Está en la página 1de 25

INFORME DE ESTUDIO DE MERCADO

FASE 1 PLAN DE NEGOCIOS

LILIBETH ORTIZ GAMBOA


CÓDIGO: 1064709531
GRUPO #: 106000_15

GERALDINE MOCALEANO
TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

CEAD CURUMANÍ CESAR

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SEPTIEMBRE DE 2021
PROPUESTA DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA GIMNASIO

Se crea la necesidad de la idea de un plan de negocio, que surge a partir de las


necesidades de la sociedad que nos rodea, el objetivo de este plan de negocio es
brindar beneficios que mejores las condiciones de salud actuales de las personas
o posibles clientes.
En la actualidad es de gran importancia sentirse y verse bien ya que esto eleva los
niveles de autoestima en las personas, rescatando de esta actividad que el
ejercicio en el cuerpo produce unas sustancias llamadas endorfinas que le
generan a la persona placer y bienestar general, se mejoran los niveles
emocionales, y no solo activa el cuerpo si no la mente también, cambia la actitud
el estado de ánimo de las personas.
Dentro de los servicios ofertado como asesoría especializada por personal idóneo
con el conocimiento necesario para llevar a cabo todas las actividades que
fortalezcan los músculos, ayudando al desarrollo de habilidades de fuerza,
resistencia, coordinación, equilibrio y concentración, logrando objetivos propuestos
a largo plazo.
Este plan de negocio es pensado para esos tiempos libres, donde todas personas
pueden llegar a las instalaciones del gimnasio y hacer uso de este, el servicio que
se ofrece está disponible para cinco perfiles de usuarios como lo son; el
deportista, aficionado, senior, ejecutivo y recuperación.
Propongo que el centro deportivo Fitness Gym esté ubicado en el distrito 1 (centro
de la ciudad).
Distritos 1. El centro de la ciudad se encuentra en este distrito. Cuenta con
mucho turismo y negocios, y gracias a su ubicación es el centro geográfico que
comunica con el resto de distritos. Los edificios de este lugar cuentan con edificios
antiguos, lo cual hacen del lugar un espacio colonial. Destacando que el nivel
económico en este distrito es medio.
Dentro de este plan de negocio se propongo este distrito por su nivel económico,
ubicación, movilidad de personas, debido a que se encuentra en todo el centro de
la ciudad esto permite estar al alcance de cada uno de los segmentos del
mercado, a los que se pretende llegar.

Preferencias por segmentos:


Los datos de esta tabla sirven como referencia para conocer cuáles podrían ser
las preferencias de cada segmento según las instalaciones, el servicio, precio, la
ubicación, y marca del centro deportivo, por lo anterior se evidencia que estos
cinco criterios son muy importantes para los segmentos de mercado y así mismo
varía de la siguiente manera; para el deportista lo más importante son las
instalaciones, y la marca del centro deportivo, para el aficionado lo más importante
es la ubicación del centro deportivo, para el senior lo más importante es el
servicio, precio y ubicación, para el ejecutivo lo más importante es el servicio, y
para recuperación lo importante es la ubicación.

Instalaciones preferencias de los segmentos:


