Está en la página 1de 1

principios procesales y

constitucionales
ACEVEDO JOFFRE NAYELI ESTHEFANI
28 ENERO 2022
LOPÈZ HERNÀNDEZ AMPARO
PÈREZ SÀNCHEZ KARLA ITZEL

ART 20º CPEUM PRINCIPIOS PROCESALES DEL SPAO


PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES SPAO ART 5º AL 14º CNPP

1.Se hace especial énfasis en la construcción Artículo 5o. Principio de publicidad Las audiencias serán públicas, con el
procesal que implica la declaración de la fin de que a ellas accedan no sólo las partes que intervienen en el
existencia de un proceso penal acusatorio y procedimiento sino también el público en general, con las excepciones
oral sustentado en los principios como la previstas en este Código. Los periodistas y los medios de comunicación
publicidad, contradicción, concentración,

podrán acceder al lugar en el que se desarrolle la audiencia en los casos


continuidad e inmediación
2.En la segunda parte se tratan las 10 fracciones y condiciones que determine el Órgano jurisdiccional conforme a lo
que integran el apartado a del artículo 20 en dispuesto por la Constitución, este Código y los acuerdos generales que
este caso el desarrollo se ocupa de las emita el Consejo.
particularidades y las implicaciones procesales Artículo 6o. Principio de contradicción Las partes podrán conocer, controvertir o confrontar los medios de
de los contenidos normativos ahí expresados prueba, así como oponerse a las peticiones y alegatos de la otra parte, salvo lo previsto en este Código.
Artículo 7o. Principio de continuidad. Las audiencias se llevarán a cabo de forma continua, sucesiva y
3.Destacan especialmente cuestiones secuencial, salvo los casos excepcionales previstos en este Código.
relacionadas con los alcances de las normas Artículo 8o. Principio de concentración Las audiencias se desarrollarán preferentemente en un mismo día o
procesales en la fase de la investigación y las en días consecutivos hasta su conclusión, en los términos previstos en este Código, salvo los casos
excepciones que se plantean en el ámbito de excepcionales establecidos en este ordenamiento. Asimismo, las partes podrán solicitar la acumulación de
procesos distintos en aquellos supuestos previstos en este Código.
la delincuencia organizada Articulo 9° CNPP: Principio de inmediación, Todas las audiencias sin excepción tienen que ser
4.Establece como características esenciales que presentadas con la presencia del órgano jurisdiccional para mantener su integridad, pero el
el proceso será acusatorio y oral órgano no debe intervenir en el desahogo de las pruebas ni en la aplicación de la sentencia.
5.Cuándo se habla del proceso acusatorio se Artículo 10° CNPP: Principio de igualdad ante la ley, Todas las personas que estén
hace referencia al modelo Construido en involucradas en el procedimiento penal tienen que tener el mismo trato y las mismas
contraposición al proceso penal inquisitivo, oportunidades así sea el acusado o la defensa, en este proceso no se aceptara ningún tipo de
cuyo elemento esencial es el de la separación discriminación que atente contra los derechos humanos, se garantizara la igualdad en todo el
de las funciones procesales procedimiento.
Artículo 11° CNPP: Principio de igualdad entre las partes, Ambas partes (acusado y defensa)
6.El modelo penal acusatorio se caracteriza por: tienen derecho a ser tratados con igualdad y ejercer sus derechos en la ley que sea
7.A) Separación de las tres funciones requerida.
fundamentales en el proceso: acusar, Artículo 12 CNPP Principio de juicio previo y debido proceso. Se debe realizar un proceso con
defender, y juzgar. ciertas etapas y posteriormente concluir con una sentencia.
8.B) igualdad procesal de las partes Artículo 13 CNPP Principio de presunción de inocencia No se puede juzgar a la persona como
9.C) exclusión de la prueba ilícita culpable hasta que se dicté como tal.
10.D) niciativa procesal y, en especial, probatoria Artículo 14 CNPP Principio de prohibición de doble enjuiciamiento.No puede ser procesar
de las partes que se traduce en una actitud simultáneamente por un mismo hecho delictuoso a una persona.
generalmente pasiva del juez

Octavo semestre
Lic.Derecho
Terminal de Seguridad Pùblica.

También podría gustarte