Está en la página 1de 14

Introducción

Un archivo es una colección de registros que se encuentran relacionados entre si, estos
archivos se diseñan para manejar grandes cantidades de datos.

Todos los programas computacionales usan estructuras de datos de alguna clase; y


muchos otros usan archivos. Aquellos que diseñan y desarrollan software para
aplicaciones comerciales y tecnológicas, así como quienes diseñan y desarrollan
sistemas computacionales, es decir, sistemas operativos, compiladores, sistemas de
administración de bases de datos y sistemas de comunicación entre procesadores,
requieren de conocimientos de archivos y estructuras de datos. Las estructuras de datos
y la organización de archivos son los elementos principales que determinan el
rendimiento de los programas.

Este tutorial guia al lector desde los aspectos más básicos del manejo de datos, hasta
las estructuras de datos mas complejas, el procesamiento de archivos (secuenciales,
directos, indexados y multillaves) los cuales son cada vez más importantes. Estos se
encuentran en todas partes, en macros y minicomputadoras, y son cada vez más
frecuentes en los centros de trabajo y en las computadoras personales.

Administracion de archivos,
Administracion de
documentos, Custodia de
archivos, Servicios de
archivos

CAJA FILE SERVICE

Es claro que, cada vez más, el tiempo es un factor que juega en


nuestra contra y que no estamos en condición de desperdiciarlo: necesitamos
optimizarlo al máximo y, para ello, es fundamental que nuestras actividades
se concentren en el cumplimiento de nuestros objetivos personales y
corporativos.

Del mismo modo, toda nuestra concentración debe estar focalizada en el


cumplimiento de las tareas asignadas a nosotros o asumidas acorde con
nuestra posición en nuestra respectiva empresa.

No obstante, ¿cuánto de nuestro esfuerzo es invertido en lidiar con las pilas


de documentos con las que laboramos día a día, y en mantener esta
información en un lugar seguro y ordenado? ¿Y cuánto espacio de nuestra
compañía es asignado a cumplir esa función de depósito seguro, en lugar ser
empleado para el mejor funcionamiento de nuestra entidad? ¿Y, nuevamente,
cuánto tiempo se nos va en conseguir esta tarea? ¿No sería mejor que
vertiéramos nuestras energías en desempeñar la labor por la cual tenemos un
rol dentro de nuestra compañía? Sin embargo, ¿no es, por otra parte, de vital
importancia el resguardo seguro de la información crucial para la empresa?
Usted y su empresa necesitan que alguien más asuma la labor de protección
de esta información de alta importancia y, más bien, contar con ella cuando la
requieran para cumplir las funciones que ustedes, como empresa,
desempeñan.

File Service le brinda la posibilidad de almacenar estos materiales por ustedes


en condiciones óptimas y de facilitarles el acceso a ellos en cualquier
momento.

Nuestro sistema de servicios de archivosCaja File le ofrece la


administracion de documentos y almacenamiento de documentos en
cajas de material específicamente diseñadas para la custodia de archivos
sin que estos sufran maltrato alguno. La información que usted nos confía se
mantendrá aislada en un área libre de humedad y, en sí, especialmente
acondicionada para evitar cualquier factor externo que pudiese afectar los
materiales documentarios depositados en los referidos recipientes.

La clasificación del material encargado se realiza con un patrón de


ordenamiento que permite el rastreo y seguimiento de estos a través de la
página web de File Service, y el almacenamiento de las cajas en orden
aleatorio protege los documentos de cualquier tipo de hurto o maltrato: usted
puede administrar sus archivos desde su propio domicilio sin temor por que
nadie más acceda a la información que usted deja bajo nuestra custodia.

Ciertamente, usted podrá consultar físicamente sus archivos en nuestras


instalaciones cuando lo desee y/o solicitar el envío de los documentos por
correo electrónico o, si lo desease usted, vía fax: la información que usted
almacena con nosotros se encuentra siempre digitalizada (vía nuestro servicio
Digital File Service) y en bóveda certificada

INDICE

4.1.- Introducción

4.2.- Concepto de archivo


4.2.1.- Archivo físico

4.2.2.- Archivo lógico

4.3.- Componentes de un sistema de archivos

4.4.- Organización lógica de archivos

4.5.- Organización física de archivos

4.6.- Administración del espacio libre

4.6.1.- Vector de bits

4.6.2.- Lista de llegada

4.6.3.- Por agrupación

4.6.4.- Por contador

4.7.- Métodos de asignación de espacio

4.7.1.-Asignación contigua

4.7.2.- Asignación ligada

4.7.3.- Asignación indexada

4.7.4.- Método FAT (MS-DOS)

4.7.5.- Método VFAT (Windows '95)

AUTOEVALUACION.

