OBJETIVO DE LA GUÍA:
Comprender a qué dilemas éticos se enfrentan las personas en su vida cotidiana en relación a los
problemas del mundo del trabajo en el mundo moderno
CONTENIDOS:
• La “cuestión obrera” y la ética cristiana
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
PRIMERA ACTIVIDAD. LEE EL SIGUIENTE TEXTO QUE APARECE A CONTINUACIÓN Y REALIZA UN MAPA
MENTAL EXPLICANDO LAS PRINCIPALES IDEAS DE LA LECTURA.
También Karl Marx (1818-1883) desarrolló su teoría del comunismo como una reacción a la cuestión
obrera. Pero para Marx la respuesta residía en la necesidad de una lucha de clases entre el
proletariado y la burguesía. Había que expropiar por la fuerza los bienes de la burguesía e instaurar
una dictadura del proletariado. La ideología comunista ha provocado un inconcebible sufrimiento a la
humanidad durante el siglo XX. La Iglesia se percató desde el principio de los peligros del comunismo
y condenó con contundencia la doctrina de la lucha de clases. En su lugar, la doctrina social y el
movimiento social cristiano abogaron y abogan por una justa compensación de intereses entre las
diferentes partes que intervienen en el ámbito socioeconómico.
De la dimensión subjetiva del trabajo surge también el «principio de la prioridad del trabajo frente al
capital» (LE 12), puesto que el hombre posee el capital como un objeto externo a él, pero, por el
contrario, el trabajo no puede separarse del ser humano que lo realiza y de su dignidad. Ninguna
exigencia relativa a los intereses del capital, a las necesidades de la competencia o la dureza de la
globalización, puede justificar la existencia de unas condiciones laborales y salariales que humillen y
exploten al ser humano.
¿Qué quiere decir la doctrina social de la Iglesia cuando exige la participación de los trabajadores?
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
PAPA JUAN PABLO II
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________