Está en la página 1de 4

“UNIVERSIDAD DE ORIENTE”

GERONTOLOGIA

Febe Anahí Camacho Hernández.

Enfermería.

CASO CLINICO.

Gerontología.

Dr. Kevin Jesús Sosa.

6A

09/03/022
Caso clínico

 ¿Cómo puede influir el personal de enfermería sobre la dieta de la Sra. Valenti al mismo
tiempo que respeta sus preferencias? Ayudarla a llevar una dieta con calorías mínimas de o
menor porción, Pueden seguir con su ingesta de comida italiana, pero en pequeñas
porciones y por solo días específicos por ejemplo dos días a la semana y realizar actividad
física sobre todo ejercicios aeróbicos ya que son personas hipertensas y no pueden realizar
ejercicio de mucho esfuerzo, así ayudan a su organismo a metabolizar las calorías en su
cuerpo, mantener un peso adecuado y podrán seguir disfrutando su comida favorita.

 ¿Cuál es el plan de atención que puede desarrollarse para los problemas de alimentación
de la Sra. valenti?

 Hacer ejercicio moderado.


 Evitar comer comidas empaquetadas o procesadas
 Reducir pequeñas porciones de las comidas altas en grasas y aumentar porciones de
alimentos saludables.
 Brindarle información sobre las consecuencias de ser una persona hipertensa y consumir
comidas altas en grasa y calorías I
 implementar una guía de los alimentos. V
V V

V V
CALCULOS DE LA SEÑORA VALENTI Y SU ESPOSO.

Señora valenti:

Calorías: 655 + 9.6 x 63 + 1.8 x 162 – 4.7 x 80 =1175.4

Lípidos: 1175-30% = 352.62 mg/dl.

Proteínas: 1x 63 = 63g.

Esposo:

Calorías: 66 + 13.7 x 89 + 5 x 177 – 6.76 x 85 = 1595.7

Lípidos: 1595.7-30%= 478.71 mg/dl.

Proteínas: 1 x 89 = 89g.
Febe Anahí Camacho Hernández. 6A

También podría gustarte