Está en la página 1de 24

LITOSFERA

Tectónica de placas
y componentes de la corteza terrestre
Rosario Fernández
¿Han estado los continentes siempre en el
mismo sitio?
• Wegener fue el primero en reunir pruebas que
apoyaban la idea de que las masas terrestres que
hoy se encuentran separadas, en el pasado estaban
juntos formando una única masa continental,
denominada Pangea.
• (semejanzas entre los fósiles encontrados a ambas
orillas del Atlántico y que América del Sur y África
encajaban perfectamente)
Tectónica de placas
Teoría unificadora que explica
ciertas características y
acontecimientos geológicos.
Se basa en un modelo que
indica que la litosfera se
encuentra fragmentada,
formando un mosaico de
numerosas piezas de diversos
tamaños en movimiento
llamadas placas, que encajan
entre si y varían en grosor
según su composición ya sea
corteza oceánica, continental
o mixta.
Las Placas Tectónicas, se
desplazan pasivamente
gracias a las corrientes de
convección del manto
Bordes o límites de Placas
Se dice que las placas son
rígidas porque al moverse
interaccionan entre sí sin
deformarse mayormente
excepto en sus bordes, donde
las deformaciones son
importantes. Las placas
divergen (se separan),
convergen (se juntan) o se
deslizan lateralmente unas
sobre otras dando como
resultado, sobre sus límites o
bordes, la mayor parte de la
actividad volcánica y sísmica de
la Tierra así como el origen de
los sistemas montañosos.
2.2 y 2.3 componentes de corteza terrestre
(minerales y rocas)
La corteza y sus componentes

También podría gustarte