En las cuales hay que evaluar el tamaño según las preferencias de cada
segmento y la calidad de cada una de las instalaciones del centro deportivo.
Se toma como referencia la anterior tabla de datos para realizar el respectivo
análisis y así evaluar la calidad de cada una de las áreas de las instalaciones que
tendrá el centro deportivo, en la sala fitness tendremos; “maquinaria de cardio”, las
cuales tienen el objetivo de mejorar el sistema cardiovascular. Para el ingreso a la
piscina se tendrá a la venta para los usuarios que no lleven estos elementos gorro
de baño, y gafas; mediante este deporte o entrenamiento acuático se pretende
que el usuario alcance diferentes retos como resistencia, mejorar el desarrollo
psicomotor, relajar totalmente el cuerpo, y ayuda además a tonificar. Para el
squash pádel los usuarios encontraran una pala de pádel con fibra de carbono
brindando más ligereza y durabilidad, la pelota de pádel, en las salas e
actividades se contara con bandas elásticas, cuerdas, balones para diferentes
estiramientos, y algunas como la bicicleta, fisioterapia y recuperación en esta área
se cuenta con personal especializado donde se trabajaran diferentes modalidades
de terapias y masajes para ello en algunos casos de rehabilitación se utilizaran
cojines, bandas elásticas, algunas poleas, serán dirigidos y supervisados. En las
zonas comunes se podrá encontrar con mesas para compartir alguna bebida
hidratante, podrán desayunar, o consumir algún alimento como fuente de energía.
Teniendo como referencia estas actividades que van acorde a cada uno de los
segmentos que se evaluaran, se puede evidenciar que al aficionado le interesan
mucho todas las actividades, y para el deportista, senior y ejecutivo tiene un gusto
medio por las actividades, estos tres segmentos nos indican que las hacen con
regularidad.
También vemos como estas actividades dándole un buen manejo de servicio y
mantenimiento se pueden mantener y llevar a cabo en el centro deportivo porque
demuestran tener buena acogida por los segmentos de mercado para este plan de
negocio.

Atributo de la marca

FITNESS
GYM
Principales competidores:
Evaluando la competencia del distrito 1 y teniendo en cuenta que la competencia
directa sería el competidor 1 y el competidor 4 puesto que están en el mismo
distrito que el centro deportivo Fitness Gym, habría que evaluar entonces el
porcentaje de ocupación de estos, el tamaño según los m2, el estado de
conservación, la calidad del equipamiento, plazas parking, la cuota para socios,
precio de la matrícula, y el precio de otros servicios.
En cuanto al porcentaje de ocupación de los dos en general no pasa de la mitad,
por lo que se pretende que el centro deportivo Fitness Gym tenga un porcentaje
de ocupación más alto implementando diferentes estrategias de competencias, de
excursiones como premio para esos clientes potenciales y que les gusta ser
competitivos.
Es muy importante el tamaño en m2 del centro deportivo ya que esto nos permite
transmitir seguridad al cliente, y también demostrar que nos interesa como se
sienta y que realmente este satisfecho con el espacio adecuado para cada una de
las actividades, a diferencia de la competencia de los dos distritos en Fitness Gym
tendremos 5000 m2 que pueden hacer la diferencia en cuanto a comodidad
porque hay espacio para llevar a cabo diferentes actividades.
En cuanto al puntaje de que tan malo o que tan bueno es el estado de
conservación en que se presenta el centro deportivo a sus usuarios, por el dato no
es algo que sea muy relevante para la competencia, pero en Fitness Gym es parte
de la imagen del ambiente y deja mucho que decir de cualquier negocio es por
esto que en las instalaciones del mismo se van a trabajar diferentes ambientes
que harán para el cliente una experiencia única, tendremos varios salones donde
se llevaran a cabo diferentes entrenamientos y eventos, donde cada usuario será
libre del ingreso a cada una de estas.
Con base en la calidad de los equipamientos hay igualdad de interés por parte de
los dos competidores, en el centro deportivo Fitness Gym se le realizaran
periódicamente revisión a cada una de las maquinas, para prevenir alguna lesión a
los usuarios.
En cuanto a la plaza parking solo el competidor 4 es el que tiene buen puntaje en
cuanto a este servicio, en este caso se pretende utilizar estrategias como las
anteriores para fidelizar clientes ya que Fitness Gym no cuenta con área de
parqueadero como la competencia, pero a cambio por ser parte de nuestra sede
tendrá grandes beneficios.
Para la cuota a socios vemos que para el competidor 4 ha logrado conseguir más
socios de los diferentes distritos lo que quiere decir que tienen buenas estrategias
a comparación con el competidor 1, por lo que en Fitness Gym se manejara una
cuota del 50%.
Para el pecio de la matrícula hay que ver que los rangos de la competencia están
alcanzables para poder dar a conocer una propuesta mejor en el centro deportivo
Fitness Gym por esta razón se propone tener en 45 el precio de la matrícula.
El precio que se tendrá en Fitness Gym por otros servicios estará incluido en el
precio de la matrícula.
Locales
En el distrito 1 centro de la ciudad, local 2.
Con base en la descripción de cada local que está disponibles en el distrito 1 la
propuesta es dejar el local 2 para el centro deportivo Fitness Gym por sus
características y beneficios que permiten dar un excelente servicio en las
instalaciones adecuadas, y con un poco de estilo por ser un edificio emblemático y
de fácil acceso.

