Identifica todas las posibles estrategias relacionadas con la 'P' del Producto e incluye
las estrategias de su mezcla de productos y de sus marcas que consideres necesarias
de implementar para la empresa.
Debes aplicar por lo menos tres de esas estrategias.
FLEXI maneja una estrategia llamada Smart la cual significa :
Objetivos de mercadotecnia
(SMART)
S -Flexi se ha posicionado por ser una empresa con un alto desempeño en la estrategia de
e-commerce en México para mayor desarrollo de sus ventas de confianza.
M –Este gran proyecto comenzó en marzo del 2017 y para marzo del 2018 llevaba una
ventaja competitiva del 94.5 %, lo que superaba las expectativas.
A- ha sido alcanzable, gracias al apoyo que se ha recibido por parte de grandes empresas,
como lo ha sido Mercado Libre.
R –ha sido de gran relevancia para la sociedad, y es por ello su posicionamiento y la mejora
de sus ventas.
T- el tiempo que lleva este proyecto desarrollándose a logrado grandes beneficios para la
empresa lo que ha provocado un caso de estudio para los chicos de universidad de la
misma.
Identifica también las posibles estrategias de la 'P' del Precio que consideres implementar
para la empresa.
La calidad que maneja flexi es muy alta lo cual nos permite jugar un poco con los precios y
también el stock con los que cuenta son muy altos los cual nos permite siempre tener
entregas inmediatas a los clientes
Una de las estrategias que aplicara seria precios por una línea de productos, precios
promocionales, precios segmentados, determinación de precios de descuentos o rebajas.
Para cada una de las estrategias incluidas en los dos puntos anteriores, explica de qué
manera sugieres que se implementen y describe por qué es importante que la empresa
analizada las aplique.
Recuerda que es esencial que las estrategias de mercadotecnia contribuyan a la mejora
continua de los procesos y actividades de toda empresa o negocio.
Conclusiones. En este apartado destaca las ideas principales del trabajo, los valores
agregados que has obtenido y las conclusiones a las que llegaste, así como una
descripción donde indiques cuáles han sido en este caso las principales estrategias
de producto y precio que has aplicado.
Una buena estrategia de precios hoy no puede no se la misma que el próximo trimestre. Es
por eso que es una actividad muy compleja para todas las empresas. Las estrategias de
precio deben además funcionar de manera conjunta, en el sentido de que la fijación de los
precios de los diferentes productos que ofrece una empresa debe diseñarse con cierto nivel
de coherencia, ya que en muchas ocasiones estos son productos complementarios y su
consumo suele ser simultáneo.
Toda empresa debe contar con estrategias de precios para cumplir los objetivos planteados
y poder lograrlos, es importante fijar precios porque es un paso fundamental para el precio
inicial de un producto, una estrategia de precios es un conjunto de principios, rutas y limites
fundamentales para una fijación de precios inicial y a lo largo del ciclo de vida de un
producto. Es importante segmentar bien a los clientes con el objetivo de poder adaptarnos
mejor a sus necesidades poder segmentar el mercado nos va a brindar muchas
oportunidades a la hora de determinar entre otras cosas, en definitiva, cuando más
ordenados y clasificados tenemos a nuestros clientes más acciones podremos realizar cada
segmento. En el posicionamiento a la empresa les interesa influir en la mente de los
consumidores para que estos utilicen sus productos, los compre y así se mantenga la
empresa por un largo tiempo en el mercado y la empresa le interesa el posicionamiento de
un producto, un servicio y la compañía. El posicionamiento se puede lograr a través de
televisión, internet, redes sociales, publicidad en carteles, periódicos entre otros y todos
compiten con un mensaje para lograr un lugar en la mente de los consumidores.
Referencia: