Está en la página 1de 1

El turismo dominicano: El 

turismo del país se ha convertido en la industria primaria


de ingresos económicos para el mismo y sus principales provincias, dedicadas a dicha
actividad industrial. El país ofrece una amplia opción de comodidades en la ciudad, en
la montaña y en los hoteles de las costas playeras. Son millos los turistas que vienen al
año para disfrutar de nuestras bellas playas y hermosos paisajes.
La gastronomía dominicana: La gastronomía dominicana es la fusión gastronómica
desarrollada históricamente, ligado a la evolución de República Dominicana, con
influencia europea, africana, indígena y de otras islas de la región Caribe. Entre estas
el mangú, el sancocho, las habichuelas con dulce, el arroz con leche, el chenchén, el
dulce de coco y una variedad inmensa de platos típicos de este bello país.
La música dominicana: En la Republica Dominicana son populares diferentes géneros
musicales, pero los más populares, los más escuchados no son, como antes el
merengue y la bachata, ahora los tiempos han cambiado y con él también se han
agregado más géneros musicales como Reggaetón A pesar de que el reggaetón se
originó en Puerto Rico y Panamá, la República Dominicana era el tercer país en América
Latina a la que se introdujo el reggaetón.
El deporte dominicano: El béisbol, o pelota como la mayoría de los dominicanos
acostumbran a llamarle, es el deporte que más se practica en la República
Dominicana por lo que se acostumbra llamarle el "deporte nacional". Por las
condiciones climáticas del país, se juega durante todo el año al nivel aficionado pero la
temporada oficial de los equipos profesionales es durante el otoño-invierno (de octubre
a febrero) ya que es la época en que los jugadores profesionales pueden participar a
nivel local. El país cuenta con excelentes jugadores de grandes ligas y con inmortales
como Juan Marichal y Pedro Martínez. Aunque también se practican otros deportes
como el baloncesto, fútbol, atletismo, voleibol, entre otros.
El carnaval dominicano: El carnaval dominicano es la celebración de la cultura e
identidad dominicana más vibrante. Es una época donde los dominicanos de todas las
edades y regiones del país se lanzan a las calles, en sus pueblos o en carnavales de
pueblos cercanos, para disfrutar de desfiles con sus familiares y seres queridos.

También podría gustarte