UNIDAD IV. ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

INTRODUCCION
Un Archivo es un conjunto de elementos de información relacionados entre si y que
fueron definidos por su creador. Por lo general, los archivos representan datos y
programas. Un archivo de datos puede ser numérico, alfabético o binario. Los archivos
pueden ser de formato libre, como los archivos de texto, o pueden estar rigurosamente
formateados. En general, un archivo es una secuencia de bits, bytes, líneas o registros
cuyo significado es definido por el creador del archivo y por el usuario.

Un archivo se puede manipular como una unidad mediante operaciones tales como
abrir, cerrar, crear, destruir, copiar, renombrar y listar. Los elementos de información
individuales que conforman un archivo se pueden manipular con acciones tales como
leer, escribir, modificar y eliminar.

De acuerdo a las características y tipo de trabajo que se realicen sobre los archivos,
estos pueden caracterizarse por su: Volatilidad, Actividad y Tamaño.

VOLATILIDAD.

Se refiere a la frecuencia con la que se inserta o elimina información.

ACTIVIDAD.

Se refiere al porcentaje de los elementos de información de un archivo al que se tuvo


acceso en un periodo de tiempo dado.

TAMAÑO.

Se refiere a la cantidad de información que conforma el archivo.

Ir Arriba

ARCHIVO FISICO.

La información vista desde la perspectiva de hardware. Por ejemplo, el archivo 1 está


formado por los sectores 3, 10 y 15 del archivo. Otro ejemplo: el archivo X es la
secuencia de bytes localizados en la RAM en el bloque 0A703h:03000h al
0A703h:04200h.

ARCHIVO LOGICO.

Son datos cuyo significado esta definido por el usuario. Ejemplo, el archivo Y es la
información de 1000 artículos, cada uno con su código, descripción y precio.
Generalmente, un archivo lógico se representa de manera tabular.

EL SISTEMA DE ARCHIVOS DE UN SISTEMA OPERATIVO.

Lo conforman todas aquellas rutinas encargadas de administrar todos los aspectos


relacionados con el manejo de Archivos.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE ARCHIVOS.

En general, un Sistema de Archivos está compuesto por: Métodos De Acceso,


Administración De Archivos, Administración De Almacenamiento Secundario,
Mecanismos De Integridad.

Métodos De Acceso. Se ocupan de la manera en que se tendrá acceso a la información


almacenada en el archivo. Ejemplo: Secuencial, Directo, indexado, etc.

Administración De Archivos. Se ocupa de ofrecer los mecanismos para almacenar,


compartir y asegurar archivos, así como para hacer referencia a ellos.

Administración De Almacenamiento Secundario. Se ocupa de asignar espacio para


los archivos en los dispositivos de almacenamiento secundario.

Mecanismos De Integridad. Se ocupan de garantizar que no se corrompa la


información de un archivo, de tal manera que solo la información que deba estar en el,
se encuentre ahí.

Ir Arriba

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS.

Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la información de los
archivos, así como las diferentes maneras en que ésta puede ser accesada. Dado que hay
2 niveles de visión de los archivos (físico y lógico), se puede hablar también de 2
aspectos de organización de archivos: Organización de archivos lógicos y de archivos
físicos.

DE ARCHIVOS LOGICOS. Contempla la organización desde el punto de vista


lógico. Por ejemplo, secuencial, directo, etc.

DE ARCHIVOS FISICOS. Contempla la administración de archivos desde la


perspectiva física, particularmente la organización del almacenamiento en disco a nivel
de pistas y sectores.

Este tipo de organización muestra a su vez, 2 aspectos importantes: Métodos De


Asignación De Espacio Libre y Asignación De Espacio De Almacenamiento Del
Archivo.

METODOS DE ASIGNACION DE ESPACIO LIBRE

Un método de asignación de espacio libre determina la manera en que un Sistema


Operativo controla los lugares del disco que no están siendo ocupados.
Para el control del espacio libre se puede utilizar como base alguno de los métodos
teóricos: Vector de Bits, Lista Ligada, Por Agrupacion y por Contador.

VECTOR DE BITS
Se tiene un arreglo de bits, el número de bits que tiene, representa cada sector del disco,
o sea que si los sectores 10 y 11 están ocupados su representacion será:

LISTA LIGADA

Existe una cabeceraen la que se tiene la direccion del primer sector vacio, ese sector a
su vez, tiene un apuntador al siguiente bloque, y así sucesivamente hasta que se
encuentre una marca indicando que ya no hay espacio libre.

POR AGRUPACION

Es similar a la lista ligada, solo que en este se tiene por cada sector, un grupo de
apuntadores a varios espacios vacios, al final de cada bloque se tiene un apuntador a
otro grupo de apuntadores.
POR CONTADOR

Aqui, por cada conjunto de bloques contiguos que estén vacios, se tiene por cada
apuntador, un número de inicio y el tamaño del grupo de sectores vacios.
Ir Arriba

MÉTODOS DE ASIGNACIÓN DE ESPACIO EN DISCO.

Un método de asignación de espacio en disco determina la manera en que un Sistema


Operativo controla los lugares del disco ocupados por cada archivo de datos. Se debe
controlar básicamente la identificación del archivo, sector de inicio y sector final.

Para el control del espacio ocupado en disco se puede utilizar como base alguno de los
métodos teóricos: Asignación Contigua, Asignación Ligada, Asignación Indexada.

ASIGNACIÓN CONTIGUA.

Este método consiste en asignar el espacio en disco de tal manera que las direcciones de
todos los bloques correspondientes a un archivo definen un orden lineal. Por ejemplo:

VENTAJAS DESVENTAJAS

- La cabeza de lectura no se mueve demasiado en la - Produce fragmentación externa.


lectura de un archivo.
ASIGNACIÓN LIGADA

En este método, cada archivo es una lista ligada de bloques de disco. En el directorio
hay un apuntador al bloque de inicio y un apuntador al bloque final para cada archivo.
En cada uno de los bloques donde se encuentra un archivo hay un apuntador al siguiente
bloque de la lista. Por ejemplo:

VENTAJAS DESVENTAJAS

- No produce fragmentación externa.  La cabeza de lectura se puede mover


demasiado en la lectura de un archivo.
 - Si una liga se pierde, se perderá el archivo
completo.
 Es ineficiente para la implementación de
archivos directos.
 Se necesita un campo extra para el
apuntador.

ASIGNACIÓN INDEXADA

Como ya se vio, la asignación ligada resuelve problemas de fragmentación externa, sin


embargo, la asignación ligada no soporta eficientemente el acceso directo a los archivos.
La asignación indexada resuelve este problema poniendo todos los apuntadores en una
sola localidad: El bloque índice.
Cada archivo tiene su bloque índice, El cual es un arreglo de direcciones de bloques de
disco.

La i-ésima entrada en el bloque índice apunta al i-ésimo bloque que conforma el


archivo. En el directorio se controla la dirección del bloque índice de cada archivo, por
ejemplo:

VENTAJAS DESVENTAJAS

 No produce fragmentación externa.  Existe desperdicio cuando hay archivos


 Eficiente para la implementación de muy chicos.
archivos directos.  Desbordamiento de bloque índice.
(Solución: creación de un esquema ligado;
el ultimo bloque índice apunta a otro
índice)

Ir Arriba

MÉTODO FAT (MS-DOS)

Un aspecto importante de cualquier Sistema Operativo es la manera de gestionar los


archivos. En el antiguo MS-DOS, la gestión de los archivos era casi todo lo que hacía el
Sistema Operativo, esencialmente cuando se ejecutaba Windows de 16 bits sobre él.
Windows de 16 bits se ocupaba de todo a excepción de la manipulación de los discos
fijos y flexibles, que los dejaba para MS-DOS.

El objetivo de la FAT es el de asignar espacio en disco para archivos. Esta contiene una
entrada para cada grupo que está en el disco. Cada grupo que está en el disco. Cada
grupo es un conjunto de sectores.

