Está en la página 1de 1

Nombres y Apellidos: Luis Carlos Garcete Agüero

C.I.: 5.202.998

8vo Semestre, Segunda Cátedra, Turno noche

DERECHO MARITIMO
Concepto de abordaje.

El incremento de las flotas mercantes a nivel mundial por la evolución de la construcción y


técnicas de navegación, crea un tráfico de navegación muy importante, al aumentar éste
comienzan a sucederse accidentes por choques entre buques. El abordaje es la colisión entre dos o
más buques en navegación .Abordaje, choque y colisión son considerados sinónimos para nuestra
legislación. Los choques entre el buque y el puerto o con otra embarcación menor no son
considerados abordaje, y se rigen por el Código Civil Ley nº 1183/86 . Par a que exista abordaje
tres elementos deben concurrir: 1. Contacto material, 2. Entre dos o mas buques, 3. De este
contacto como consecuencias deben resultar daños.

Clases de abordaje.

Los abordajes pueden suceder por diversas causas que comprometen de manera diversa a la
responsabilidad de los buques, en la convención de Bruselas de 1910 se regulan los abordajes
culposos y fortuitos, quedando los dudosos como fortuitos también.

Abordaje fortuito: El abordaje fortuito no es imputable a ninguna de las partes y por lo tanto
soportados por cada una de las partes

Abordaje culposo: El abordaje Culposo es imputable a consecuencia de una conducta antijurídica


de una parte.

Culpa unilateral: Uno solo de los buques es culpable y responde por los daños ocasionados.

Culpa concurrente: Cada buque soporta los daños ocasionados por ambas partes.

Abordaje dudoso: No permite la clara imputación de la culpabilidad u origen del mismo,


valuándose los daños por arbitraje y dividiéndose los daños en proporciones iguales a la cantidad
de participantes del Abordaje.

Tribunal competente para casos de abordaje.

La jurisdicción sobre abordajes responde a la ley del Estado en cuyas aguas se produjo, si se
producen en aguas no jurisdiccionales entre buques de la misma nacionalidad se aplicará la
jurisdicción del pabellón; si se produce entre buques de diferentes nacionalidades en aguas no
jurisdiccionales, cada buque está obligado a lo que jurisdicción propia de su pabellón disponga.

También podría gustarte