Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. TITULO DE LA UNIDAD: : " Comprendemos el contexto peruano y mundial desde las primeras décadas del siglo XX hasta el fin de la segunda guerra
Grado: Quinto
Área: Ciencias Sociales
Duración: (7 semanas/21 horas)
COMPE CAPACI
EN INICIO EN PROCESO LOGRO ESPERADO LOGRO DESTACADO
TENCIAS DADES
Compara e integra información de diversas fuentes, Contrasta, en diferentes fuentes, Contrasta, en diferentes fuentes, Contrasta, en diferentes fuentes,
críticamente interpretaciones del pasado referidas al interpretaciones del pasado referidas
Interpreta
referidas sobre los procesos relevantes del Siglo XX: interpretaciones del pasado sobre los
diversas
fuentes capitalismo, comunismo, guerras; construcción de la sobre los procesos relevantes del Siglo XX: procesos relevantes del Siglo XX: capitalismo, sobre los procesos relevantes del Siglo XX:
democracia estableciendo diferencias entre las capitalismo, comunismo, guerras; comunismo, guerras; construcción de la capitalismo, comunismo, guerras;
narraciones de los hechos y las interpretaciones- construcción de la democracia, a partir de democracia a partir de su contexto y construcción de la democracia, a partir de
su contexto. perspectiva. su contexto, perspectiva y validez
Identifica los cambios y las permanencias de los Explica los cambios y las permanencias de Explica los cambios, las permanencias y las Explica los cambios, las permanencias y las
Comprende el tiempo
hechos o procesos históricos a nivel, social, los hechos o procesos históricos a nivel relaciones de simultaneidad de los hechos o relaciones de simultaneidad de los hechos o
económico, el contexto peruano y mundial desde político, social y económico, el contexto procesos históricos a nivel político, social, procesos históricos a nivel político, social,
las primeras décadas del sobre los procesos peruano y mundial sobre los procesos económico y cultural, el contexto peruano y ambiental, económico y cultural, el
histórico
CONSTRUYE relevantes del Siglo XX: capitalismo, comunismo, relevantes del Siglo XX: capitalismo, mundial sobre los procesos relevantes del contexto peruano y mundial sobre los
INTERPRETACI guerras; construcción de la democracia comunismo, guerras; construcción de la Siglo XX: capitalismo, comunismo, guerras; procesos relevantes del Siglo XX:
ONES democracia construcción de la democracia capitalismo, comunismo, guerras;
HISTORICAS construcción de la democracia y reconoce
que estos cambios no necesariamente
llevan al progreso y desarrollo sostenible.
Elabora explicaciones históricas respecto a Elabora explicaciones históricas respecto a Elabora explicaciones históricas respecto a Elabora explicaciones históricas respecto a
Elabora explicaciones
procesos o hechos históricos del Perú y el mundo procesos o hechos históricos del Perú y el procesos o hechos históricos del Perú y el procesos o hechos históricos del Perú y el
sobre procesos
desde sobre los procesos relevantes del Siglo XX: mundo desde sobre los procesos mundo sobre los procesos relevantes del mundo sobre los procesos relevantes del
históricos
capitalismo, comunismo, guerras; construcción de la relevantes del Siglo XX: capitalismo, Siglo XX: capitalismo, comunismo, guerras; Siglo XX: capitalismo, comunismo, guerras;
democracia comunismo, guerras; construcción de la construcción de la democracia jerarquizando construcción de la democracia,
democracia , relacionando hechos del causas y consecuencias, relacionando hechos relacionando hechos del pasado con
pasado con situaciones actuales del pasado con situaciones actuales y situaciones actuales y utilizando conceptos
utilizando conceptos sociales, políticos y sociales, políticos y económicos abstractos
económicos y complejos.
6. EVALUACIÓN
7. SECUENCIA DE SESIONES
Situación Significativa
Este año Japón recordó el 72 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica que Estados Unidos, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, lanzó sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Una
segunda bomba atómica cayó sobre Nagasaki tres días después. Estados Unidos sostiene que las bombas aceleraron la rendición de Japón y suprimieron la necesidad de una invasión estadounidense que
se habría cobrado muchas más vidas. Los daños en ambas ciudades niponas fueron altos. Solo en Hiroshima la bomba Fat Man mató a 137 mil personas, de las cuales 74 mil perecieron al instante.
¿Cómo era el mundo antes de la Segunda Guerra Mundial?¿Cuáles fueron las causas que llevaron a esta nefasta guerra? ¿Qué rol jugaron los regímenes totalitaristas en el desarrollo de esta
guerra? ¿Cómo afectó este conflicto bélico a las grandes potencias? ¿Qué repercusión tuvieron estos acontecimientos en el desarrollo históricos de Latinoamérica y el Perú?
Sesión N° 1 “ Título de la H4,H3 Elaboran un organizador de información respecto a las características de la sociedad europea,
Sesión 1 (3 horas): Sociedad y latinoamericana y peruana en las primeras décadas del siglo XX
Economía en las primeras Redactan un texto estableciendo relaciones entre las características de la sociedad de masas y Infografia
décadas del siglo XX de las reacciones conservadoras
Sesión N° 2 Título de la Sesión H1 H5 Elaboran un cuadro para establecer las causas y consecuencias de los régimen Totalitaristas
2(3 horas): La post guerra y (Fascismo, Nacismo, stalinismo)
los regímenes totalitarios Completan una ficha de análisis fuentes (intencionalidad, perspectiva contexto) respecto a las
ideologías que sustentaron el régimen fascista.
Sesión N° 3 Título de la Sesión H2,H3 Completan una ficha de análisis de fuentes respeto a la Crisis capitalista de 1929
2(3 horas): La post guerra y Elaboran un organizador gráfico para establecer causas y consecuencias de la crisis del capitalismo
los regímenes totalitarios Analizan un mapa histórico sobre la difusión de la crisis económica en el mundo
Sesión N° 4): H2, H4 Elabora una línea de tiempo sincrónica para el periodo 1930 -1945, para ubicar acontecimientos
El Capitalismo y el Perú delos mundiales y nacionales
primera décadas del siglo XX
Sesión N° 5: La segunda H1 y H4 ACTIVIDADES:
Guerra Mundial Elaboran un organizador de información para establecer causas y consecuencias de la Segunda Guerra
Mundial
Analizan (intencionalidad y contexto) diversas fuentes (Diarios, discursos, imágenes) relacionadas a
acontecimientos de la segunda guerra mundial.
Secuencian en una línea de tiempo los principales acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial
Sesión N° 6 EL Perú Durante H2, H4 Elabora un organizador de información para referir acontecimientos políticos económicos y
la Segunda Guerra Mundial sociales del Perú entre 1930 a 1946
Elabora una línea de tiempo sincrónica para el periodo 1930 -1946 , para ubicar y establecer
simultaneidades entre acontecimientos mundiales y nacionales
Construimos una infografía H1, H3, H5 Elabora una infografía
Para el docente:
1. Manual para el Docente, Historia, Geografía y Economía Matemática 5. 2016. Lima, Perú. Editorial Santillana.
2.