermino
Pueden ser cambios muy leves, pero puede llevar a ceguera

Causa principal de ceguera prevenible 25%


Incidencia: dependerá de la edad gestacional
A mayor prematuridad mayor incidencia

10% desarrollara algún estadio y de este, el 70% hace regresión espontanea

Cuando hay altas concentraciones de oxigeno se genera vasoconstricción , la retina


hipoxica libera VEGF y se genera novascularizacion exagerada.

Se previene con adecuado manejo de oxigeno en unidad neonatal

Otros facores: def de vit E, cianosis , apnea, ventilación mecánica, septicemia, ductus
aarterioso persistente.

Enfermedad plus: hablara de severidad: rigidez pupilar, neovasos en el iris, tortuosidad


arteriolar, dilatación venosa

ROP posterior agresiva:


Antes se llamaba RUSH: zona 1 en prematuros extremos

Clasificacion según severidad:

ROP tipo I:

SE DEBE TRATAR: en presencia de enfermedad PLUS

O en zona 1 estadio 3

TTO:
Fotocoagulación laser: laser de retina tipo argón que necrosa los neovasos
Antiangiogenicos: disminuye los neovasos para que se maduren los vasos
Crioterapia: ya no se hace

Tamizaje:

Edad gestacional < 34 semanas


Peso < 1800 g
Prematuros con factores de riesgo asociados
Se evalua:
A la 4ta semana de vida
Seguimiento según el estadio ROP

CATARATA CONGENITA:

No es urgencia oftalmológica, pero si es prioritario


Porque necesita estimulo visual durante los primeros 2 meses de vida

Unilateral: cx semana 4 a 6
Bilateral: Cx semana 6 a 8

Faco aspiración del cristalino + capsulotomia posterior + vitrectomia anterior:

Hay que evitar que hagan nistagmos porque ya son signos de mal pronostico

RETINOBLASTOMA:

Signos tempranos
 Leucocoria
 Estrabismo
Signos tardíos
 Hemorragia vítrea o hifema
 Inflamación ocular y peri ocular

También podría gustarte