Está en la página 1de 11

Actividad 6 - Análisis comparativo entre modelos de diagnóstico

Presentado por:

Presentado a:
DIANA LIZETH QUINTERO CARRENO
ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGAN
NRC: 40-2475

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Empresariales
Bogotá D.C
MARZO de 2022
INTRODUCCIÓN

En el desarrollo de la presente actividad, realizaremos un diagnostico estratégico de la


corporación Manuelita a través de un tablero de mando que nos permitirá estudiar de
manera detallada las diversas condiciones y variables de los entornos internos y
externos que identificamos en la actividad anterior mediante la matriz FODA y las
estrategias que planteamos luego de establecer cada uno de dichos factores.

Dentro del presente análisis abordaremos 10 aristas o componentes generales que


serán el componente general de la empresa, el especifico, interno, operativo, externo,
estratégico, organizacional, funcional, cultural y participativo, esto con el fin de verificar
de manera detallada de lo general a lo particular y de esta manera tener un concepto
más claro de las condiciones que pueden generar una aplicación efectiva de las
mejoras en aquellas oportunidades que identifiquemos, de igual manera, contemplar
propuestas que le permitan a esta organización seguir fortaleciendo aquellas
habilidades que sostienen ese posicionamiento en el mercado.

En adición, podemos destacar que en el estudio los procesos, procedimientos y


factores más relevantes que analizaremos son los procesos financieros, la evaluación
de la producción, comercialización de productos, recursos, capacidades, habilidades, el
factor humano que interactúa de manera interna y externa con la organización.

Por otra parte, también verificaremos los planes de seguimiento y evaluación de las
oportunidades de mejora, planes de acción frente a los ajustes que resulten e
indicadores de gestión de cada macro y micro proceso que deben trabajar en sinergia
enfocados en los objetivos principales de la organización.

Finalmente, estableceremos varias conclusiones con base en el estudio detallado que


realizamos con el cuadro de análisis de todas estas variables.

MATRIZ EVALUACTIVA DE FACTORES EXTERNOS


ANALISIS COMPARATIVO ENTRE MODELOS DE DIAGNOSTICO

TIPOS DE DIAGNOSTICOS
FORTALEZAS
ESTRATEGICOS FACTORES DE ÉXITO REFERENCIA
DEBILIDADES
EMPRESARIALES

El diagnóstico (del griego dia * Se debe tener en cuenta los https://es.wikipedia.org/wiki/


gnostikós, a su vez del procesos financieros. Diagn
prefijo día-, "a través", *Revisar las fortalezas y %C3%B3stico#:~:text=El
y gnosis, "conocimiento" o debilidades de la empresa y %20diagn%C3%B3stico
"apto para conocer") alude, la competencia. %20(del%20griego
en general, al análisis que se *Evaluar la producción y %20diagnostik%C3%B3s,y
realiza para determinar comercialización de los %20cu%C3%A1les%20son
ANALIZIS DEL ENTORNO cualquier situación y cuáles productos. %20las%20tendencias.
son las tendencias. Esta
determinación se realiza
sobre la base de datos y
hechos recogidos y
ordenados sistemáticamente,
que permiten juzgar mejor
qué es lo que está pasando.

"Se caracterizan por *Formular estrategias que https://


centrarse en aquellos ayuden en la ampliación del innovacionoperacional.com/
procesos más concretos, es mercado a nivel 2020/06/10/que-es-
FACTORES POPLITICOS
decir, estudia diferentes Latinoamérica. diagnostico-empresarial/
aspectos del mercado, * Priorizar las inversiones de #:~:text=Diagn%C3%B3sticos
estados financieros o los productos mas %20espec%C3%ADficos%3A
procesos de gestión, y competitivos y que generan %20Se%20caracterizan
cualquier otro relacionado mayor rentabilidad. %20por,la%20producci
con la producción y su *Incentivar al personal %C3%B3n%20y%20su
consumo." operativo para que impulse el %20consumo.
mejoramiento de la calidad
del producto.

"Está enfocado a evaluar los Investigar todas las https://bcag.com.mx/


parámetros de control, características de los diagnostico-operacional/
indicadores, metas, recursos, factores medios y #:~:text=Est
estándares y métodos de habilidades y capacidades %C3%A1%20enfocado%20a
trabajo, a través de estudios que dispone la organización %20evaluar
que generan información frente al entorno, se deben %20los,oportunidad%20de
objetiva, práctica y validada obtener los datos mas %20la%20empresa%20%2F
FACTORES ECONOMICOS
sobre las áreas de importantes que serán %20instituci%C3%B3n.
oportunidad de la empresa / analizados examinando y
institución." evaluando cada proceso de la
empresa, se debe proponer
las recomendaciones
necesarias para llevar las
correcciones pertinentes.

