Está en la página 1de 2

Introducción a las Diferencias individuales

Las diferencias individuales son el conjunto de características o


rasgos que diferencian a una persona de las demás. Esto quiere
decir que cada uno de nosotros es diferente, ya que el psiquismo
de cada uno se procesa y elabora de distinta forma de acuerdo
con algunos factores. Existen unas causas innatas, que vienen
determinadas por nuestra naturaleza y nuestra realidad genética,
que conforman, en cierta medida, lo que llamamos el carácter, el
temperamento, la personalidad de cada individuo.
La psicología de las diferencias individuales, también conocida como
psicología de las diferencias humanas, es una disciplina científica que, a
lo largo de su historia, ha tratado de dar respuesta a un hecho
constatado desde los inicios del pensamiento humano: los seres
humanos nos parecemos mucho entre nosotros, pero al mismo tiempo
somos muy diferentes. Su objetivo principal, como recoge su
denominación, es el análisis de las diferencias entre los individuos, pero
teniendo en cuenta que el punto de partida es un parecido básico, una
especie de raíz común que nos identifica como miembros de la misma
especie.
Pensad, pues: ¿conocéis a dos personas exactamente iguales? Quizás
un par de gemelos os puedan parecer físicamente copias exactas de un
mismo patrón físico, de una misma constitución. Pero más allá de ésta,
observando su comportamiento, analizando su temperamento o
carácter, ¿podéis asegurar que son exactamente iguales? Aparte de
este caso especial que fácilmente nos puede confundir, basta sólo
fijarnos en los miembros de una misma familia: hay algo común entre
ellos, pero muchas diferencias. Pensad en vuestros compañeros de
trabajo, observad a la gente paseando por la calle o comparad a
personas de diferentes razas como si de un juego de "encontrar las
diferencias" se tratara, llegaréis a la conclusión de que hay muchas
diferencias, que es casi sorprendente constatar esta diversidad humana
que se traduce no sólo en el aspecto físico, sino en el comportamiento.
En las imágenes siguientes tenéis una buena representatividad de este
fenómeno: reconocemos inmediatamente que son hombres jóvenes,
pero ¿qué pensáis? ¿Se parecen mucho o las diferencias son
esenciales? Los elementos característicos del rostro, sus componentes,
son los mismos, pero el resultado final no lo es.

También podría gustarte