Con este nuevo enfoque también es posible proporcionar corriente continua desde la red de
CA de alta tensión con las ventajas en reducción tanto de coste y de dimensiones , pero
conllevando también los inconvenientes en relación a posibles peligros de contactos de
AT ya que el circuito quedara expuesto directamente a la red de ca.
El secreto de este concepto no es otro que el uso de condensadores de alto voltaje para
bajar la corriente de CA de red al nivel inferior requerido , lo cual puede ser adecuado
para el circuito electrónico conectado a la carga. La especificaciones de voltaje de este
condensador se selecciona de tal manera que su clasificación de voltaje pico RMS es
mucho mayor que el pico de la tensión de red de CA con el fin de garantizar el
funcionamiento seguro del condensador. Este condensador se aplica en serie con una de
las entradas de red, preferiblemente la línea de fase de la CA.
Cuando la red AC entra en este condensador, dependiendo del valor del condensador, la
reactancia del condensador entra en acción y restringe la corriente de CA de la red de exceder
el nivel dado, según lo especificado por el valor del condensador.
Anuncios
INFORMAR DE ESTE ANUNCIO
Sin embargo, aunque la corriente está restringida la tensión no lo es, por lo tanto, si se mide la
salida rectificada de una fuente de alimentación sin transformador, encontrará que la tensión es
igual al valor máximo de la red de CA ( alrededor de 310 voltios) lo cual podría ser
alarmante para cualquier nuevo aficionado,pero dado que la corriente puede ser suficientemente
reducidas por el condensador, este alto voltaje pico podría ser fácilmente abordado y
estabilizado mediante el uso de un diodo zener en la salida del rectificador de puente como
vamos a ver mas adelante.
Por cierto , no olvidad que la potencia del diodo zener debe seleccionarse adecuadamente de
acuerdo con el nivel de corriente permitido del condensador.
La serigrafia de los condensadores
Dada la importancia del condensador , vamos a ver como entender al serigrafia de los
condensadores CERÁMICOS y poliester usados tipicamdnte para este tipo de aplicaciones
Anuncios
INFORMAR DE ESTE ANUNCIO
1000pF se muestra como 102, 1200 se muestra como 122 o 1500 picofaradios se muestran
como 152,…
Otro sistema es utilizar los nanofaradios: en el caso se 1000 – 1200 – 1800 – 2200 pf
se marcan 0´001 – 0´0015 – 0´0018 – 0´0022. Como no siempre hay sitio en las
carcasas de los condensadores para tanto número, se elimina el primer cero y se deja el
punto, .001 – .0015 – .0018 – .0022.
Anuncios
INFORMAR DE ESTE ANUNCIO
En la practica la letra µ sustituye al “0”, por tanto µ01 equivale a 0.01 microfaradios. Entonces,
si encontramos condensadores marcados con µ1 – µ47 -µ82, tendremos que leerlo como 0.1µ –
0.47µ -0.82 microfaradios.
La sigla .1M50 se puede interpretar erróneamente como 1.5 microfaradios porque la letra “M”
se considera equivalente a microfaradios, o bien en presencia del punto, 150.000 picofaradios,
mientras que en realidad su capacidad es de 100.000 picofaradios.
Anuncios
INFORMAR DE ESTE ANUNCIO
El circuito
A pesar de que vemos ciertas ventajas en este enfoque de fuente de alimentación sin trafo ,
también hay algunas desventajas de un circuito de fuente de alimentación sin transformador:
En primer lugar, el circuito no puede producir salidas de alta corriente, pero eso no
hará un problema para la mayoría de las aplicaciones .
Otro inconveniente que ciertamente necesita cierta consideración es que el concepto no
aísla el circuito de las potencialidades peligrosas de la red de CA. Este
inconveniente puede tener graves impacto para los diseños que tienen salidas
terminadas o partes metálicas de metal, pero no importará para las unidades que tienen
todo cubierto en una carcasa no conductora.
Por lo tanto, debemos trabajar con este circuito con mucho cuidado para evitar cualquier
contacto con toda la parte eléctrica pues , el circuito anterior permite que las sobre-tensiones
de tensión puedan entrar a través de él, lo que puede causar graves daños al circuito accionado
y al propio circuito de suministro. Sin embargo, en el diseño de circuito de fuente de
alimentación simple sin transformador propuesto este inconveniente se ha abordado
razonablemente mediante la introducción de diferentes tipos de etapas de estabilización después
del rectificador de puente gracias a un diodo zenner y un condensador electrolítico a la salida
dc del puente diodos.
En el esquema se utiliza un condensador metalizado de alto voltaje (C1) que protege de
sobre-tensiones instantáneas de alto voltaje el circuito de utilización, siendo el resto del
circuito nada más que aun típica configuraciones de puente simple para convertir la tensión
de CA escalonada a CC.
Anuncios
INFORMAR DE ESTE ANUNCIO
El circuito mostrado en el diagrama anterior es un diseño clásico que se puede utilizar como
una fuente de alimentación de 12 voltios DC para la mayoría de los circuitos electrónicos.
El funcionamiento de esta fuente de alimentación sin transformación se puede entender con los
siguientes puntos:
Usando lo siguientes valores en el esquema anterior Podemos obtener una tensión DC de
12V y como máximo unos 100mA:
R1=1Mohmio
C1=105 /400 PPC donde 105= 10 00000 pf o lo que es lo mismo 1.000.000pF , es
decir 1microF.