"Analiza la posición Este tipo de análisis de la https://apem.la/que-es-el-


competitiva actual de la empresa y su entorno tiene diagnostico-interno/
organización, es decir evalúa como fin formular un plan que #:~:text=El%20diagnostico
los recursos, habilidades y impulse a desarrollar un plan %20interno%20analiza
FACTORES TECOLOGICOS principales fortalezas de la de negocio con un único fin %20la,objetivos%20SMART
organización, del mismo de llegar a generar un %20y%20la%20ejecuci
modo recopila información objetivo sin igual %C3%B3n.
para descubrir las debilidades incrementando la
que deben ser aplacadas a competitividad frente al
través de la formulación de mercado y el valor de
objetivos SMART y la compañía.
ejecución"

 "Es aquel que ayuda a * Llevar a cabo encuestas de https://economipedia.com/


una empresa a identificar y satisfacción que involucren definiciones/analisis-externo-
evaluar todos los las empresas de la de-una-
factores externos como competencia, esto con el empresa.html#:~:text=El
acontecimientos, situaciones objetivo de llegar al %20an%C3%A1lisis
y tendencias que afectan a su mejoramiento según %20externo%20es
FACTORES SOCIALES
desempeño, y que no puede resultados de las mismas . %20aquel,descubrir%20sus
controlar. En realidad, * Hacer análisis de los %20oportunidades%20y
las empresas realizan este proveedores, clientes y %20amenazas.
tipo de análisis para descubrir productos para los nuevas
sus oportunidades y negociaciones que se puedan
amenazas" dar.

"Es el medio que permite se deben observar todo tipo https://ciencia.lasalle.edu.co/


establecer una determinada de agentes internos y cgi/viewcontent.cgi?
situación en una empresa en externos y de allí mirar como article=2093&context=admini
cuanto a sus aspectos del es afectada nuestra stracion_de_empresas#:~:tex
entorno, organización si es interna se t=Un%20diagn%C3%B3stico
FACTORES CULTURALES direccionamiento estratégico, suele presentar insuficiencia %20estrat%C3%A9gico
financiero, clientes, procesos operacional y falta de %20es%20el,como%20base
internos, gestión humana y motivación de los %20para%20la%20planeaci
financiera, como base para la colaboradores, y externo %C3%B3n.
planeación." perdida de clientes y
limitación financiera.

"Se define como el análisis *Se debe hacer un https://www.itson.mx/


ORGANIZACIONAL que se hace para evaluar la seguimiento a las actividades publicaciones/pacioli/
situación de la empresa, sus organizacionales con el fin de Documents/no70/43b-
problemas, potencialidades y que los trabajadores estén diagnostico_organizacional_u
vías eventuales de informados de los cambios, na_mirada_hacia_el_futuro_n
desarrollo." normatividad y políticas de la oviembre_2010_corregido.pdf
empresa.
* Capacitar el personal de
todas las áreas según su
actividad, función y rol que
tengan como encargo.

"Examinar principalmente las *Mantener una excelente file:///C:/Users/sonia/


estructuras formales e comunicación entre Downloads/Dialnet-
informales de la compañeros, para ElDiagnosticoOrganizacional
comunicación, las prácticas comunicarse con el equipo a ContextualizadoEnLosNeg-
de la comunicación que cargo de la estrategia o para 5994739.pdf
tienen que ver con la difundirla entre el resto de los
producción, la satisfacción del colaboradores, utilizar
personal, el mantenimiento herramientas tecnológicas es
de la organización, y la una excelente idea.
innovación." * En la actualidad si bien un
FUNCIONAL espacio de trabajo lúdico no
funciona para todos, es
importante garantizar que los
colaboradores tengan
oportunidad de relajarse,
convivir y entretenerse y para
lograrlo uno de ellos es la
buena comunicación.
* crear espacios de
comunicación entre lideres y
colaboradores sin importar
rangos todos aportan de
manera positiva a la
empresa.