Metros cuadrados:
El número de metros cuadrados será de 5500 m2.

Ratio o razón de ocupación: 1,5


En este caso nos sirve que sea mayor capacidad de socios y menor sensación de
confort.

Análisis de la capacidad:
Revisando las tablas de la penetración los distritos según capacidad y según los
segmentos cuenta con un buen porcentaje de participación lo que indica que es
muy buena para el centro deportivo Fitness Gym.

Preferencias en actividades por segmentos de demanda.


1: Poco interés a 3: Mucho interés

Deportist Aficiona Seni Ejecutiv Recuperaci


a do or o ón

Aerobic 2 3 2 2 1

AquaGym 2 3 2 2 1

Yoga 2 3 2 2 1

Danza Zen 2 3 2 2 1

Sport Fitness 2 3 2 2 1

Pilates 2 3 2 2 1
Spinning 2 3 2 2 1

Con base en la tabla se estima entonces que las preferencias en cuanto a las
actividades para el deportista, el senior, y el ejecutivo vendrían siendo las mismas
en un término medio de interés por cada una, lo contrario del aficionado a este si
le interesan mucho todas las actividades, por lo que sería ideal disponer de
beneficios y competencias para incrementar la participación de cada uno de los
segmentos en las diferentes actividades propuestas para el centro deportivo
Fitness Gym.

Distribución de la superficie:

Superficie de Instalaciones mínimas recomendada (en m2)

Pequeño Mediano Grande

Sala Fitness 350 600 1.000

Piscina 700 1.000 1.500


Squash-Padel 400 800 1.000

Salas actividades 300 400 450

Fisioterapia y Recuperación 50 80 100


Zonas Comunes 700 960 1.300

Con base en las orientaciones de la tabla considero que sería óptimo y


estratégico, la columna grande indica la distribución de un centro deportivo de
9000 m2 lo que quiere decir que funcionaria para la distribución de un centro
deportivo de 5500 m2, y la decisión también fue tomado con base en las
preferencias de los segmentos objetivos evaluadas anteriormente.
Análisis financiero:
Inversión para obra en instalaciones
La inversión para cada una de las instalaciones según el tamaño del centro, la
tipología del edificio, y el estado de conservación del edificio es acorde con el nivel
estándar.

Inversión por m2 por


instalaciones.
Por metro cuadrado.

Funcional Estándar Superior

Sala Fitness 250 400 600


Piscina 1.000 1300 1.700

Squash-Padel 200 400 550

Salas actividades 100 200 350


Fisioterapia y Recuperación 300 400 550

Zonas Comunes 600 860 1.200

Inversión para equipamientos:


El nivel de calidad de los equipamientos será estándar.

Inversión en nivel de equipamiento. Por


niveles de calidad.
Por metro cuadrado.

Funcio Estánd Superi


nal ar or
100 150 250
Sala Fitness

175 250 350


Piscina

75 150 170
Squash-Padel
Salas actividades 100 170 300

250 350 475


Fisioterapia y
Recuperación

175 270 350


Zonas Comunes

Plan de acción:

Para el primero año y para empezar lo ideal es 180000, el segundo año 225000, y
para el tercero año se estima que unos 250000 debido al progreso que tendrá el
centro deportivo Fitness Gym.
Selección prioridad segmentos:
Segmentos Prioridad
Deportista 5
Aficionado 3
Senior 2
Ejecutivo 3
Recuperación 2
15

