Está en la página 1de 1

Yolanda 

Castro Díez                                                                                                                                                                                      Física de la Atmósfera 

Tarea 1 
Problema Tema 1 
 
Departamento de Física Aplicada  
 
 
En la troposfera (parte de la atmósfera que se extiende desde la superficie hasta una altura aproximada de 11 km), 
la temperatura no es uniforme sino que, en general, disminuye al aumentar la altura. En buena aproximación para la 
troposfera, se puede aplicar la ecuación de estado del gas ideal así como la ecuación fundamental de la hidrostática. 
a) Obtenga la presión p a la altura z en función de la presión en la superficie terrestre p0 y de la masa molecular del 
aire  M,  considerando  que  la  variación  de  temperatura  se  puede  aproximar  mediante  la  relación  lineal 
Tz  T0   z ,  donde  T0  es  la  temperatura  en  la  superficie  terrestre  y  Tz  es  la  temperatura  a  una  altura  z.  El 
coeficiente  se denomina gradiente geométrico de temperatura y varía con las condiciones atmosféricas. 
b) Demuestre que en el límite en el que   0, el resultado anterior se reduce al de un decrecimiento exponencial 
de la presión con la altura. 
c) Calcule la presión en la cima del monte Everest (z = 8863 m) según ambos resultados. Tome T0 = 288 K, p0 =1 atm, 
M = 28,97 g mol‐1, R = 8,3145 J mol‐1 K‐1 y  = 6,5 0C km‐1. 
 
 

También podría gustarte