Está en la página 1de 32

LAS BAMBAS

APRENDIENDO DE LOS ACCIDENTES

24 Feb- 02 Mar, 2017


IMPACTO DE BUS CON POSTE DE TRANQUERA
FERREYROS – MTTO MINA - DP

• Lugar: Garita Manantiales


• Fecha: 24/02/2017
• Hora: 07:10 am

Descripción.- El bus de la empresa Ferreyros


se disponía a salir por la garita de
Manantiales y al pasar por la tranquera, que
se encontraba abierta, impacto en la parte
superior derecha (techo) contra la barra de la
tranquera.

Consecuencia.- Ruptura de la mica faro


posterior derecho de la unidad.
GOLPE EN CODO CON PALANCA DE CAMBIO
TRANSALTISA– LOG. CONCENTRADO – FA

• Lugar: 10 Km antes de Plataforma de


Wincho
• Fecha: 24/02/2017
• Hora: 11:00 am.

Descripción.- En el trayecto desde Espinar


hacia Las Bambas, el operador del camión de
concentrado sin carga sufrió el golpe en el
codo con las palanca de cambios al moverse
de forma brusca la cabina, consecuentemente
la palanca de cambios se mueve golpeando el
codo del conductor que sujetaba el volante
para mantener firme la dirección del vehículo.

Consecuencia.- Contusión en el codo de la


mano derecha
IMPACTO POR ALCANCE ENTRE UNIDADES
SERVOSA – LOG CONCENTRADO – DP

• Lugar: Poblado Condoroma – Ruta


Espinar/Arequipa
• Fecha: 25/02/2017
• Hora: 05:10 pm.

Descripción.- En ruta, Unidad de posición


3 alcanza e impacta a unidad de posición 2
que le antecedía.

Consecuencia.- Rotura de radiador y


daños en carrocería de cabina
TRABAJADOR TRASTABILLA
LB – LOGISTICA – FA

• Lugar: Estación de combustible


• Fecha: 25/02/2017
• Hora: 05:40 pm.

Descripción.- Personal bajando de las


gradas de acceso a la estación de
combustible, en la estación de combustible
al pisar en una superficie inestable sufre
torcedura de pie izquierdo.

Consecuencia.- Esguince leve en pie


izquierdo
DESPRENDIMIENTO DIRECTO DE NEUMATICO
EPS – OPE. MINA – DP

• Lugar: Jahuapaylla Baja – Ruta A


• Fecha: 26/02/2017
• Hora: 07:45 am.

Descripción.- En circunstancias que la


camioneta 648 se trasladaba a la parte
inferior por la ruta A, sufre un
desprendimiento directo del neumático
posición 1 ocasionando que el vehículo
quede inmovilizado.

Consecuencia.- Rotura de esparrago del


neumático
CISTERNA IMPACTA DE RETROCESO A VEHÍCULO PARTICULAR
BOUBY – INGENIERIA - DP

• Lugar: Ruta: Espinar km 195- poblado de


Tacllapampa
• Fecha: 26/02/2017
• Hora: 05:10 pm.
Descripción.- Operador de la cisterna llega a
una tranquera a la altura de la progresiva
195+00km, cerca del poblado de
Taccllapampa en dónde se realizaban trabajos
de conformación de Berma a cargo de la
Empresa Bouby; el vigía da la señal de PARE y
el conductor se detiene; enseguida intenta
retroceder para alejarse de la tranquera y en
este momento impacta con un vehículo
particular que se había estacionado detrás de
la cisterna e intentaba sobrepasarlo

Consecuencia.- Daños en parachoques


delantero y posterior de unidades
IMPACTO A CAMIONETA
ADECCO – SERVICIOS GENERALES - DP

• Lugar: Tambobamba
• Fecha: 26/02/2017
• Hora: 06:30 pm.

Descripción.- conductor en mención


mientras transportaba personal de
Desarrollo Social hacia Tambobamba, se
estaciona en la vía para esperar se reanude
el tránsito; instantes en que un vehículo
particular al intentar sobrepasarlo le
impacta la parte posterior izquierda.

Consecuencia.- Rotura de mica posterior de


faro izquierdo.
INCRUSTACIÓN DE MATERIAL PUNZOCORTANTE EN PIE DERECHO
OHL – PROYECTOS - FA
• Lugar: Canal de Coronación
• Fecha: 28/02/2017
• Hora: 06:50 am.

