mecánica de un impulsor rotatorio en energía cinética y potencial requeridas. El fluido entra por el centro del impulsor, que dispone de unos álabes para conducir el fluido, y por efecto de la fuerza centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba, que por el contorno de su forma lo conduce hacia la salida o hacia el siguiente impulsor (siguiente etapa).
Bomba centrifuga multietapas
PROBABILIDAD DE FALLAS DEL EQUIPO ¿COMO PUEDE FALLAR?
Cavitación Bomba no debe operar sin liquido Se debe mantener recirculación abierta en caso de cerrar súbitamente la valvula de descarga Que fugue del sello de la bomba Alta temperatura del sello de la bomba (puede amarrar la flecha) Alta temperatura en caja de baleros (puede amarrar la flecha) Alta vibración se quede sin aceite la caja de baleros MOTOR ELECTRICO
Un motor trifásico produce trabajo útil al
convertir eficientemente la energía eléctrica en energía mecánica. Y esto se logra cuando la tensión de cada fase del suministro es igual, produciendo un campo magnético giratorio de intensidad constante dentro del motor.
PROBABILIDAD DE FALLAS DEL EQUIPO ¿COMO PUEDE FALLAR?
Bobina cortocircuitada Corto en el interior o en la salida de la ranura Corto en la conexión Corto en las espiras Corto entre fases Desbalanceo de tensión Picos de tensión (aumentos en el factor de potencia) Sobrecalentamiento Rotores trabados TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PRESIÓN ATMOSFERICA
Los tanques de almacenamientos son utilizados para
almacenar fluidos como crudos, productos intermedios y refinados, gas, químicos, agua, productos mixtos entre otros.
Aunque son llamados atmosféricos, estos tanques son
usualmente operados a presiones internas ligeramente superior a la presión atmosférica, por lo general por encima unas pocas pulgadas hasta ½ psig. Los códigos contra incendio definen un tanque atmosférico como aquellos que operan ½ psi por encima de la presión atmosférica. PROBABILIDAD DE FALLAS DEL EQUIPO ¿COMO PUEDE FALLAR? Fuga en el Manhole Falla en la valvula de presión-vacio Corrosión Falla de operación (sobrellenado del tanque a mas de un 85% de su capacidad) Fractura del tanque Rotura por sismo (extremadamente poco común) Fuga en las tuberías o accesorios TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUJETOS A PRESIÓN
Los tanques de almacenamientos son utilizados para
almacenar fluidos como crudos, productos intermedios y refinados, gas, químicos, agua, productos mixtos entre otros.
Aunque son llamados atmosféricos, estos tanques son
usualmente operados a presiones internas ligeramente superior a la presión atmosférica, por lo general por encima unas pocas pulgadas hasta ½ psig. Los códigos contra incendio definen un tanque atmosférico como aquellos que operan ½ psi por encima de la presión atmosférica.
PROBABILIDAD DE FALLAS DEL EQUIPO ¿COMO PUEDE FALLAR?