Está en la página 1de 7

CONALEP 027

MATERIA: ADMINISTRACION DE
PAGINAS WEB
GRUPO:409
ALUMNO: JONATHAN BARRIOS
ADAME
PROFESOR: JOSE ANGEL
HERNÁNDEZ MUÑIZ

ARQUITECTURA WEB

Trayendo la definición al universo web y del marketing, podemos afirmar que la


arquitectura web es la forma en la que las páginas web están estructuradas,
jerarquizadas y enlazadas en te sí. La arquitectura del sitio web es la planificación
y el diseño de los componentes técnicos, funcionales y visuales de un sitio web,
antes de que sea diseñado, desarrollado e implementado.

SERVIDOR WEB

Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una


aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales o
unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo
una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente

SISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIO

DNS es una tecnología fundamentada en una base de datos distribuida que sirve
precisamente para traducir estos nombres de dominio en las redes. Es decir, para
conocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el servicio al que
queremos acceder.

SISTEMA OPERATIVO

Un sistema operativo es el conjunto de programas de un sistema informático que


gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de
aplicación de software. Estos programas se ejecutan en modo privilegiado
respecto de los restantes.

SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS

Un sistema gestor de base de datos es un conjunto de programas que permiten el


almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de
datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas
específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones
al efecto

NAVEGADOR WEB
Un navegador web es un software, aplicación o programa que permite el acceso a
la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web
para que estos puedan ser vistos.
CARACTERISTICAS DE SERVIDOR

OTROS PROTOCOLOS Y SERVICIOS


FTP: para transmisión de ficheros
TELNET: para conexión remota
HTTP: para solicitud de servicios vía Web (documentos u otros archivos)
POP3: consulta y descarga de mensajes de correo
SMTP: envío de mensajes de correo

EL PROTOCOLO HTTP
El protocolo HTTP especifica el modo de comunicación entre una máquina cliente
y una máquina servidor, de modo que el cliente solicita vía Web un documento del
espacio de direcciones del servidor, y éste se lo sirve.
HTTP es un protocolo que no tiene estado: un cliente realiza una petición al
servidor, que contesta y la transacción acaba, con lo que en la siguiente petición
que pueda realizar el mismo cliente se deben proporcionar de nuevo todos los
datos necesarios para que el servidor sirva correctamente la nueva petición, no
habiendo ninguna relación entre las peticiones.

LOS PROTOCOLOS DE NIVEL DE APLICACIONES OFICIALES DE


INTERNET INCLUYEN:
 Domain Name Protocol (Protocolo de nombres de dominio)
 Exterior Gateway Protocol (Protocolo de pasarela exterior)
 File Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos)
 Name/Finger Protocol (Protocolo de nombres/finger)
 Telnet Protocol (Protocolo Telnet)
 Trivial File Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos trivial)
TCP/IP implementa otros protocolos de nivel superior que no son protocolos
oficiales de Internet pero que se utilizan comúnmente en la comunidad de Internet
a nivel de programa de aplicación. Estos protocolos incluyen:
 Protocolo de red local DCN (Distributed Computer Network)
 Protocolo de ejecución remota de mandatos
 Protocolo de inicio de sesión remoto
 Protocolo de shell remoto
 Protocolo Wake On LAN
 Protocolo de información de direccionamiento
 Protocolo de servidor horario

SITIO WEB
Un sitio web es un conjunto de páginas web accesibles a través de internet,
convenientemente enlazadas y con una finalidad concreta. Está identificado por
una dirección URL única, que usualmente es la página de inicio o Home page.

WWW y HTML
El servicio Web o WWW (World Wide Web) es una forma de representar la
información en Internet basada en páginas. Una página WWW puede incluir tres
tipos de información: texto, gráficos e hipertexto. Un hipertexto es texto resaltado
que el usuario puede activar para cargar otra página WWW. La diferencia entre un
documento de hipertexto y un documento normal consiste en que el hipertexto
contiene, además de la información, una serie de enlaces o conexiones con otros
documentos relacionados, de manera que el lector puede pasar de un tema a otro
y volver al documento original en el momento en que le interese.

ESPACIO DE ALMACENAMIENTO
Espacios de almacenamiento ayuda a proteger los datos contra errores de unidad
y ampliar el almacenamiento a lo largo del tiempo a medida que agrega unidades
a su EQUIPO. Puedes usar Espacios de almacenamiento para agrupar dos o más
unidades en un grupo de almacenamiento y después usar la capacidad de ese
grupo para crear unidades virtuales denominadas espacios de almacenamiento.
Estos espacios de almacenamiento suelen almacenar dos copias de los datos
para que, si se produce un error en una de las unidades, aún tengas una copia
intacta de los datos. Si te queda poca capacidad, agrega más unidades al grupo
de almacenamiento.
SEGURIDAD
La seguridad web consiste en cada acción o herramienta adoptada para evitar que
las informaciones sean expuestas o propensas a ataques por parte de
cibercriminales. Esas medidas también sirven para proteger a los usuarios, como
los clientes de ecommerce y los lectores de blogs, e incluso al host.

También podría gustarte