R2=50ohmios 1Watt
Z1= diodo zener de 12v 1W
C2=10mF /250V
Un ejemplo practico
El circuito anterior de fuente de alimentación capacitiva o sin transformador podría utilizarse
como un circuito de lámpara LED para iluminar circuitos LED menores de forma segura, como
pequeñas tiras o luces de cadena LED. Por ejemplo para una tira de 65 a 68 LED de 3 Voltios
en serie aproximadamente a una distancia de vamos a decir 20 cm y esas tiras unidas para
hacer una tira mayor dando un total de 390 – 408 ledsen la tira final.
El circuito del controlador que se muestra a continuación es adecuado para conducir cualquier
cadena de bombilla LED que tenga menos de 100 LED (para entrada de 220V), cada LED
clasificado en 20mA, LED de 3.3V de 5 mm:
Aquí el condensador de entrada 0.33uF/400V decide la cantidad de corriente suministrada a la
cadena LED. En este ejemplo será alrededor de 17mA que es casi correcto para la cadena LED
seleccionada.
Si se utiliza un solo controlador para un mayor número de cadenas LED 60/70 similares en
paralelo, entonces simplemente el valor del condensador mencionado podría aumentarse
proporcionalmente para mantener una iluminación óptima en los LED.
Por lo tanto, para 2 cadenas en paralelo, el valor requerido sería 0.68uF/400V, para 3 cadenas
podría reemplazarlo con un 1uF/400V. De forma similar para 4 cadenas, esto tendría que
actualizarse a 1.33uF/400V, y así sucesivamente.
Importante: Aunque no he mostrado una resistencia limitadora en el diseño, sería una buena
idea incluir una resistencia de 33 ohmios y 2 vatios en serie con cada cadena LED para mayor
seguridad. Esto se puede insertar en cualquier lugar de la serie con las cadenas individuales.
En este otro caso vamos a ver una bombilla led comercial cuyo esquema se ha obtenido por
ingeniería inversa
Una vez mas tenemos como pieza clave a la entrada de AC un condensador de poliester
( en este caso de 225pf , 400V y 5% de tolerancia con una resistencia de 603 ohmios en
paralelo antes del puente de diodos
En este caso al tener perfectamente delimitado el consumo de 10 leds en serie , sabemos que
aproximadamente al ser de 1.2V la salida en el puente de diodos deberia rondar los 12V DC y
como se puede ver no es preciso un diodo zenner a la salida del puente
Como truco ,por cierto esta bombilla si queremos alimentarla con la batería de un coche de
12V , por ejemplo bastaría conectar dos hilos de la batería de 12V directamente a la salida
del puente , es decir justo en los dos polos del condensador electrolítico respetando
lógicamente la polaridad .
Lo que vamos a hacer es que en lugar de que trabaje al 100%, vamos a hacerla trabajar a un
porcentaje menor por ejemplo al 90 por ciento y con eso la estaríamos sacando los leds de
su zona de estrés, entonces nos encontramos dentro de una lámpara LED, esta aquí el
puente rectificador y básicamente aquí está un condensador de cerámica, un condensador
de electrolítico.
Este conector de cerámica aquí dice 225 micro fario entonces ustedes deben saber, pero yo
lo va a mostrar el esquema de una lámpara, estas lámparas tienen fuente capacitiva el
voltaje que le llega al LED es mucho menor a 120 voltios obviamente y el voltaje también
llega reducido y rectificado por el puente de diodos.
Este capacitor entonces lo que hará es que actúa como una especie de resistencia, pero en
verdad eso se llama reactancia capacitiva, entonces este capacitor es de ese valor significa
que es 2 2 y 5 significa 50 adelante.
Si nosotros metemos en una ecuación x lleva está mostrando entonces me da una resistencia
de 1.2 kilos entonces con el valor de resistencia es que estamos trabajando esta placa que es
lo que nosotros vamos a hacer, cambiar este capacitor y vamos a ponerle un capacitor que
sea más pequeño entonces si el capacitador más pequeño en la segunda ecuación de la
reactancia capacitiva la resistencia va a ser más alta y por tanto la corriente que le llegue a
estos diodos pues va a ser un poco menos ahora porque el valor de capacitores vamos a
cambiar pues por 1 como les dije de tal forma que bajemos el voltaje en un 90% más o
menos entonces.
R = (V - Vled) / I
donde:
R = resistencia
V = tensión de alimentación
Vled = tensión típica del led (cambia según el modelo)
I: corriente que pasa por el led
Por ejemplo, si tenemos un led rojo alimentado con 12V y hacemos pasar una
corriente de 5mA:
Para simplificar los cálculos, he preparado dos tablas donde podemos encontrar
los valores de resistencia necesarios con distintos tipos de leds y distintas
tensiones de alimentación.
Como podemos observar en las dos tablas no obstante la caída de tensión típica
de los leds es distinta para los leds verdes, amarillos y rojos, esta variación es
poco significativa y por lo tanto podemos usar los mismos valores de resistencia.
Esto no es así con los leds blancos y los azules de alta luminosidad ya que en
estos últimos la caída de tensión es bastante alta (generalmente 3,7V)
Para los leds de alta luminosidad (incluidos los rojos): 12V => 390 ohm, 5V = 68
ohm (leds azules y blancos) y 5V = 180 ohm (rojos)
Artículos relacionados:
- Como medir la tensión de un led
- Calculadora de resistencias para leds
- Conectar LEDs al USB
- Método gráfico para calcular la resistencia de los leds
Indice de todos los artículos de Inventable
Los contenidos de este blog son originales y están bajo una licencia Creative
Commons BY_NC_ND