Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FILTRO Nº1
FLOCULADOR –
SEDIMENTADOR Nº1
CÁMARA DE CÁMARA
LLEGADA GENERAL DE CÁMARA
AGUAS AGUAS RECIRCULACIÓN
CRUDAS FILTRADAS LODOS
FLOCULADOR –
SEDIMENTADOR Nº2
FILTRO Nº3
TANQUE Nº2
FILTRO Nº4
1
ESQUEMA DE PERFIL DEL SISTEMA DE POTABILIZACIÓN CONVENCIONAL EN P.R.F.V.
ENTRADA AGUA CRUDA Y
ADICCIÓN DE QUÍMICOS
PANEL DE TEJAS
ONDULADAS DE FILTRO Nº4
PLÁSTICO
CÁMARA
GENERAL DE
CONOS AGUAS
CONCENTRICOS EN FILTRADAS
ANTRACITA
P.R.F.V.
ARENA
GRAVA
TANQUE Nº2
FLOCULACIÓN - SEDIMENTACIÓN
2
Ø3/4” en contraflujo, para generar un vórtice donde se inicia la mezcla rápida del
coagulante con el agua cruda, que luego pasar a través de una sección cónica con
una abertura circular inferior de diámetro Ø6”, por donde asciende el flujo de agua
en una distancia aproximada de 1,4 m, hasta la parte superior del cono que tiene
un diámetro de Ø2m, logrando así el proceso de Floculación, ya que se generan
cambios sustanciales del gradiente de velocidad de entrada (Ge), de mayor a un
gradiente de salida (Gs) menor (Ge=64,92/s hasta un Gs=0,0049/s), lo que
permite obtener excelentes condiciones de clarificación del agua, especialmente
cuando ésta proviene del Río Atrato, que generalmente tiene turbiedades altas.
3
En este detalle se aprecia como sería el ingreso de agua y la evacuación de lodos
del proceso de floculación y sedimentación.
SECCIÓN CÓNICA
MANTO DE LODO
4
5
El funcionamiento hidráulico en estas unidades, será con flujo ascendente a través
de estructuras cónicas que permiten gradientes diferenciales de mayor a menor en
muy poca longitud, favoreciendo la formación de flóculos que luego se
sedimentarán hacia el fondo de la estructura donde se evacuaran con tuberías con
válvulas de apertura y cierre rápido, sin causar turbulencias en el manto de lodos
donde se logra una floculación – sedimentación por arrastre de sólidos a través de
un lecho fluidizado como lo es el manto que se forma con los flóculos obtenidos en
dicho proceso.
En la parte superior del reactor se colocan paneles tipo colmena para obtener
altas tasas de sedimentación (Zona de sedimentación acelerada) que se pueden
utilizar opcionalmente para facilitar el proceso de sedimentación, preferiblemente
cuando se capta agua del Río Atrato, que tiene altas turbiedades, pero si se capta
agua de las galerías filtrantes proyectadas, no es necesario utilizar estas unidades
de Floculación - Sedimentación, solo se utilizarían los filtros rápidos y se haría
desinfección, ya que el agua proveniente de las galerías tendrá turbiedades
inferiores a 5 UT, la cual se reduciría a los niveles exigidos en la norma de calidad
de agua para consumo humano.
6
Otro aspecto importante es que este tipo de material, permite hacer reparaciones
muy fácilmente en el sitio; y en el evento de mover la infraestructura, se podrá
desarmar y armar nuevamente, en el sitio que se requiera, lo que no se puede
lograr con los sistemas en Concreto Reforzado, los cuales se abandonaron y
prácticamente no se pueden mover para optimizarlos nuevamente, lo que requiere
de grandes inversiones y se corre el riesgo de que sea infraestructura se
abandone, y que no se pueda aprovechar en otro sitio.
Esquema general del funcionamiento de los filtros cuando se está lavando el filtro
(F1) más colmatado o sucio, con el agua que producen los demás filtros
(F2+F3+F4).