" El diagnóstico de *Realizar de forma periódica https://www.esan.edu.pe/


la cultura organizacional mediciones de clima conexion-esan/diagnostico-
puede llevarse a cabo a organizacional a futuro que cultura-organizacional-
través de diversas sirvan para incentivar no solo tecnicas-puedo-
herramientas o procesos, a los empleados en sus aplicar#:~:text=El%20diagn
dependiendo del enfoque tareas diarias sino también %C3%B3stico%20de%20la
escogido. para mantener un ambiente y %20cultura,procesos%2C
Las empresas recurren a ella convivencia sana. %20dependiendo%20del
para recolectar información *Mostrar al trabajador que la %20enfoque
precisa para identificar los empresa lo valora no solo por %20escogido.&text=Las
posibles problemas que su producción sino también %20empresas%20recurren
CULTURAL aquejan a las como ser humano, así como %20a%20ella,que
organizaciones." mostrar preocupación por sus %20aquejan%20a%20las
familias. %20organizaciones.
*El diagnostico organizacional
es una herramienta
importante para la apertura
de un espacio donde se
realicen reuniones de
retroalimentación y
actividades que estén
encaminadas al desempeño
laboral de la empresa.
"Es un método para *Organizar juntas especiales, https://www.fao.org/3/
determinar, desde el punto de eventos, sesiones de x9996s/
vista de los miembros de la preguntas y respuestas que x9996s02.htm#:~:text=El
comunidad, qué actividades promuevan la colaboración y %20Diagn%C3%B3stico
son necesarias y pueden el compañerismo. La finalidad %20Participativo%20es
apoyarse; si los miembros de de esto no es que todos los %20un,actividades%20son
la comunidad aceptan las empleados se conviertan en %20razonables%20y%20pr
actividades propuestas por el grandes amigos, sino que se %C3%A1cticas.
personal externo y si tales respeten personal y
actividades son razonables y profesionalmente, y tengan la
prácticas." confianza necesaria para
comunicarse.

PARTICIPATIVO *10 minutos en redes sociales


para animarlos a subir fotos
de su día a día en el trabajo,
las actividades de la
empresa, el buen ambiente
que tiene, entre otras cosas.
Los colaboradores pueden
subir estas fotos o videos a
sus redes sociales y etiquetar
el perfil de la compañía. Así,
la empresa es conocida por
otras personas, mejora su
imagen y estimula la
motivación de los empleados.
CONCLUSIÓN

Luego de realizar este análisis detallado de las variables, componentes, factores,


necesidades, fortalezas y oportunidades de mejora de la corporación Manuelita,
podemos concluir que es de gran importancia la estructuración sólida de
procedimientos para el logro de los objetivos, también desarrollar en cada uno de los
colaboradores de la organización un sentido de pertenencia natural que genere esa
conciencia de sentido de colaboración y liderazgo por un objetivo que va más allá de los
intereses particulares.

También podemos concluir que los procesos de medición y seguimiento juegan un


papel bastante importante, pero que el éxito de este proceso está en la forma en que se
actúa frente a cada aspecto a mejorar, puesto que en el caso de las situaciones a
mejorar con el personal de colaboradores se debe dar a conocer que el procedimiento
tiene como propósito el mejoramiento continuo de los procesos, pero más que señalar
una falla es actuar de manera efectiva y amigable con el ánimo de brindar crecimiento
profesional que se verá posteriormente reflejado en el logro de las metas propuestas.

Adicionalmente, identificamos que la adaptación de la organización, sus colaboradores


y los procesos de cara a la evolución de los factores externos principalmente las
necesidades del mercado, las nuevas formas de consumo y los desarrollos tecnológicos
son de los propósitos que no se pueden perder de vista y frente a los cuales se debe
actuar de manera específica y ágil, puesto que es algo que está en constante evolución.

Finalmente, es imperativo estar muy pendientes de los factores sociales, culturales y


ambientales, frente a los que las organizaciones a nivel mundial han prestado atención
y ante lo que se debe actuar de manera consciente debido a los impactos negativos
que puede traes no tenerlos presentes en cada actividad que realiza la organización.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones (2.a


ed.). México, D. F.: McGraw Hill.

- Sandoval Duque, J. L. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la


generación de valor. Estudios Gerenciales, 30(131), 162–171.

- Recuperado de: https://manuelita.com/manuelita-noticias/dulce-historia/

- Recuperado de: https://www.manuelita.com/manuelita-noticias/manuelita-mas-


azucar/?lang=en

- Recuperado de: https://manuelita.com/manuelita-noticias/manuelita-presenta-su-


informe-de-sostenibilidad-2019-2020/

También podría gustarte