Está en la página 1de 20

A SU ASIGNATURA :

HOMILETICA I
Es la parte de retorica, y retorica es el
arte del ______________decir.
bien
A. La predicación cristiana es una ____________,
vocación
un llamado a hablar en nombre Dios. Al proclamar
el mensaje de Dios, los predicadores lo expresan en
las formas que el pueblo puede entender.

B. La mayoría de los ____________en


eruditos homilética
están de acuerdo en lo que debe y lo que no debe ser
predicación.
C. Hoy en día, en muchos púlpitos
cristianos, no se esta predicando de la
manera correcta, sino más bien se esta
entreteniendo a la gente de tal manera que
la predicación se ha convertido en otro de
los tantos actos ________
religiosos que se llevan a
cabo dentro de la iglesia.
D. Por ello, necesitamos estar
conscientes de lo que es la
__________predicación
verdadera
para no cometer el mismo
error mencionado antes
1. Es la proclamación de la
¿ QUE ES LA VERDADERA ____ ________ de Dios.
Palabra
PREDICACION ?

2. Es la ___________de
revelación Dios al ser
humano y la salvación en Cristo.
3. Es lo que Dios ha hecho por medio
de _______en
Cristo la experiencia
humana.
4. Es lo que Dios está dispuesto a
hacer por el ser_________.
humano
HISTORIA DE LA HOMILETICA
A. La predicación cristiana es una
vocación. un llamado, pero debe
considerarse que al hablar en el Nombre
de Dios los predicadores lo hacen al modo
de su propia ______________.
generación
B. El arte de la homilética tiene ciertos
históricos
antecedentes _____________. Tales como:

La Predicación La Retórica
Hebrea Antigua
1. La predicación hebrea.
Tiene que ver con el mensaje que
transmitieron los hombres de Dios, tal como lo
_______________.
recibieron 1 Samuel 3:15-21; Ezequiel
2:1-7; Nehemías 8:8
Los escribas (copistas o amanuenses)
continuaron la predicación hebrea, pero no
fueron ellos los iniciadores más bien fueron los
preservadores. Ellos interpretaban la historia
de la ley y los profetas; de estos predicadores
hebreos proviene el término “ ____________”
homilética ,
es decir una plática basada en la Escritura.
LECTOR

TEXTO
2. La retórica.
a. Desarrollo.
Se fue desarrollando en el mundo de la
antiguedad, tradicionalmente se estima
que los principios ______________
retóricos fueron
registrados en su origen por Corax y su
discípulo Tisias por el año 465 a.C. Estas
normas habían sido formuladas para
ayudar a los ciudadanos comunes a
preparar _________________
discursos para ser
presentados en las cortes.
b. La “Retórica” y sus primeros rumbos.
1. ¿Qué es la retórica?

Es el arte que enseña las


__________del
reglas bien decir.
Es la expresion del
pensamiento para hacerlo
más claro y fácil de
entender.
2. Los primeros
rumbos de la retórica
primitiva fueron:
b. Ordenación
a. Invención
El predicador tenía
El predicador tenía que
que ser
presentar su mensaje
usando sus
_________en
ordenado la
capacidades
___________mentales presentación de su
para captar la Atención. mensaje
c. Estilo d. Elocución
El predicador tenía predicador
El _________tenía que
que adoptar su propio procurar las mejores
________de
estilo palabras y el mejor
predicación durante la momento de decirlas en
presentación de su su presentación
mensaje
e. Memoria
El predicador tenía que ejercitar
memoria
su ___________para presentar el
mensaje con la mayor exactitud
posible.
3. Predicación y retorica
a. Contribución Hebrea
La contribución hebrea tenía que ver
primeramente con el contenido. Consistía
Escrituras
en saber o en conocer las ___________,
pues la base del mensaje hebreo era la
Palabra de Dios.
b. La retórica antigua.
Por su parte consistía, especialmente
en cuanto lo formal, en dominar todas
reglas
sus __________.
c. Retorica y los primeros cristianos
Como era lógico, siguieron el estilo
usado por los escribas, los ancianos de
las sinagogas y por el Señor Jesucristo.
El evangelio era presentado de una
forma ________________
simple y (Mt. 5-7;
Hech. 7:1-54; 8:29-35; 18:24,25).
Esto cambio cuando el evangelio fue
presentado a los gentiles pues ellos
estaban al tanto de los principios
_____________
retóricos de la época (Hec.
17:22-31).
4. Los reformadores y la predicación .

a. Los reformadores (s. XVI).


Se ocuparon de enfatizar la predicación de la Palabra
de Dios y la implementaron más plenamente durante
reforma
la época de la ________________ protestante.
El problema al que ellos se enfrentaron no fue
solamente el de rescatar la predicación sino el de
rescatarla __________en
basada la Palabra de Dios. De
esta manera el sermón volvió a ser central y el
texto bíblico se constituyó en el eje central de la
predicación.
b. Lutero declaró que un predicador debía tener
estas virtudes siguientes:
.
1 Enseñar ________________
sistemáticamente
CUALIDADES QUE DEBE TENER
2 Ser despierto e ___________
ingenioso
3 Ser _________________
elocuente
UN PREDICADOR

4 Tener buena __________


voz
5 Tener una buena _____________
memoria
6 Saber cuando _________
terminar
7 Estar seguro de su ___________
doctrina
Comprometerse en cuerpo y
8
alma con la ___________de
Palabra Dios.
9
Aceptar ser el ____________de
blanco
todos, para bien o para mal.

También podría gustarte