Al querer crear un archivo o revisar uno existente, el sistema operativo revisa las
entradas que están asociadas a la FAT de acuerdo con la ubicación del archivo.

Despues de la version 3, la entrada depende del numero de cluster, o sea, que si excede
de 4096 bytes se utilizarán 16 bits para el direccionamiento.

El area de sistema tiene 3 componentes: Registro de arranque, FAT y directorio. La


tabla tiene una captacion por bloque, ésta define cuantos bloques tiene el primer
archivo. Esta ranura de la FAT contiene el número de bloque del siguiente bloque.

METODO VFAT

La VFAT emplea la misma técnica que la FAT, a diferencia de que la VFAT la


implementa Windows '95 con direccionamiento a 32 bits. En sí éste módulo de 32 bits
está escrito en codigo reentrante, lo que permite que multiples hebras concurrentes
ejecuten el código del sistema de archivos

Administración de archivos y carpetas


Administrar archivos y carpetas
La administración de archivos y carpetas incluye almacenar y proteger recursos, poner esos recursos a
disposición de los usuarios de la red y administrar cambios realizados en esos recursos. La familia
Windows Server 2003 proporciona muchas herramientas que sirven para administrar archivos y
carpetas. Entre estas herramientas figuran Carpetas compartidas, instantáneas de carpetas compartidas,
Sistema de archivos distribuido (DFS), Sistema de cifrado de archivos (EFS) y Archivos sin conexión.
Cuando se comparte una carpeta, los usuarios pueden conectarse a ella a través de la red y obtener
acceso al contenido de la carpeta compartida. Con las instantáneas de carpetas compartidas, los
usuarios pueden ver el contenido de las carpetas de red tal y como era en ciertos momentos del pasado.

Algunas de las tareas más comunes son compartir una carpeta o unidad, habilitar las instantáneas de
carpetas compartidas y cambiar la configuración de las instantáneas de carpetas compartidas. También
puede administrar archivos y carpetas desde la Administrar carpetas compartidas desde la línea de
comandos. Para obtener más información acerca de otras tareas de administración de archivos y
carpetas, vea Carpetas compartidas: cómo....

Para compartir una carpeta o una unidad

1. Abra Administración de equipos.


2. En el árbol de la consola, haga clic en Recursos compartidos.
¿Dónde?
 Administración de equipos/Herramientas del sistema/Carpetas compartidas/Recursos
compartidos
3. En el menú Acción, haga clic en Nuevo recurso.
4. Siga los pasos del Asistente para compartir una carpeta y, a continuación, haga clic en
Finalizar.
Importante

 Cuando cree un recurso compartido, determine cómo proteger ese recurso. Se pueden utilizar
varios métodos para proteger recursos compartidos. Para obtener más información, vea
Permisos de recurso compartido.
Notas

 Para completar este procedimiento, debe haber iniciado sesión como miembro del grupo
Administradores o del grupo Usuarios avanzados. Si el equipo está conectado a una red, es
probable que la configuración de directivas de red le impida finalizar el procedimiento.
 Para abrir Administración de equipos, haga clic en Inicio, en Panel de control, haga doble clic
en Herramientas administrativas y, a continuación, haga doble clic en Administración de
equipos.

Para habilitar la creación de instantáneas de carpetas compartidas

1. Abra Administración de equipos (Local).


2. En el árbol de la consola, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Carpetas
compartidas, seleccione Todas las tareas y, a continuación, haga clic en Configurar
instantáneas.
¿Dónde?
 Administración de equipos/Herramientas del sistema/Carpetas compartidas

