Está en la página 1de 3

CODIGO: SST-ATS-002

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO PARA EL MANEJO DE LA


VERSION: 1
TRONZADORA
CONSTRUGOMEZ JLK S.A.S. FECHA: 26-02-2021

Elaboró y/o actualizó: Juan Pablo Aprobó: Gerencia


Suárez M. Lic. SO - Revisó: Responsable SG-SST
60053176

AREA: Zona de corte de hierro OFICIO: Corte de hierro


FECHA DE ELABORACIÓN: 25/03/2021 FECHA DE ACTUALIZACION:
ACCIDENTES: cortes, amputaciones, caídas al mismo nivel, golpes por (condiciones de orden y aseo y almacenamiento de materiales), sobreesfuerzos y
contacto eléctrico, lesiones en ojos por proyección de partículas

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL: casco de seguridad, careta o gafas de seguridad, protección auditiva, careta con filtros, mascarilla para
material particulado, guantes de vaqueta largo, delantal de carnaza y calzado de seguridad con puntera.

HERRAMIENTAS, EQUIPOS UTILIZADOS, O MATERIALES UTILIZADOS: tronzadora, llaves, flexómetro.

PASOS BASICOS DE LA TAREA FACTOR DE RIESGO ESTANDAR DE SEGURIDAD


COMPORTAMIENTO
1. Selección del material  Antes de utilizar la tronzadora, retire accesorios personales
 Biomecánico: como cadenas, anillos, reloj entre otros.
1.1 se selecciona el hierro que se - lesiones osteomusculares  Revisar la carga (hierro) y asegurar un agarre firme, teniendo
va a cortar. por postura prolongada de en cuenta la distancia de desplazamiento, la distribución de la
1.2 Se ubica el hierro en la pie, movimiento repetitivo y carga y los lugares donde se almacenarán o se realizara la
máquina. posiciones inadecuadas al entrega.
1.3 Se gradúa el compás al grado levantar materiales  Adoptar una postura que asegure un buen equilibrio corporal al
que se desee el corte. - Esfuerzo momento de levantar la carga desde el piso, recordando que la
1.4 Se pone el tope de seguridad. - Movimiento repetitivo fuerza siempre la harán las extremidades inferiores.
 Químico: Humos metálicos  Reducir la distancia horizontal entre la carga y el cuerpo, es
2. Encender la maquina  Físico: ruido decir evitar llevar la carga alejada del cuerpo, ya que esto
2.1 se conecta la máquina. - vibraciones repercute en el sobreesfuerzo que a nivel de la columna se da.
2.2 Se levanta el dispositivo de  Condiciones de seguridad:  No permitir la presencia de otros colaboradores dentro del
seguridad  Locativo (sistemas y medios radio de acción de la máquina al arrancarla o durante su
2.3 Opera la máquina de almacenamiento), uso. En caso necesario, situar las protecciones adecuadas
superficies de trabajo respecto a la zona de circulación de peatones, trabajadores
3. Apagado de la maquina (irregulares, deslizantes, con o vehículos (vallas, señales, etc.).
3.1 Detiene la máquina. diferencia del nivel),
3.2 Se baja el hierro que fue  Comprobar que la tronzadora no este sucia con materiales
condiciones de orden y aseo, aceitosos o inflamables. Mantener la empuñadura limpia y
cortado (caídas de objeto) seca.
3.3 Se le pone el dispositivo de  Eléctrico: contacto directo e  Reporte al personal de seguridad y salud en el trabajo cunado
seguridad a la máquina. indirecto con electricidad. no esté en condiciones de salud para la operación del equipo.
 Asegúrese que la tronzadora se encuentre ubicada sobre una
 Mecánicos: lesiones, base firme y se encuentre ancladada a la base.
amputaciones por:  Intentar eliminar o reducir cualquier tipo de manipulación
- Contacto con el disco de manual y siempre que sea posible utilizar las ayudas
corte. mecánicas disponibles.
- Proyección de la pieza  Solo personal capacitado y entrenado debe manipular la
cortada. tronzadora
- Caída de la carcasa del  Antes de encender la tronzadora asegúrese que el área de
disco por rotura de trabajo esté libre de sustancias o materiales inflamables o
muelle de sujeción. combustibles o cables eléctricos.
- Proyección de partículas  Contar con un extintor multipropósito en el área de trabajo.
durante el proceso  Opere la tronzadora garantizando tiempos de descanso por 10
minutos. Con la finalidad de evitar recalentamiento en la
maquina y fatiga en el colaborador.
 Al encender la tronzadora verifique que esta no presente daños
o anomalías.
 Utilizar los elementos de protección requeridos.
 Verifique que el disco no esté reventado, fisurado o presente
desgaste excesivo.
 Verifique que el disco se encuentre bien ajustado y apretado.
 Verifique que el cable eléctrico se encuentre en buen estado.
 Verifique que el gatillo o suiche funcione correctamente, y que
al dejar de apretarlo se pare la maquina automáticamente.
 Nunca retire o amarre la guarda móvil, asegúrese que funcione
correctamente.
 Utilizar siempre la prensa o un método de sujeción para
sostener la pieza a cortar, nunca utilizar las manos
directamente.
 Siempre mantenga una posición cómoda para el corte,
asegurarse de tener la espalda recta.
 Asegúrese que la proyección de partículas no afecte a otras
personas que se encuentran en el área de trabajo.
 Prohibido tocar el disco o la pieza justo después del corte.
 Solo debe de utilizar el disco hasta el tope que marca la cinta,
evitar desgastes excesivos.
 Siempre deben de tener encuenta en el disco: RPM
(revoluciones por minuto), sentido de giro, tipo de material a
cortar.
 Debe de asegurarse de no golpear el disco al mismo tiempo
que este cortando.
 Cuando el hierro es largo este corte debe de hacerse entre dos
trabajadores, uno operando la maquina y el otro trabajador
sosteniendo el material sobresaliente.
 El cambio de accesorios se tiene que realizar con el equipo
desconectado de la red eléctrica.
 Parar el equipo, sin abandonarlo hasta que no se encuentre
completamente detenido.
 Desconecte este equipo de la red eléctrica cuando no se utilice
 Seguir las instrucciones del fabricante.
 Limpiar los residuos generados durante el trabajo y disponerlos
en los contenedores habilitados.
 Recoger las herramientas y otros útiles de trabajo empleados,
disponiéndolos en los lugares indicados.

LA SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

También podría gustarte