Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRIMER PARCIAL
Los jóvenes del siglo XXI aprenden a observar la realidad, con base a su curiosidad e intereses y sean capaces de entender las interacciones de la materia, que transforman
reactivos en nuevos y variados materiales, susceptibles de manipularse y cuantificarse para optimizar el uso de los recursos, en la creación de medios y mezclas de manera
responsable. Al mismo tiempo que les revela interrelaciones armónicas entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente que recrean eventos que invitan a crear y proteger la vida.
COMPETENCIAS GENÉRICAS.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
APRENDIZAJES ESPERADOS.
+ Realiza el balance de ecuaciones y el principio de conservación de la materia en algunas reacciones del entorno para valorar la importancia de tomar en cuenta todos sus
componentes relacionados con sus impactos ambientales.
+ Resuelve problemas de reacciones químicas, a través de escribir las formulas químicas con la composición en masa de los compuestos que representa.
+ Concepto de MOL
*Número de Avogrado
ACTIVIDAD DE APERTURA.
La porción inorgánica del suelo varía en dimensión y en composición. Un mineral es un sólido formado inorgánicamente a base de elementos específicos dispuestos en una
ordenación estructural característica. Una determinada roca suele contener varios minerales diferentes, los que el suelo -formado a partir de ella- hereda. Así, la composición
elemental de los minerales del suelo es, en principio, la misma de las rocas que forman la corteza terrestre.
Aproximadamente el 98 % de la corteza terrestre está constituida por ocho elementos, de los cuales sólo dos, oxígeno y silicio, constituyen cerca del 75%. Por otra parte, muchos
de los elementos importantes en el crecimiento de las plantas y animales existen en cantidades muy pequeñas.
1) De los siguientes elementos que conforman el suelo complete los solicitado en la siguiente tabla-
Nombre del símbolo Número No de No de Masa No de Metal o Estado de grupo Periodo No de óxido –
elemento atómico protones electrones atómica neutrones no metal agregación reducción
Oxígeno
Silicio
Aluminio
Hierro
Calcio
Sodio
Potasio
Magnesio
La mayoría de los elementos de la corteza terrestre existen en combinación- con uno o más de los otros elementos- para formar compuestos minerales. La naturaleza del
suelo depende de la roca madre; las rocas duras más importantes son – según su origen- ígneas, sedimentarias y metamórficas.
2) Mencione los elementos que se encuentran en la roca calcita, dolomita, cuarzo, cuarcita y mármol.
3) REALICE EL SIGUIENTE CUADRO ANOTANDO LAS FORMULAS DE LOS COMPUESTOS QUE SE FORMAN AL UNIR LOS METALES Y LOS RADICALES DADOS. NOMBRARLOS
SEGUN IUPAC.
A) ESCRIBA EL SÍMBOLO Y NÚMERO DE ÓXIDO-REDUCCIÓN DEL SODIO, HIERRO, ALUMINIO, CALCIO Y MAGNESIO.
B) ESCRIBA EL NOMBRE Y NÚMERO DE ÓXIDO-REDUCCIÓN DE LOS RADICALES Y ANIONES QUE SE ENCUENTRAN EN LA PRIMERA LINEA DELCUADRO.
SODIO
HIERRO ²
ALUMINIO
CALCIO
MAGNESIO
Química Dos. Primer parcial
Evidencia por producto: Texto descriptivo Evidencia de actitud asociada: Responsabilidad, puntualidad y respeto. Fecha de entrega:
Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de análisis químicos de reacciones conocidas utilizando su descripción a través de ecuaciones químicas destacando lo que éstas representan.
Tipo de evaluación de acuerdo con el momento en el que se aplica: ( ) Diagnóstica ( ) Formativa ( ) Sumativa
Instrucciones para el alumno: El estudiante redacta un texto expositivo en forma de prosa en donde aparezcan los puntos de la siguiente lista de cotejo.
Evidencia por producto: Cuestionario y ejercicios prácticos. Evidencia de actitud asociada: Responsabilidad, puntualidad y respeto. FECHA DE ENTREGA:
Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
Tipo de evaluación de acuerdo con el momento en el que se aplica: ( ) Diagnóstica ( ) Formativa ( ) Sumativa
Instrucciones para el alumno: El estudiante analiza con cuidado y responde correctamente las cuestiones del anexo de la lista de cotejo.
NOTA. Cada una de las hojas en donde se resuelva este ejercicio debe llevar su nombre completo y grupo para que pueda ser tomada en cuenta para su calificación.
I) Analiza con cuidado y contesta según corresponda.
4. Al balancear una ecuación química, ¿qué es lo que nunca debe de cambiar? _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
II) De las siguientes reacciones químicas elabore una tabla mencionando cuáles son los productos y cuáles los reactivos. Marque de color rojo los subíndices y de azul los coeficientes. Mencione el tipo de
reacción química del que se trate y usando el método de balanceo de por tanteo resuelve las siguientes ecuaciones químicas:
III) De las reacciones químicas anteriores antes de ser balanceadas, calcule la masa molecular de los reactivos, así como de los productos
Cuando se colocaron 20 gr de Zinc en un vaso de precipitado con ácido sulfúrico, una vigorosa reacción produjo hidrógeno gaseoso y sulfato de zinc, mientras que el vaso se calentó de manera apreciable.