Está en la página 1de 9

● Todo docente tiene una percepción acerca del aula, la escuela

y los alumnos, esa percepción cambiara o se mantendrá según


se cumplieran dichas expectativas.

● En cuanto a los alumnos es importante observar.


● En el caso del docente juega un papel importante su carácter
y autoridad, las técnicas o herramientas de enseñanza.
● Con los compañeros de trabajo con enfoque a los temas que
tengan que ver sobre alumnos y materias, intercambio de
puntos de vista, experiencias, métodos y consejos.
CONTRASTANDO EL PUNTO DE VISTA CON LOS COMPAÑEROS

Las reuniones de profesores se suelen dedicar a temas organizativos y generales, pocas veces
a problemas ligados a actividades de clase con los alumnos.
Los temas deberían centrarse a cambios de punto de vista, experiencias y dificultades.

Los problemas no son exclusivos de nuestra clase, cuando se comparten con otros docentes ,
estos se identificaran, muchos comprenderán los acontecimientos y entre todos proponen
soluciones
Al compartir puntos de vista entre profesores, los temas deben abarcar estos aspectos;

Las visiones que tienen de su autonomía profesional, las opiniones de sus clases, de los
alumnos de otros profesores.
Los esquemas de conocimiento que poseen. 8creencias epistemológicas, científicas,
pedagógicas, psicológicas etc.)
Obstáculos y problemas
Los puntos antes mencionados facilitan la
ampliación de puntos de vista iniciales y
favorece la evolución de las concepciones.

El diario del profesor debe llevar aspectos


importantes como la descripción y el análisis.
Para así detectar problemas y elaborar
conclusiones para el diseño de nuevos programas
de intervención
El diario del profesor y el
pensamiento de los
Una buena parte de las concepciones que poseemos se relacionan con la vision
acerca del papel de los alumnos en la escuela: su nivel de conocimientos, sus
formas de ser y pensar, sus intereses y motivaciones.

La perspectiva de adecuar, adaptar y negociar a los alumnos, requiere la


explicitacion y contrastacion con los alumnos de aspectos como :

Vision que tienen de la escuela, el profesor y la clase.

La percepcion que tienen de su papel en la clase y la relacion con sus


compañero.

los obstáculos cognitivos, afectivos y metodológicos que presentan en sus


procesos de aprendizaje y desarrollo.

Los intereses, necesidades y problemáticas que manifieste.


El diario del profesor y el facilitador

El asesor/facilitador debe asumir un


papel similar al que desempeña el
profesor respecto a los alumnos
ayudando a explicar y diagnosticas
los problemas practicos y las
creencaias de los profesores
Sin embargo el asesor no esta presente la
mayor parte de las actividades de clase,
el propósito del diario permitirá recabar
toda la información relevante y se
contrastara con otros datos de diferentes
profesores y ofrecerán una perspectiva
diferente de los mismos acontecimientos.
Para que se lleve a cabo la contrastación se debe
estructurar metodológicamente en torno a 3 grandes
momentos:

a) La descripción y el análisis de la dinámica general de la clase para


determinar su situación de partida; movilizando un conjunto de
informaciones8 opiniones del profesor, alumnos, incidencias, materiales
etc.)
b) B)El diseño de nuevas acciones que aborden e intenten superar los
problemas detectados, comparando la planificación con la propia
actuación, con la de otros compañeros, con las ideas de los alumnos y
otras experiencias.
c) C) el desarrollo y la experimentación de los nuevos diseños, así como su
seguimiento investigativo.
Concepciones Nuevas
del profesor concepciones
del profesor

-Concepciones de otros
compañeros
-Punto de vista de los alumnos
-Visión del facilitador
-Información de las ciencias de la
educación.

Diario del profesor

También podría gustarte