Como propuesta y basándome en los análisis que se realizaron anteriormente,


teniendo en cuenta que se hará una inversión estándar en cuanto a equipamiento
e instalaciones, se prestara un servicio idóneo para cada segmento, será estándar
en algunos casos como se exponen a continuación:
Las competencias en las salas fitness o de squash- padel, para el deportista.
Clases de Zumba, de Step, y diferentes clases en máquinas que serán dirigidas.
Propuestas para el aficionado.
Para el senior dispondremos la piscina para actividades de recreación y al tiempo
de actividad física, clases dirigidas.
La ubicación que se tiene pensada para el centro deportivo Fitness Gym es la del
distrito 1 y está muy bien para las características del ejecutivo, las actividades
propuestas se ajustan perfectamente a este segmento.
Para el de recuperación tendremos la mejor atención con profesionales en un
ambiente cálido y de relajación total, trabajando cuerpo y mente, tendrán a su
disposición diferentes elementos como el Fitball, el Bosu, bandas elásticas, entre
otros y las mejores atenciones por parte del personal idóneo.
Con beneficios y premios que se les otorgara en las diferentes actividades que se
realizaran como competencias, premios como excursiones con todo pago
enfocados en el entrenamiento físico y personal, bonos regalo, y hasta primer mes
gratis.
De 1 a 5 la prioridad que le doy a cada segmento es de 3 según el análisis que se
realizó en el transcurso de la planificación.
Priorización actividades de marketing
Buzoneo: 4
Mailing: 5 es muy importante para la fidelización de cliente tener una base de
datos
Material promocional: 3
Patrocinios: 5 son muy importantes las alianzas los convenios, fideliza clientes y
se crece como empresa.
Visitas y presentaciones personales: 5
Publicidad en medios especializados: 4
Publicidad en medios masivos: 3
Presencia en redes sociales: 5
Gastos de mantenimiento: 3%
Personal:
Recepción- comercial: 3 personas; experiencia en servicio al cliente, seis meses
de experiencia.
Fisioterapeuta: 3 personas; carreras de medicina, un año de experiencia.
Dirección: 5 directores; carreras administrativas, un año de experiencia.
Monitor-asesor deportivo: 6 personas; Técnico en Instructor en Fitness y
Entrenamiento Personal, dos años de experiencia.
Mantenimiento y limpieza: 3 personas; ser bachiller, y seis meses de experiencia.
El personal idóneo elegido cubre las preferencias de los clientes es evaluado y
contratado para cubrir cada necesidad de los diferentes segmentos de mercado.

Plantilla Ideal por Tamaño de


Centro.

1500 3000 5000 6500 8000 9500


m2 m2 m2 m2 m2 m2

Dirección 1,0 2,0 2,0 2,0 3,0 3,0


4,0 5,0 6,0 6,0 7,0 8,0
Rec
ep-
Com
erci
al
Asesor-Monitor 2,0 4,0 4,0 5,0 7,0 8,0

Fisioterapeuta 1,0 2,0 3,0 4,0 4,0 5,0

Mantenimie 2,0 3,0 5,0 6,0 6,0 7,0


nto y
Limpieza

Salarios
La variación del nivel salarial será de un -15%

Sueldos brutos recomendados. Por departamento.

IMPORTE

Dirección 30.000

Recep-Comercial 14.000
Asesor-Monitor 15.000

Fisioterapeuta 16.000

Mantenimiento y Limpieza 10.000

El gasto de formación: Sera de 25000 tienen que estar condicionadas por el


tamaño de tu centro deportivo, el tipo de clientes que vas a tener, el número de
actividades.

Control decisiones.

Año 1 Año 2 Año 3

Salario Medio 17.864 17.86 17.864


4

Plantilla Variación 0,85% 0,85% 0,85%


25000
Gasto Formación 25.000 25.000

Gasto total de personal:

Gasto de Personal por Departamento.

Año 1 Año 2 Año 3

Dirección 71.090 71.090 71.090


Recep-Comercial 76.520 76.520 76.520

Asesor-Monitor 69.115 69.115 69.115

Fisioterapeuta 41.469 41.469 41.469


Mantenimiento y Limpieza 34.064 34.064 34.064
TOTAL PLANTILLA 292.259 292.259 292.259

Financiación bancaria adicional:


Periodo: 12
Importe: 50.000
Interés: 6

Análisis de los Gastos Financieros.

