Está en la página 1de 7

ELECCIONES INTERNAS 2022

1.10. Finanzas (FIN)

El proceso de finanzas agrupa todas las actividades para la


ejecución presupuestal, así como para la rendición de cuentas
parcial o final referida a la ejecución de los gastos operativos,
respecto a los fondos entregados bajo la modalidad de encargos
a las ORC dentro del marco de un proceso electoral.
La ejecución presupuestal de los fondos asignados a la
ORC implica el desarrollo de un conjunto de actividades
administrativas.

Actividades generales del GESTOR de la ORC


9 Participar en la ejecución presupuestal y en la rendición de cuentas
de la ORC

76
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL GESTOR DE LA ORC

Pasos
para la ejecución presupuestal y rendición de
cuentas de las ORC

En la ejecución de gastos:
1. Realizar arqueos mensuales no programados de los fondos
entregados al coordinador administrativo, emitiendo un acta de
arqueo. Las actas deberán presentarse en el informe final de la
ejecución presupuestal de la ORC.

En las obligaciones tributarias y operaciones recíprocas:


1. Remitir, dentro de los primeros ocho (8) días calendario
de cada mes la siguiente documentación e información:
Entregar al asistente legal las actas que se otorgarán al JEE y el
reporte “Cargo de entrega de actas enviadas al JEE”.
• Todo lo referente a obligaciones tributarias sobre retenciones
de rentas de cuarta categoría (se siguen lineamientos definidos
por la GRH según PR07-GCPH: Contratación de personal bajo
modalidad de locación de servicio).
• Para efectos de la declaración y pago del régimen de
retenciones del IGV, remitiré a la Subgerencia de Finanzas
(Área de Tesorería) de la GAD, el FM12-GAD/FIN: Información
de retención del IGV a los proveedores, impreso y digital,
adjuntando la copia Sunat de cada factura que esté afecta
al IGV y que supere los S/700.00. Asimismo, adjuntar fotocopia
de los comprobantes de retención emitidos y cheque a
nombre del Banco de la Nación correspondiente al pago de
las retenciones del IGV. La copia emisor del comprobante
de retención, en forma correlativa, será entregada a la
Subgerencia de Finanzas (Área de Tesorería) de la GAD.
2. Para efectos del régimen de retenciones del IGV, dispuesto
por Resolución de Superintendencia N.° 037–2002– Sunat y sus
modificatorias, deberé considerar lo siguiente:
a. Retener el 3 % del importe total de la operación (precio de venta),
en cada oportunidad de pago, cuando el pago efectuado sea
superior a S/700.00 soles.

77
ELECCIONES INTERNAS 2022

b. La obligación de efectuar la retención se produce al momento del


pago.
c. La ODPE entregará al proveedor un comprobante de retención por
el importe retenido.
d. Para fines de la rendición de cuentas, presentaré adjunto al
voucher del pago de la retención del IGV mensual el FM12- GAD/FIN:
Información de retención del IGV a los proveedores, tramitado al
Área de Tesorería.
e. En caso de que no se haya realizado retención alguna, remitiré el
FM12-GAD/FIN: Información de retención del IGV a los proveedores
en el plazo señalado con la frase: Sin movimiento.
f. El Área de Tesorería para la presentación mensual del PDT validará
la información contenida en las facturas remitidas por cada ODPE
para efecto de su declaración y pago.
g. Las ODPE coordinarán permanentemente con el Área de Tesorería
las correcciones solicitadas, dado que una vez efectuada la
presentación del PDT mensual, no se podrán efectuar cambios de
facturas, bajo responsabilidad.
h. El Área de Tesorería efectuará la rectificación del PDT y retendrá
de los honorarios pendientes de pago a los jefes y coordinador
administrativo de la ODPE observados el importe correspondiente
de las multas e intereses generados por la rectificación a la Sunat.

78
FORMATO Código: FM12-GAD/FIN

Versión: 02
Feha
INFORMACIÓN DE RETENCIÓN DEL IGV A LOS PROVEEDORES DEL 3% 12/10/2020
FM12-GAD/FIN

aprobación:
Página: 1 de 1

PROCESO ELECTORAL : _____________________________________________

ODPE/ORC : MES:

COMPROBANTE DE RETENCION FACTURA

CLASIFICADOR DE NÚMERO DE
RUC RAZÓN SOCIAL APELLIDO PATERNO APELIDO MATERNO NOMBRE
N° COMP. GASTO TIPO DE IMPORTE VOUCHER
FECHA SERIE FECHA N° SERIE N° FACTURA IMPORTE RETENCION 3%
RETENCION DOCUM. LÍQUIDO

- -

- -

- -

- -

- -

79
- -

- -

- -

- -

- -

TOTALES - - -

FECHA

Recuerde. Tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
INFORMACIÓN DE RETENCIÓN DEL IGV A LOS PROVEEDORES DEL 3%

.................................................................................. .....................................................................
NOTA: DEBE ORDENARSE POR FECHAS DE EMISION DE COMPROBANTE DE RETENCION E INCLUYE FACTURAS MAYORES A S/. 700.00 ( Firma y Sello del AODPE o Coordinador Administrativo (*) (Firma y Sello- Jefe de la ODPE/Gestor de ORC (*)
NO HAY RETENCION DEL IGV POR LEY DE LA AMAZONIA 27037 - PROMOCION DE LA INVERSION ART.13

(*) Consignar el cargo correspondiente.


MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL GESTOR DE LA ORC
ELECCIONES INTERNAS 2022

En la rendición documentada de gastos de la ORC a la


Gerencia de Administración:
1. Presentar a la Subgerencia de Finanzas (atención Área de
Contabilidad) de la GAD, en forma parcial, la rendición de cuentas
documentada de la ORC, dentro de los primeros (15) días útiles del
mes siguiente que corresponda la rendición y deberá contener
la documentación sustentatoria de gastos definitivos ejecutados
durante el mes anterior.
2. Realizar la rendición de cuentas a través del SIRC anexando la
formatería definida y la documentación sustentatoria de los gastos
ejecutados.
3. Presentar la rendición de cuentas documentada de la ORC, con
el anexo 2: Oficio de remisión de rendición de cuentas, Resumen
consolidado de ejecución presupuestal de la ORC, adjuntando la
Rendición de cuentas consolidada y el Resumen de rendición de
cuentas por específica de gastos, de acuerdo con las siguientes
pautas:
9 Se rendirá por cada número de registro SIAF y comprobante de
pago de habilitación de fondos.
9 La documentación de gastos de la ORC deberá estar ordenada
por el voucher en forma correlativa. En caso existieran cheques
pendientes de rendir cuenta y para no perder la correlatividad,
se adjuntará copia del voucher y copia de recibo provisional
respectivo.
9 La rendición de cuentas deberá ser foliada, en la parte inferior
derecha, por cada registro SIAF y comprobante de pago, con su
respectiva documentación sustentatoria de gastos, página por
página.
• Debe anexarse solo un documento por página.
• Presentar en paquetes máximos de 250 hojas, unidas por un
fastener de plástico y tapa y contratapa de mica transparente.
• En la primera hoja de cada paquete deberá anexarse el Anexo
03: Caratula de rendición con toda la información que ahí se
consigna.
4. Presentar la rendición de cuentas final hasta quince (15) días
calendario después del cierre de la ORC. Los casos excepcionales
deberán ser comunicados a través de la GOECOR a la Gerencia de
Administración para su autorización respectiva.

80
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL GESTOR DE LA ORC

Los documentos que sustentan la rendición de cuentas son los


siguientes:
• Factura
• Boleta de venta
• Ticket emitido por máquinas registradoras
• Recibo de honorarios profesionales
• Boletos por pasajes terrestres y/o aéreos (ticket electrónico)
• Recibo por arrendamiento – Formulario 1683 – SUNAT
• Ticket del impuesto CORPAC – TUUA y ticket TAME
• FM06.GAD/FIN: Solicitud de viaje en comisión de servicios
• FM07.GAD/FIN: Rendición de gastos en comisión de servicios
• FM03.GAD/FIN: Declaración jurada de gastos
• FM04.GAD/FIN: Recibo de devolución de dinero
• FM09.GAD/FIN: Recibo de compensación económica por movilidad
para responsables de los locales de votación
• FM05.GAD/FIN: Recibo de transporte/movilidad
• Resumen de rendición de cuentas por específica de gastos
• Resumen consolidado de ejecución presupuestal de la ORC

Para la revisión y presentación de la documentación sustentatoria


de gasto mencionada en el acápite anterior, se debe tener en
consideración lo siguiente:
• Serán documentos originales.
• Todo documento sustentatorio de gasto no será considerado válido
si muestra enmendaduras o borrones en cualquiera de sus datos e
importes.
• Los comprobantes de pago autorizados por la Sunat, deberán estar
vigentes.
• Deberán ser emitidos a nombre de la ONPE y estar debidamente
cancelados por el emisor o proveedor.
• Deberán consignar el RUC de la ONPE, número 20201973851, y la
identificación ONPE u Oficina Nacional de Procesos Electorales,
indistintamente.
• Debe detallarse el bien o servicio adquirido; no se aceptarán
los conceptos: varios, diversos, desayuno, almuerzo, cena o por
consumo.

81
Ejecución presupuestal y rendición de
cuentas en la ORC
ELECCIONES INTERNAS 2022

Realizar Participar Presentar Considerar Presentar

82
Síntesis de la actividad

arqueos de caja en las obligaciones en forma parcial que la la rendición


mensuales no tributarias y la rendición documentación de cuentas 15
programados. operaciones de cuentas de gastos de la días calendario
recíprocas. documentada de ORC deberá estar después del cierre
la ORC dentro de ordenada por el de la ORC.
los 15 días útiles del voucher en forma
mes siguiente al correlativa.
que corresponda la
rendición.

También podría gustarte