F1 F2 F3 F4
F A
E D C B TUBERIA PVC
Ø6”
7
DETALLE EN PERFIL DE UN MÓDULO DE FILTRACIÓN RÁPIDA CON LECHO MIXTO
CANALES PARA LA
RECOLECCIÓN DE AGUAS
DE LAVADO
LECHO MIXTO
FALSO FONDO
8
DETALLE EN 3D DE UN MÓDULO DE FILTRACIÓN RÁPIDA
9
10
TANQUES DE RECIRCULACIÓN DE AGUAS DE LAVADO
Debido a que los diferentes procesos unitarios que se dan en una planta
potabilizadora, generan aguas residuales (Purga de lodos y Aguas de lavado de
tanques y filtros, se proyecta además la recolección de dichas aguas con el fin de
recircular parte de estas, y decantar y secar la mayor parte de lodos acuosos que
se generan en los procesos en mención, para lo cual se utilizarán:
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
11
DATOS GENERALES PARA EL DISEÑO
Caudal Máximo Diario Q. Diseño { QD } (L/s) 18,0 L/s hasta el año 2039
Caudal de Diseño por Módulo de Floculación - Sedimentación { Qd } (L/s) 6,0 L/s (SE COLOCAN 3 PARA UN Q D 18 L/s)
Numero de Reynolds a la salida { R } < 500 (Mejor R<250) Flujo Laminar 0,82 Flujo Laminar
12
DATOS GENERALES PARA EL DISEÑO
Caudal Máximo Diario Q. Diseño { QD } (L/s) 18,0 L/s hasta el año 2039
Caudal de Diseño por Módulo de Floculación - Sedimentación { Qd } (L/s) 6,0 L/s (SE COLOCAN 3 PARA UN Q D 18 L/s)
13
DISEÑO HIDRÁULICO DE CUATRO FILTROS RÁPIDOS AUTOLAVANTES ASCENDENTEMENTE Y LECHO
MIXTO (ANTRACITA SOBRE ARENA)
Temperatura del Agua { T } (ºC) 26,0 grados centígrados
Espesor del lecho Mixto (Antracita sobre Arena) 0,75 m cumple RAS
Velocidad Mínima Ascendente del agua en el proceso de lavado (m/min) 0,600 m/min cumple RAS
Porcentaje de expansión del lecho de Arena en el retrolavado C.U.=1.4 38,3% 1,00
Porcentaje de expansión del lecho de Antracita en el retrolavado C.U.=1.4 10,7% cm/s
Porcentaje Mínimo de expansión del lecho mixto durante el lavado 21,7% cumple RAS
Espesor Mínimo del lecho Mixto (Antracita sobre Arena) expandido 0,91 m
Velocidad Máxima Ascendente del agua en el proceso de lavado (m/min) 0,900 m/min cumple RAS
Porcentaje de expansión del lecho de Arena en el retrolavado C.U.=1.4 60,2% 1,50
Porcentaje de expansión del lecho de Antracita en el retrolavado C.U.=1.4 24,1% cm/s
Porcentaje Máximo de expansión del lecho mixto durante el lavado 36,0% cumple RAS
Espesor Máximo del lecho Mixto (Antracita sobre Arena) expandido 1,02 m
Distancia desde la superficie del lecho de antracita y la tubería de lavado 0,32 m (Nivel mínimo de agua sobre el lecho)
Altura Máxima de lamina de agua sobre la tubería de lavado 1,80 m cumple RAS
Área de cada filtro rápido 1,767 m²
Numero de Filtros 4 unidades cumple RAS
Tasa de filtración 220 m³/m²-d cumple RAS
Caudal Mínimo que puede entrar a la PTAP 3,3 l/s T.F.=40 m³/m²-d
Caudal Máximo que puede entrar a la PTAP 24,5 l/s T.F.=300 m³/m²-d
Diámetro de cada Tanque de filtración 1,5 m
Volumen máximo de agua a evacuar por la tubería de lavado 3,18 m³
Tiempo de evacuación aguas de lavado 1,50 minutos cumple RAS
Diámetro tubería perforada para evacuar aguas de lavado 17,8 cm O.K. Cumple
Altura lamina de agua en tubería recolectora 17,6 cm
Área seccional de flujo 313,2 cm²
Tuberías de recolección perforadas Ø" 8,0 pulgadas
Caudal mínimo de descarga por la tubería perforada de lavado 35,3 l/s Descarga Adecuada
14