Está en la página 1de 1

Como Hacer Un Electroscopio Casero

Materiales Necesarios Para Elaborar El Electroscopio Casero

 Un frasco de vidrio.
 Una pajilla (Pitillo) o tubo plástico (Palito de chupeta)
 2 Láminas de Papel aluminio cortadas en triangulo de 2 cms
 Alambre conductor de cobre.
 Globo de goma o vara de vidrio

Como Hacer Un Electroscopio Casero

1) Tomar la tapa plástica y hacerle un agujero en el medio, del tamaño de la


pajilla o tubo plástico.
2) Introducir por el agujero la pajilla o tubo plástico.
3) Luego toma un trozo de alambre de cobre (El tamaño dependerá del alto
del frasco de vidrio)
4) Doblarlo en la parte superior formando una figura parecida a un espiral
como el de las hornillas de las cocinas eléctricas, el resto del alambre
recto lo introducimos como una antena en el recipiente a través de la
pajilla o tubo plástico
5) Pasar el alambre de cobre a través de la pajilla o tubo plástico.
6) En la parte inferior hacer un doble tipo gancho
7) Tomar el papel aluminio y elaborar dos laminas pequeñas de 2x2 cms, en
cada lámina haz un agujero en una esquina, que se asemeje al diámetro
del alambre de cobre
8) colocar en el extremo del alambre de cobre que tiene forma de gancho.
9) Introduce todo el montaje en el recipiente de vidrio y cierra la tapa

Prueba Del Electroscopio Casero

Frotar el globo de goma (Inflado) o la varilla de vidrio, luego acércala al


alambre de cobre del electroscopio casero, si la superficie metálica tiene
carga electrostática, las láminas de aluminio se moverán, caso contrario
no.

Cuando acercas a la estructura de cobre del electroscopio elaborado, un


objeto cualquiera, las cargas positivas del mismo se orientan hacia la parte
inferior del aparato, mientras que las cargas negativas se dirigen a la parte
superior del electroscopio casero; si las cargas son iguales, las pequeñas
láminas de aluminio se separaran una de la otra, esto indicara que el
objeto posee carga electrostática.

También podría gustarte