Está en la página 1de 1

unque en el enunciado no se nos especifica el caso, abordamos

c�mo funciona la ley de oferta y demanda.


La ley de demanda establece que un consumidor demandar� m�s bienes en lamedida que
el precio de este disminuya, en una relaci�n inversa. Ahora, con la oferta la
relaci�n es directamente proporcional, a mayor precio, los oferentes estar�n m�s
dispuestos a ofrecer dicho bien y/o servicios.En cuanto al equilibrio, es el punto
en que la oferta y la demanda se igualan y por lo tanto el mercado se
vac�a, en dicho punto se cotiza a un precio determinado y con unas
unidades determinadas.En econom�a, la oferta, tambi�n conocida como ley de oferta,
es el conjunto de bienes y servicios que un producto est� dispuesto a ofrecer en
una econom�adada, en un periodo dado. La ley posee una relaci�n directamente
proporcional, es decir, mayor precio,mayor oferta.Algunos de los factores que
pueden impactar cambios en la oferta son:
1. Cambio en los factores productivos
2. Cambio en los precios
3. Cambio en la demanda
4. Cambio en las expectativas
5. Cambio en las tecnolog�as
6. Crisis, desastres naturales y acontecimientos trascendentales
Al terminar podemos concluir que es de suma importancia realizar una proyecci�n de
oferta y demanda al momento de lanzar un producto al mercado ya el previo an�lisis
nos indicara y si es viable o no.

La curva de demanda tiene


pendiente negativa (ley de la
demanda); manteniendo todo el
resto constante (ceteris paribus), los
consumidores desean comprar m�s
de un bien cuando su precio
disminuye.
La cantidad demandada de un bien
tambi�n puede depender de otras
variables, como ser el ingreso, el
tiempo, los gustos de los
consumidores y el precio de otros
bienes.
Para la mayor�a de los bienes, la
demanda aumenta cuando aumenta
el ingreso de los consumidores.
Un mayor ingreso desplaza la curva
de demanda a la derecha

También podría gustarte