Descripción.- Trabajador indica que


mientras realizaba el carguío de dados de
concreto sobre una carretilla, en un
momento pisa los dados que presentan
alambres de 16” expuestos unos 12cm,
generando que uno de éstos traspase la
suela de la bota de seguridad y se incruste
en el pie derecho.

Consecuencia.- Desprendimiento de gancho


de remolque, daño en el parachoque frontal
CUNETEO DE UNIDAD VEHICULAR MINIBÚS EN RUTA A
GEOTEC – SERVICIOS TECNICOS -DP
• Lugar: Jahuapaylla Alto – Ruta A
• Fecha: 01/03/2017
• Hora: 04:40 pm.

Descripción.- El conductor del Vehículo tipo


minibús de la empresa COMAT que trasladaba
personal de la empresa GEOTEC por la ruta “A”
hacia Jahuapaylla Alta a fin de realizar cambio de
turno, en una curva con pendiente pronunciada a
la altura de Jahuapaylla intermedia, advierte que
la unidad pierde fuerza e intenta realizar cambio
a primera, sin resultado. optando por dirigir la
unidad en retroceso hacia el talud. Esto ocurre en
condiciones de alerta roja y granizada.

Consecuencia.- Rayadura de parachoques


posterior derecho
IMPACTO DE VEHÍCULO EN RETROCESO
COMISIONAMIENTO– PROYECTOS -DP
• Lugar: Grifo Pionero
• Fecha: 01/03/2017
• Hora: 09:10 am.

Descripción.- La unidad AJL - 832 conducido


por un trabajador de la empresa Santo
Domingo, impacta con el bolardo de
protección del surtidor de combustible
ubicado en campamento Pionero, esto
sucede cuando el conductor intentaba
ingresar al grifo en retroceso ya que el acceso
principal se encontraba obstruido por otro
camioneta que se encontraba estacionada.

Consecuencia.- Daños en parachoque


posterior de camioneta.
PÉRDIDA DE PERNOS DE NEUMÁTICO DE CAMIONETA
TRACK LOG– PROTECCION INTERNA - SIGNIFICATIVO
• Lugar: Campamento XP km 16+500
• Fecha: 02/03/2017
• Hora: 07:00 am.
Descripción.- Camioneta de visita con personal
técnico para realizar una verificación del sistema
GPS de las unidades que transportan
concentrado, se une al final del convoy para
acompañar la prueba del sistema en ruta.
Saliendo del campamento XP con rumbo a
Espinar, el conductor escucha un ruido en la
dirección y decide parar, percatándose del
desprendimiento de los pernos del neumático
delantero, lado izquierdo.

Consecuencia.- quedando dicho neumático


inclinado en la posición 1 sin tuercas y con la
rueda soportada por un esparrago. No hubo
lesiones y el incidente está investigación
ATRICCION MANO IZQUIERDA
AQP INDUSTRIAL – MANTENIMIENTO - FA
• Lugar: Estación de carga 830 – Faja 4
Overland
• Fecha: 02/03/2017
• Hora: 01:20 pm.

Descripción.- Siendo aproximadamente la


1.20 pm, un trabajador de la empresa AQP,
quien realizaba trabajos de reparacion en la
faja CVB 004, en momentos de colocar la
primera viga de la prensa de vulcanizado, uno
de los tecles cede cae la faja, aprisionando su
mano izquierda contra la viga

Consecuencia.- Contusión mano izquierda


GOLPE DE MANO CON PALANCA DE CAMBIO
TRANSALTISA – LOGÍSTICA
• Lugar: HHR - Conguya
• Fecha: 02/03/2017
• Hora: 13:30 pm.

Descripción.- conductor sufre un golpe en el


dorso de la mano, con la palanca de cambio
que vibra frecuentemente cuando ingresa a la
carretera con baches

Consecuencia.- Contusión mano derecha


DESPISTE DE CAMIONETA POR SOMNOLENCIA
TRANSALTISA – LOGÍSTICA -SG
• Lugar: Velille
• Fecha: 03/03/2017
• Hora: 08:30 am.

Descripción.- Conductor conducía y sufre


somnolencia, saliéndose de la carretera al lado
derecho unos 10 metros y a un desnivel de 1
metro aproximadamente.

Consecuencia.- Daños parachoques y


guardafangos de la camioneta
CAUSAS COMUNES

• Mal cálculo de la altura de estructuras.