3. Seleccione el volumen en el que desea habilitar las instantáneas de carpetas compartidas y,


después, haga clic en Habilitar.
Notas

 Para llevar a cabo este procedimiento, debe ser miembro del grupo Administradores en el
equipo local o tener delegada la autoridad correspondiente. Si el equipo está unido a un
dominio, los miembros del grupo Administradores de dominio podrían llevar a cabo este
procedimiento.
 Para abrir Administración de equipos, haga clic en Inicio, en Panel de control, haga doble clic
en Herramientas administrativas y, a continuación, haga doble clic en Administración de
equipos.
 También puede obtener acceso a instantáneas de carpetas compartidas si hace clic con el botón
secundario del mouse (ratón) en un volumen NTFS fijo en Mi PC o en Administración de
discos, hace clic en Propiedades y, después, en la ficha Instantáneas.
 También puede utilizar Administración de discos para administrar instantáneas de carpetas
compartidas en servidores remotos. En el menú Acción, seleccione Todas las tareas y, a
continuación, haga clic en Configurar instantáneas.
 Al habilitar la creación de instantáneas de carpetas compartidas también se crea una
programación y una configuración predeterminadas para las instantáneas siguientes. Para
realizar cambios en estas configuraciones predeterminadas, haga clic en Configuración.
 Las instantáneas se habilitan en todo el volumen; no puede seleccionar recursos compartidos
específicos en un volumen para copiarlos o no.

Para cambiar la configuración de creación de instantáneas de carpetas compartidas

1. Abra Administración de equipos (Local).


2. En el árbol de la consola, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Carpetas
compartidas, seleccione Todas las tareas y, a continuación, haga clic en Configurar
instantáneas.
¿Dónde?
 Administración de equipos/Herramientas del sistema/Carpetas compartidas
3. Seleccione el volumen en el que desea hacer los cambios y, después, haga clic en
Configuración.
4. En este cuadro de diálogo, puede cambiar los parámetros descritos en la tabla siguiente.

Configuración Notas

Volumen de Indica dónde desea almacenar las instantáneas del volumen seleccionado.
almacenamiento Se utilizará el mismo volumen de manera predeterminada. Se recomienda
utilizar un volumen independiente en otro disco; esto proporciona mejor
rendimiento para servidores de archivos con gran actividad. Sólo podrá
cambiar el volumen de almacenamiento cuando no haya instantáneas. Si
tiene que cambiar el volumen de almacenamiento para un volumen ya
habilitado, debe eliminar todas las instantáneas del volumen y después
cambiar el volumen de almacenamiento.

Detalles Al hacer clic en Detalles se abrirá un cuadro de diálogo que enumera las
instantáneas que hay almacenadas en ese momento. Este cuadro de diálogo
también proporciona información acerca del espacio total y el espacio
disponible para almacenamiento que hay en el disco.

Límites de El tamaño predeterminado es el 10 por ciento del tamaño del volumen que
almacenamiento contiene los archivos de origen de los que se están creando instantáneas. Si
las instantáneas se almacenan en un volumen distinto del de los archivos de
origen, debe cambiar este valor predeterminado para que refleje el volumen
de almacenamiento que desea asignar a las instantáneas. El límite de
almacenamiento debe ser de al menos 100 MB, que sólo permitirá
conservar una única instantánea. Si establece un límite restrictivo de
espacio de almacenamiento, debe hacer pruebas para asegurarse de que el
número de instantáneas programadas no superará el límite. Si va a eliminar
instantáneas prematuramente a causa de falta de espacio de
almacenamiento, no tiene sentido habilitar la creación de instantáneas de
carpetas compartidas.

Programar Al hacer clic en Programar se abrirá el programador de tareas con la


información que necesita para crear una programación de tareas con el fin
de realizar instantáneas de carpetas compartidas con regularidad. Antes de
crear la programación, analice los patrones de trabajo de los usuarios
actuales y diseñe una estrategia para programar las instantáneas a un día y
una hora adecuados para los usuarios. La programación predeterminada es
de lunes a viernes a las 7 de la mañana y a las 12 de la noche. Para obtener
más información acerca de cómo crear una programación para instantáneas
de carpetas compartidas, vea Definir una programación de creación de
instantáneas.

Notas

 Para llevar a cabo este procedimiento, debe ser miembro del grupo Administradores en el
equipo local o tener delegada la autoridad correspondiente. Si el equipo está unido a un
dominio, los miembros del grupo Administradores de dominio podrían llevar a cabo este
procedimiento.
 Para abrir Administración de equipos, haga clic en Inicio, en Panel de control, haga doble clic
en Herramientas administrativas y, a continuación, haga doble clic en Administración de
equipos.
Información acerca de diferencias funcionales

 Es posible que el servidor funcione de forma distinta según la versión y la edición del sistema
operativo instalado, de los permisos de la cuenta y de la configuración de los menús. Para
obtener más información, consulte Ver Ayuda en el Web.

También podría gustarte