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3

Aportación capital sociedad 0 0 0 0

Capital Préstamo Largo Plazo 50.000 47.699 46.048 44.297

Tipo de Interés Largo Plazo 6 6 6 6


Gasto Interés Prest. L.P. 720 20 1.500 1000
00

Capital Préstamo Corto Plazo 406.75 936.20 1.567.54 2.268.31


7 9 1 9

Tipo de Interés Corto Plazo 11 11 11 11


Gasto Interés Prest. C.P. 40.309 92.777 155.342 224.788

Total Gastos Financieros 40.909 93.910 156.379 225.725

Estimación Cuenta de Resultados. Planificación.

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3

Ingresos Totales 0 0 0 0

Coste de Ventas 23.150 48.220 48.220 48.220


Margen Bruto -23.150 -48.220 -48.220 -48.220

Gastos de Marketing 0 0 0 0

Gastos de Personal 83.635 292.259 292.259 292.259

Gastos 0 823 823 823


de
Mantenim
iento
Gastos Generales 141.144 132.000 132.000 132.000

Total Gastos 224.779 425.082 425.082 425.082

- - - -
Beneficio Bruto
247.9 473.3 473.3 473.3
29 02 02 02

Gastos de Depreciación 0 16.308 16.308 16.308

Gastos Financieros 40.909 93.910 156.379 225.725

- - - -
BAI
288.8 583.5 645.9 715.3
38 19 88 34
Impuestos 0 0 0 0

- - - -
Beneficio Neto
288.8 583.5 645.9 715.3
38 19 88 34
Resultados planificación:

Resultados Planificación. Año 0 a 4.

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3


1 1 1 1
Distrito
Local 2 2 2 2
Superficie 5500 5500 5500 5500

7 7 7 7
Número de Actividades

Coste Medio Actividad 6 6 6


Evaluación Equipamiento 0,7 0,7 0,7 0,7

Evaluación Actividades 0,0 0,0 0,0 0,0

Resultados Planificación. Año 0 a 4.

Año Año Año 2 Año 3


0 1

Número de socios 5 5 5

% ocupación 1, 1,5% 1,5% 1,5%


5%

Ingreso Medio por Socio 103,4 103,4 103,4


Ingresos por cuotas 50% 50% 50% 50%

Ingresos por matrículas 45 45 45 45

Ingresos totales 0 0 0 0

Gasto Marketing 100000 180000 225000 250000

Gasto Formación 25000 25000 25000

Gto Mantenimiento % 0,0% 0,3% 0,3% 0,3%

Gasto Intereses 40.909 93.910 156.379 225.725

Beneficio bruto - - -473.302 -473.302


247.92 473.30
9 2

Beneficio neto - - -645.988 -715.334


288.83 583.51
8 9

Inversión 182.87 182.87 182.875 182.875


5 5

Capital 0 - -872.357 -
288.83 1.518.34
8 5

Préstamo Largo Plazo 50.000 47.699 46.048 44.297

Préstamo Corto Plazo 406.75 936.20 1.567.54 2.268.31


7 9 1 9

Endeudamiento -1,6 -1,2 -1,1 -1,1

Rentabilidad económica - - -429,9% -534,0%


ROA 157,9% 350,3%

Rentabilidad financiera 100,0% 66,9% 42,5% 32,0%


ROE
BIBLIOGRAFÍA

 https://sp.depositphotos.com/stock-photos/fitness-logo.html
 Garnica, C. H., & Viveros, C. A. M. (2017). Fundamentos de marketing.
Pearson Educación. (Pp 35–124). Recuperado de http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4404&pg=1
 Juárez, F. (Ed.). (2018). Principios de marketing. (Pp.13–58). Recuperado
de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70739?
page=13
 kotler, P. (2017). Fundamentos de marketing. (13a. ed.) Pearson
Educación. (Pp. 198-457). Recuperado de http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4393&pg=198
 Prieto Sierra, C. (2017) Emprendimiento. Conceptos y plan de negocios.
(Pp. 102-115). Recuperado de http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4881&pg=102
 Santesmases, M. (2017). Maketing: Conceptos y estrategias (Pp.43-53).
Recuperado
de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48948?
page=43

También podría gustarte