• Vibración de palanca de cambios por condiciones de la
carretera.
• No mantener distancia de seguimiento entre vehículos.
• Falta de continuidad de caminos peatonales.
• Falta de verificación del ajuste de tuercas de neumáticos
de vehículos livianos.
• Falta de pericia en el retroceso.
• Materiales punzantes en el suelo.
• Exposición a la línea de fuego en trabajos de izaje.
• Fatiga y somnolencia.
Lecciones Aprendidas

• Se debe identificar la altura de las estructuras por donde


circulan vehículos.
• La palanca de cambios en camiones, deben ser revisados de
acuerdo al uso de los mismos.
• La distancia de seguimiento debe seguir la regla de los 3
segundos.
• La verificación del torque después de cambiar un neumático y
haber recorrido un tramo es necesario.
• Se debe evitar las maniobras de retroceso innecesarias.
• No se debe exponer ninguna parte del cuerpo a elementos
izados.
• No levantar la mano ante los signos de fatiga y somnolencia
LAS BAMBAS

GERENCIA DE SERVICIOS TÉCNICOS


SUPERINTENDECIA DE GEOTECNIA & HIDROGEOLOGIA
FEBRERO, 2017
DISTANCIAS DE SEGURIDAD
RESPECTO A TALUDES Y CRESTAS DE BANCOS
INTRODUCCIÓN
El presente tiene como objetivo recomendar las posibles
distancias seguras respecto a crestas y taludes de minado
(personal) según sea su dimensión y el posible mecanismo de
falla asociado a este.

Entre los factores que afectan la estabilidad de los taludes se cuentan :

 El diseño de taludes (BFA) e (IRA)


 El sobre-minado y/o daño por voladura
 La resistencia de los materiales constitutivos (macizo rocoso)
 Control estructural
 Las condiciones climáticas
CONCEPTOS BÁSICOS
 LONGITUD DE DERRAME:

Material que cae del talud (cresta, cara de talud, etc) como resultado de una
inestabilidad controlada estructuralmente, este podría sobrepasar la berma
dispuesta para su contención, siguiendo así su recorrido descendente hacia la
plataforma y/o niveles inferiores, transformándose en un riesgo para el
personal y equipos que se encuentran dentro del Tajo y/o Botaderos.

 BACKBREAK:

Es la pérdida de cresta originada por la caída de material inestable.


CONCEPTOS BÁSICOS
DESLIZAMIENTO TIPO CUÑA
DESLIZAMIENTO TIPO PLANAR
DESLIZAMIENTO
TIPO VOLCAMIENTO
- TOPPLING
DESLIZAMIENTO TIPO CIRCULAR
Imagen de Desplazamiento con Radar IBIS – FM
FRENTES DE DESCARGA ACTUALES
RAMPA FERROBAMBA II y III

Rampa Ferrobamba II

Rampa Ferrobamba III


CASOS DE DESLIZAMIENTOS DE
BOTADERO

Estaba el camión descargando “a la


distancia adecuada” desde la cresta
del botadero?
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 El personal que labora en campo (Topografía, Ore control, Geotécnia, etc.)
se recomienda lo siguiente:

 La distancia mínima recomendada desde el toe para un posible


deslizamiento tipo cuña, planar, volcamiento es ~8.0 m, a escala de
banco simple; por seguridad se recomienda ampliar esta distancia a
~10m.

 Para deslizamientos tipo circular no existe una distancia recomendada


dado que esta influenciado por muchos factores, siendo este el de
mayor potencial de riesgo asociado. (Stocks de top soil, botaderos,
etc).
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Mantenerse alejados al menos ~3.0 m. de la cresta, debido a las
condiciones del terreno (presencia de rocas, grietas, asentamientos,
etc). Al supervisor de Mina O1, solicitar permiso para ingresar y
comunicar cuando se retiren de una plataforma de mina.

 Si se evidenciara en cualquier talud de la operación alguna condición de


inestabilidad (grietas, chispeo, caída de material, etc) comunicar
inmediatamente a Geotécnia para brindar el soporte necesario.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Continuar con la inspección geotécnica de los frentes de minado para
evidenciar algún tipo de inestabilidad y/o control estructural desfavorable
(Planar, Cuña, Toppling).

 Personal que realiza trabajos al pie de los taludes se recomienda realizarlo


siempre entre dos personas, actuando una de ellas como vigía.

 Mantener y maximizar el uso y la disponibilidad de toda la instrumentación


geotécnica de mina.

También podría gustarte