Está en la página 1de 11
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Departamento de Ingenieria Electronica y Automatica PRACTICA 5. Circuitos combinacionales Nombre y Apellidos of « y aed b na to:06//2: far) DIA GRUPO Escaneado con CamScanner Prdctica 5: Creuitos combinacionales. PARA RELLENAR ESTE DOCUMENTO SE RECOMIENDA EL USO DEL ADOBE ACROBAT (READER) Objetivos ue el estudiante ponga en practica las técnicas basicas de la electrénica digital para: + Extraer los datos del enunclado de un problema identificando las variables de entrada y las de salida. ‘+ Cumplimentar la tabla de verdad correspondiente. F técnicas de simplificacién de funciones légicas. + Que el estudiante haga un uso adecuado de la informacién contenida en los datasheets de los Circuitos integrados digitales para realizar con éxito el montaje practico en la protoboard. * Que el estudiante utilice el simulador electrénico para circuitos digitales. PARTE I. Calculos teéricos Se dispone del sistema electrénico de la jError! No se encuentra el origen de la referenci: control de temperatura: para el Circuito Digital Adaptador de seiial BY hep BM ( e=QO0 a aie Hay que llevar al laboratorio tres resistencias del valor calculado como material para la practica, EI LED es un diodo (Light-Emitting Diode} y como tal tiene un terminal de Anodo (A) y otro de Catodo (K). Para la identificacién de los terminates se pueden utilizar varias referencias visuales: + La primera esté en la cépsula: se produce una rebaja en el contorno de dicha capsula en el lado donde se encuentra el terminal de CATODO {k), nlimero 8 de la Figura 2. La segunda, si el tamafio y el color de la cépsula lo permite, se identifica el terminal de CATODO (K) por tener una superficie de tamafio superior al del anodo dentro de dicha cépsula (comparacién numero § (K) con nlimero 6 (A) de la figura). Proceder al montaje del circuito y realizar las siguientes comprobaciones 1. Que se cumple la tabla de verdad de la funcién “LED rojo”, para todas las combit variables de entrada de dicha funcién. Se utilizaré el visualizador mediante LED con las consideraciones sefialadas en los apartados anteriores. 10 —< Escaneado con CamScanner Crcuitos combinaclonal Prdctica ;nte tabla, marcando con (X) en la columna corre cumplimentar la sigulet ebm NO ENCIENDE LED") cuando esto suceda para uno determina Pere leh cee variables de entrada: spondiente (“ENCIENDE da combinacién de |a5 Datos ¢ ty_| Table de Marear X st nd verdad | ENCIENDE LED Marcar X si NO ENCIENDE LED Bb Entradas te 610 |o0 o i o|o | ° Yo o\|L 10 0 7 [ola ib o » | gio \0 oO x Lo |e | 4 x Lal eto 4 x [4 4. a ida a nivel alto (Vox), ¥ 2 nivel bajo (Vou) ¥ ‘comparario con los 2. Medir el valor de la tensién de sali tedricos obtenidos en el datasheet. Para ello: a, Se desconectaré el LED. b._se-utiizaré el voltimetro digital, conectado entre el terminal de salida de la funcién y masa. ¢.. Seelegiré una de las combinaciones de as variables de entrada que origine un “2” (Vox) ¥ $e ijro comparativo entre el valor medido y el dado en el datasheet. completard el siguiente cua‘ Tombinacién de variables de | Valor de tension medido | Valor de tension Vow entrada con voltimetro segin datasheet t t Tora "i" ala salida Vow | C 2 [4 [4 4,4 Fo) | 3 *4 tv) ‘ada que origine un “0” (Vox) ¥ 5& 1s de las variables de entr | datasheet. d, Se elegiré una de las combinacione: completard el siguiente cuadro comparativo entre cl valor medido y el dado en el valor de tensién Vor segin datasheet Tombinacion de variables de | Valor de tensin medido con voltimetro ntrada 7 F ty para “0” ala salida Vou, | O.\ 6 ASL 2 wh | oa wd | »200 1 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte