Está en la página 1de 15
‘ABOGADO CAA. 12016 CALLI MONTESINOS OCHOA & ASOCIADOS Abogados Expediente : 00032-2012 Secretario : Boza Troncoso, Manlio Adriel Materia —_: Obligacién de Hacer Sui Absolucin de recurso de apelacién SENOR PRESIDENTE DE LA SALA CIVIL- SEDE CENTRAL -ABANCAY DANIEL ALFREDO OCHOA LUIS, abogado de la defensa técnica quien procede al amparo de lo previsto en el Articulo 290 del Texto Unico Ordenado de la “Ley Organica del Poder Judicial’; en los autos seguidos por ROBERTO HUANAHUE ROQUE (presidente de la Comunidad Campesina de Ccahuanhuire), identificado con DNI N. °44339021, con domicilio en la Comunidad Campesina de Ccahuanhuire, Distrito de Progreso, Provincia de Grau, Departamento de Apurimac, y con domicilio procesal con domicilio comin y procesal en la calle Pasos Varela N° 119- Chuquibambilla, provincia de Grau, departamento de Apurimac. con correo electrénico Abg.danielochoa@gmail.com, con celular 965722020 y con Casilla electronica N.° 99747. sobre Proceso de Obligacién de Hacer contra la Comunidad Campesina de Escorno; austed, respetuosamente, digo APERSONAMIENTO Y DESIGNCION DE NUEVO ABOGADO DEFENSOR: Que, al amparo de los articulos 284° y 285° del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial y del 132° del Cédigo Procesal Civil, por ef presente escrito designo como abogado defensor al Dr. DANIEL ALFREDO OCHOA LUIS con C.A.A. 12016, con domicilio procesal sefialado en el exordio al cual le otorgo todas las facultades de ley para que este me represente en Presente proceso haciendo todas las gestiones de ley. Y asimismo me Abogados CALLI MONTESINOS OCHOA & ASOCIADOS apersono al presente Proceso en mi calidad de Nuevo presidente de la Nueva Junta Directiva de la Comunidad Campesina de Ccahuanhuire. Notificado con el recurso de apelacién formulado por el demandante Comunidad Campesina de Escohomo (en adelante LA APELANTE), lo absuelvo' a efecto que el recurso interpuesto sea liminarmente declarado improcedente y/o infundado por los siguientes fundamentos: ll. DEL RECURSO DE APELACION INTERPUESTO POR COMUNIDAD CAMPESINA DE ESCOHORNO a) Sobre la alegaci6n referida a la fuente de obligaci6n del deslinde Refiere que la obligacién del deslinde no solo tiene origen en los contratos sino en la ley. Al respecto, segin el Cédigo Civil, son fuentes de las obligaciones: a) Los contratos, b) La gestién de negocios, c) El enriquecimiento sin causa, d) La promesa unilateral y e) La responsabilidad extracontractual. Entonces ¢Cual es el sentido que LA COMUNIDAD pretende darle a la ley como fuente de obligaciones? ges Que acaso precisé a que denotacién de la obligacion se esta otorgando? Es decir, si es que estamos ante una obligacién como relacién juridica (sentido estricto) o ante una obligacién en sentido lato (deber juridico), de lo cual deducimos que quiso hacer referencia a esta Ultima; decantando en un error de concepto”, pues en la primera instancia se evalué si es que la supuesta obligacién tuvo como fuente actas de colindancia® a las. que denominé incluso actos juridicos. 1 El tecer pirrafo del articulo 373 del ebdigo procesal civil dispone que en los procesos de conocimiemto y abreviado el superior conferir traslado del escrito de apelacién por un plazo de 10 dias, * Cabe sefialar que cuando hacemos referencia a la obligacién en sentido Jato, nos estamos refiriendo al deber juridico de no daar a nadie, esto es, responsabilidad extracontractual, que si es fuente de gbligaciones; sin embargo, no tiene nada que ver eon el presente anslisis, jyDenominadas: a) ACTA DE COLINDANCIA de fecha 3/NOV/2001; b) Acta de “Transaccién por ‘Mutuo acuerdo de partes” de fecha 15/ABR/2004; ACTA DE ACUERDO de fecha 9/ABR/2010 14 Abogados CALLI MONTESINOS OCHOA & ASOCIADOS b) Sobre la aplicacién de los articulos 966 del cédigo civil y numeral 3 del articulo 44 del cédigo procesal civil Refiere que, en el presente caso, deberian aplicarse las mencionadas normas. Sobre el particular, es evidente que LA COMUNIDAD pretende modificar y/o ampliar el petitorio, lo cual debe ser desestimado de plano dado que dicha etapa precluyé ‘Seguin lo indicado en el articulo 428 dei Cédigo Procesal Civil a tener de! Cual solo se podra ampliar o modificar la demanda hasta antes de la notificacion de esta. Sin perjuicio de ello —indica— que el a quo debié aplicar el principio del iura novit curia reconduciendo la pretension a una de rectificacion de érea y linderos, lo cual también debe ser desestimado, Pues se tratan de pretensiones de distinta naturaleza y evaluacion de medios probatorios, en efecto esta pretension se tramita por el Procedimiento judicial previsto en los articulos 504 y siguientes del Cédigo Procesal Civil, (toda rectificacién que suponga superposicion de areas © linderos, 0 cuando surja oposicién de terceros), incluso, Susceptible de ser ventilada en la via administrativa (registral), notarial* y de manera unilateral lo cual tiene una raz6n, toda vez que esta busca Corregir la correspondencia entre la realidad fisica y la informacién consignada en un titulo, (lo cual no se discute en modo alguno en el Presente caso), mientras que la pretensién de obligacién de hacer radica en el cumplimiento de una prestacién acordada previamente por las Partes, en este caso el despliegue de determinada conducta a fin de lograr un objeto determinado, objeto de la obligacién de hacer, el cual debe estar previamente determinado, tanto en plazo como en modo para Poder ser exigible®, justamente la exigibilidad no se presenta en la 1,52 Pod tramitar como un asunto no contencioso de competencia notarial, segin los procedimientos a los que se refieren los aticulos 504 y siguientes del Cédigo Procesal Civil, en lo que sea aplicable siempre y cuando el area real del predio sea igual o inferior a la registrada en la partida, Cuands el area real es supetior la rogistrada procedera este trimite siempre y cuando exista una cerificacin egestral de Que Ia mayor Area no se superpone a otra registrada, Este procedimiento se tramita de conformidad con lo ¢gstablecido en el Reglamento de la Ley No 27157 * Articulo 1148. obligado a a elecucin de un hecho debe cumplir la prestaciGn en el plazo y mode Pactados 0 en su defecto en los exigidos por la naturaleza de la obligacién o las circunstancias del caso 13 ‘ABOGADO AA, 12016 Bo Abogados CALLI MONTESINOS OCHOA & ASOCIADOS PretensiOn de rectificacion; toda vez que mediante esta se determinard una hipétesis, utiizando instrumentos probatorios como por ejemplo pericias, inspecciones, etc EI principio iura novit curia presenta dos elementos: uno, ligado a la Congruencia procesal, mediante el cual no se puede resolver mas alla del Petitorio ni fundar la decisién en hechos diversos de los que han sido alegados y, otro, a la facultad del juez de aplicar el derecho, aunque no haya sido invocado por las partes. En esa perspectiva, el principio de Congruencia importa la correspondencia entre lo pretendido y lo juzgado. Eso significa que la resolucién que emite la autoridad acerca del litigio debe guardar estricta conformidad con lo pretendido por las partes. Finalmente, resulta oportuno precisar, y adhiriendo lo sefialado por LA APELANTE, que el juez debe aplicar el derecho que corresponda al Proceso (...)", “sin embargo, no puede ir més allé del petitorio ni fundar Su decisién en hechos diversos de los que han sido alegados por las partes’, empero, LA APELANTE pretende la modificacin tanto del Petitorio como de los hechos. En suma, escapa de toda comparacin ambas pretensiones. En atencion a lo expuesto, este extremo del recurso de apelacion debe declararse improcedente por contravenir lo dispuesto Por el articulo Vil del Codigo Procesal Civil ©) Sobre Ia ot relaci6n juridica intersubjetiva entre dos situaciones juridicas una debito y otra de crédito, la primera (pasiva) esté en una relacién de sujecion ylo compromiso frente a la ultima en merito a una causa (elemento natural de la obligacion), son pues elementos de la obligacién junto con el objeto (compuesto por los bienes 0 la utilidad que pueda satisfacer el interés del acreedor) y el contenido el cual esta constituido por el crédito (derecho Subjetivo) de exigir el objeto de la obligacién y el débito (deber juridico) que se ordena a la obtencién de un quid, un objeto, incluso existen ligaci6n de hacer Cabe precisar que la obligacién es una 12 sy Abogados 5) CALLI MONTESINOS OCHOA & ASOCIADOS Be, 806800 CAA. 12016 autores en la doctrina que consideran a la exigibilidad® como un elemento de la obligacién’; no obstante, del ACTA DE COLINDANCIA de fecha 3/NOV/2001; Acta de “Transaccién por Mutuo acuerdo de partes” de fecha 15/ABR/2004 y ACTA DE ACUERDO de fecha 9/ABR/2010, no Se advierte ningtin pacto que involucre una sujecién cierta y expresa por parte de una hacia otra, ergo, no es posible exigir ninguna conducta; ni mucho menos las condiciones exigibles para el cumplimiento de obligacin alguna, maxime, si a lo largo del séquito del proceso, LA APELANTE, y pese a sus esfuerzos realizados, no ha podido demostrar al menos una obligacién por parte de la Comunidad Campesina de Ccahuanhuire. En efecto, de una revision de las actas no se advierte ninguno de estos elementos, lo cual incluso demuestra una falta de interés para obrar; en este entender, si la obligacién no redne los elementos minimos de su composicién no se puede hablar de una, y Pese a que tampoco se evalué los presupuestos y elementos del Supuesto negocio juridico, pues este es fuente de obligaciones, esto significa, una relacién de causa y efecto. Si fuese un contrato, podria resolverse, lo cual no es posible en el presente caso {Qué le costaba a LAAPELANTE transcribir de las actas, lo que a su entender resultaba un acuerdo de sujecién entre ambas partes? Sin perjuicio de ello, LA APELANTE ha reconocido en su recurso de apelacin que no estamos ante un supuesto de obligacién, pues indico: ‘L..] En ese sentido, es evidente que la demanda interpuesta, en ef fondo, no se ejercita fa pretension de cumplimiento de obligacién de hacer, sino la pretensién de rectificacién parcial de linderos o deslinde parcial [...)” (énfasis agregado). En consecuencia, dado que dicho extremo ha sido consentido, el ad quem no tendra que emitir “Es preciso indicar que solo las denominadas “obligaciones naturales” no cuentan con el requisito de la exigibilidad y en el derecho nacional solo hay dos supuestos: Las deudas de juegos no prohibidos y las deudas ya preseritas Asi por ejemplo Mario Castillo Freyre. Hl Abogados CALLI MONTESINOS OCHOA & ASOCIADOS Pronunciamiento por ello, no siendo un punto controvertido si es que estamos ante una obligacién dado que la misma APELANTE lo reconocié de este modo. En esa linea, el inciso 6 del articulo 50 del Cédigo Procesal Civil, refiere que todo juez esta sometido, irrestrictamente, al Cumplimiento del Principio de Congruencia, e! cual constituye una Girectriz que se debe tener en cuenta al momento de fundamentar los autos 0 sentencias, bajo sancién de nulidad. Dicho principio debe ser entendido como el marco en el cual el érgano jurisdiccional debe resolver, siempre en armonia a lo peticionado por las partes y a lo obrante en autos. d) Sobre la legitimidad de los suscribientes: En el numeral 6.4 del Fecurso de apelacion LA APELANTE indica: ‘{...J al respecto es Conveniente precisar que en ningin articulo de la ley 24656 ley general de comunidades campesinas ni en su texto literal del articulo establece como atribuciones de la Asamblea General autorizar al presidente de la comunidad suscribir actas de colindancia salvo para solicitar fa adjudicacién de las tierras conforme a la legislacién vigente sobre la materia as! como para autorizar las adquisiciones de tierra a titulo nervioso y las transacciones y conciliaciones [...)". Al respecto, cabe sefialar que las personas juridicas actian mediante sus representantes legales, y si es que no es asi, las actas de colindancia y posteriores acuerdos no podrian ser considerados fuente de obligacién para la Comunidad Campesina de Ccahuanhuire pues termina siendo un mero acto unilateral del suscribiente y de las otras personas que ahi firmaron, no pudiéndose obligar a la Comunidad Campesina de Ccahuanhuire a obligacién alguna. ) Sobre a ncial_vulneraci6n_al_debid (derecho de defensa): Al querer reconducir, LA APELANTE la pretensién de obligacién de hacer a una de rectificacion de area y linderos, se estarfa ey 4 Abogados é py_CALLI MONTESINOS OCHOA & ASOCIADOS vulnerando explicitamente el derecho de defensa de los demandados, Pues impediria la oferta de medios probatorios necesarios para cuestionar dicha pretension, sus extremos y sus alcances, asi como el debate de argumentos en tomo a dicha materia controvertida, Gesconociendo los puntos controvertidos establecidos en primera instancia. Cabe sefialar que el petitorio fija los limites del debate Probatorio, en el que se afectaria el derecho de contradiccién si el juez emite pronunciamiento sobre la base de hechos respecto de los cuales las partes no han tenido la oportunidad de pronunciarse y formular sus alegaciones correspondientes®; razén por la cual este extremo del recurso de apelacion debe deciararse improcedente, Por lo expuesto, debe desestimarse los fundamentos de los recursos de apelacién interpuestos por los demandantes. Anexos: 1.A.- Vigencia de poder del nuevo presidente de la comunidad sefior Roberto Huafiahue Roque. 1.B.- Copia de la Habilitacion del Abogado Patrocinador \ Abancay, 08 de setiembre de 2021. PRIMER OTROSI DIGO: En relacién a la ampliacién del recurso de apelacién de fecha 09 de noviembre de 2021 debemos precisar los siguiente: 1. Respecto del primer punto: Como ya lo sefialamos ampliamente en el escrito de absolucién de apelacién, en el presente caso no nos encontramos ante la exigencia del cumplimiento de una obligacién pues * Cas. N° 1331-2005-Cono Norte de Lima ‘ ey Abogados 5 CALLI MONTESINOS OCHOA & ASOCIADOS la misma no existe; esto es, no existe un negocio juridico valido que sea fuente de obligaciones, @ fortiori no existe obligacién como relacién juridica que se haya podido generar. 2. La apelante pretende dar fuerza a una obligacién inexistente insistiendo en la intervencién de una autoridad administrativa en el auditorio de la municipalidad distrital de Progreso, en la formacién de las denominada actas de colindancia; al respecto, la intervencion mencionada no otorga ninguna validez al negocio juridico, a lo mucho podria formar un acto administrativo; sin embargo, tampoco es posible ello, dado que no se han respetado con las exigencias estipuladas en la Ley del Procedimiento Administrative General Ley 27444, modificada por Decretos Legislativos N° 1272 y N° 1452, cuyo Texto Unico Ordenado fue aprobado por Decreto Supremo 004-2019-JUS, la cual dispone en el numeral 167.4 del articulo 167 que el acta indica el lugar, fecha, nombres de los participes, Objeto de la actuacién y otras circunstancias relevantes, debiendo ser formulada, leida y firmada inmediatamente después de la actuacién, por los declarantes, ta autoridad administrativa y por los participes que quisieran hacer constar su manifestacién; sin perjuicio de ello, si la apelante decide discutir la validez de un acto administrative, debe Girigirse por la via administrativa y de ser el caso, por la via contencioso administrativa, 3. Continua la apelante, sosteniendo que la resolucién apelada no ha sido motivada suficientemente; al respecto, e! Tribunal Constitucional, en su senda jurisprudencia, ha dejado establecido y circunscrito la definicion de motivaci6n suficiente al minimo de motivacion exigible atendiendo a las razones de hecho 0 de derecho indispensables para asumir que la Gecisién esta debidamente motivada. El Tribunal en reiterada Jurisprudencia, ha indicado que no se trata de dar respuestas a cada ey Abogados 15) CALLIMONTESINOS OCHOA & ASOCIADOS una de las pretensiones planteadas, la insufciencia, vista aqui en términos generales, s6lo resultard relevante desde una perspectiva Constitucional si es que la ausencia de argumentos o la “insuficiencia" de fundamentos resulta manifesta a la luz de lo que en sustancia se est decidiendo. Sobre el particular, la apelante no ha esgrimido porque la Sentencia apelada careceria de motivaci6n suficiente. Unicamente indica que no se ha realizado una valoracién conjunta de los medics Probatorios; empero, no ha ingresado a discutir el valor de la prueba respecto de los puntos controvertidos; en ese sentido, debié indicar Porque a su modo de ver, las denominadas actas de colindancia contienen negocios juridicos, desmenuzando sus presupuestos, elementos y requisitos con los referidos medios probatorios: sin embargo, no fue asi. 4. Finalmente, el pedido de la apelante es genérico, se limita a solicitar la nulidad de la sentencia, sin invocar el defecto de validez en el que habria incurrido, salvo el de la motivacién, el cual debe ser descartado de plano Por otra parte, respecto de a valoracion de la prueba, no ha sostenido Que dispositive se habria infringido para su eficacia, o finalmente si es que se trata de un tema de interpretacién. En ese sentido, todos los argumentos presentados por la apelante devienen en improcedentes por inconsistentes. Abancay, 04 de marzo de 2022. ABOGADO. SSF CAA, 12016 ZONA REGISTRAL N® X-cusco Cédigo de Verticacién: Oficina Registral de ABANCAY 72608801 Solicitud N* 2021 -3517329 05/08/2021 18:23:26 REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS LIBRO DE COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS CERTIFICADO DE VIGENCIA SSRERICADO DE VIGENCIA Et servidor que suscribe, CERTIFICA: Que, en la partida electrénica N* 05004926 del Registro de Personas Juridloas de la Oficina Registra de ABANCAY, consta registrado y vigente el poder a favorue HUANAHUE ROQUE, ROBERTO, identifcade con DN, WN" 44989021 , cuyos datos se precisan a continuacida, CRROMINAGION © RAZON SOCIAL: COMUNIDAD CAMPESINA DE CCAHUANHUIRE LBRO: COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS ASIENTO: Ag020 FICHA: 0000000218 CARGO: PRESIDENTE-PERIODO 16-06-2021 AL 16-05-2029, FACULTADES: ARTICULO 82°, son funciones del Presidente de la directiva comunal, 8) Ejercer la representacion institucional de la comunidad ©) Convocar a fa asamblea general ordinaria y extraordinara, ©) Abr fas cesiones de ia asambiea general y de la drectiva ‘comunal 9) Presidir as cesiones de ta directiva comunal 1 [08 actos oficiales de la comuinidad, ©) Elecutarlos acuerdos de la asamblea general y de la directiva comunal, ‘) Cautelar y defender los derechos @ intereses de la comunidad. _) 9 Supervisarla marcha administrativa de la comunidad 5) Coordinar ia elaboracién de los planes y proyectos de desarrollo, presupuesto, balance de éietcicio econémico y someterios ala aprobacion de la directive ‘comunal, previa a su ‘consideracién por la asamblea general. ') Suscribir conjuntaments con el tesorero 1. Las ordenes de retiro de fondos del banco y ottas instituciones, 2, Los contratos y demas instrumentos por os que se ‘obliguen a la comunidad. 5. Apertura y clausura de cuentas bancarias segtin se vea Por conveniente en benéfico de la ZONA REGISTRAL N° X-CUSCO Cédigo de Verificacién: Oficina Registral de ABANCAY 72608001 Sotioitud N* 2021 -3617320 (05/08/2021 16:23:26 4+ Girar, cobrar endosar choques, realizar depésitos a cuenta, relrarfondos de cuentas |) Contratar las recaudaciones de ingresos y autorizar el gasto conjuntamente con el tesorero. ) Firmar recibos y documentos por fondos que ingrese ara la comunidad y beneficiarios comunales en representacién de la comunidad. }) Realizar los demas actos de su competencia, ) MEDIANTE ASAMBLEA DE FECHA 16052021 DESIDAMENTE GONVOCADA POR EL PRESIDENTE OEL BoMiTE ELECTORAL EFRAIN ALEJO SAMA, CON LA PARTICIPASON coer COMUNEROS DE UN TOTAL DIRE SGOMUNEROS CALIFICADOS, POR’ MAYORIA DE Votes (48) SE CONFORMA EL CONSEJO NING OVACIONES EN EL REGISTRO PERSONAL O EN EL RUBRO OTROS: NINGUNO. lil, TITULOS PENDIENTES: NINGUNO, V. PAGINAS QUE ACOMPAMIAN AL CERTIFICADO: NINGUNO. N° de Fojas det Certinicado: 3 Derechos Pagados: 2021-1139.2932 8/26.00 Tasa Registral del Servicio '8/28.00 ‘erieado y expedido por SANO MEZA, SONIA, Abogado Certiicedor de a Oficina Registral de Abancay, a las 17:18:42 horas de! 05 de Agosto del 2021. AasTemcono et presarre oociatomo Tar eaSeaSe Ot LAPAGOA NER TTPRIENLNEA SAU? 308 penMReMCOPIaEy Cee EM RMCARCERTETADOLTERA ee EN ER Be Eas EN See OS SByterr0 be sero os ruaucouoReasten. 2 a Oe Se A RESPONABLIOA.B SGOR RESSONRIELECUE EONCE LA POCBIT Sae CORSH AN STE Sea aioe COTTON CS SOC EE eS SO ie es AvTouar@aoos Yoo POEs Glen ConsTEN wNEL estimates ZONA REGISTRAL N® X-cUSCO (Cédigo de Verificacién: Oficina Registral de ABANCAY 72600001 Sollcitud N° 2021 -3517320 osioar2021 46:29:28 . sft SOMA Ano MEZA, ASOGADO CERTINCADOR 2a Reger. eco Cain Frnutisne oo, 2D Of PURLCDAD CIETRAL. NricuLo i -DELASTAGEDeLARESPoneumtame SLSERVODRREOMSHLE UE OOCELA Foti auc costo eve at nn os ETOROLAS ROLLS as ea MUToUATZA008 Yrirs.os PeioorTes uN eonsron ova seeuaniredeen ss as Pag. 3de 3 NEADS macennoromrecD. “2A = a} : = co f° *) eee i a © ISPER4433902 1

También podría gustarte