Está en la página 1de 1

EUREKA, la mejor preparación virtual para la UNI

REPASO 1ra PC CEPRE 2022-1 06. La figura muestra una malla hecha por cu-
01. Respecto de las ecuaciones dimensionales bos pequeños que permite ubicar a los vecto-
señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las res 𝐴⃗, 𝐵⃗⃗, 𝐶⃗. Cada cubo pequeño de la malla tie-
siguientes proposiciones: ne lado a. Encuentre el módulo del vector:
I. Las ecuaciones físicas son dimensionalmente 𝐴⃗ – 𝐶⃗ +𝐵 ⃗⃗. z
homogéneas.
A) a√2
II. Las constantes en las ecuaciones físicas son
adimensionales.
B) a√5 𝐶⃗
III. La intensidad de corriente eléctrica es deri-
𝐴⃗
vada porque se define como carga eléctrica
C) 2a√2 x
(ΔQ) entre tiempo (Δt). y
A) VVV B) FFV C) VFF
D) VFV E) FVF D) 2a ⃗⃗
𝐵

02. En un determinado sistema de unidades las E) 5a


tres magnitudes fundamentales son la veloci-
dad de la luz (c = 3×108 m/s), la constante de 07. En la figura adjunta se muestra un cubo de
Planck (h = 6,63×10⎯34 kg m2/s), y la masa del lado 1 u y los vectores 𝐴⃗, 𝐵
⃗⃗ y 𝐶⃗, calcule, en u3,
protón (m = 1,67×10 ⎯27 kg) ¿De qué forma se 𝐴⃗ × 𝐵
⃗⃗ • 𝐶⃗ z
deben combinar estas magnitudes para que for A) ⎯2
men una magnitud que tenga dimensión de lon
B) ⎯1
gitud?
A) h c⎯1 m B) h c m⎯1 C) h⎯1 m c C) 0
D) h m c
⎯1 ⎯1 E) h c m UNI_1999-II
2 ⎯1 ⎯2 y
D) 1
03. La ecuación: E) 2 x
v = A sen (B t) + C tsen30°,
es dimensionalmente homogénea, en donde v 08. Referente a las cantidades cinemáticas, in-
es velocidad y t es tiempo. Determine la expre- dique la verdad (V) o falsedad (F) de las sigui-
sión dimensional de A.B/C entes proposiciones:
A) L−1T2 B) T−1/2 C) TL−3 I. En todo movimiento la velocidad media en-
D) L T
2 −1 E) L T
2 −1.5 CEPRE-2019-I tre los instantes t1 y t2 es la semisuma de las
velocidades en dichos instantes.
04. La expresión para la fuerza (F) sobre un II. A la magnitud de la velocidad media se le
cierto sistema es: denomina rapidez media.
𝐴𝑃 III. En todo movimiento la rapidez de una partí
𝐹 = 𝑘v + cula es un vector tangente a su trayectoria.
𝑚𝑔ℎ − 𝐵v 2
donde v es velocidad, m es masa, g es acelera- A) VVV B) VFV C) VFF
ción, P es potencia y h es altura. Determine las D) FVV E) FFF
unidades en el SI del producto: k A B.
09. Un automóvil en MRUV a lo largo del eje X
A) m.kg/s B) m2.kg2/s C) m2.kg3/s2
tiene aceleración hacia la izquierda. Si el cua-
D) m.kg3/s2 E) m.kg3/s drado de la rapidez (v2) es función del despla-
zamiento (x), según se muestra, halle su velo-
05. Dados los vectores 𝐴⃗ = 2î + 3ĵ − 𝑘̂ y 𝐵 ⃗⃗ = cidad inicial, en m/s.
3î − ĵ + 3𝑘̂ ; ¿cuáles de las siguientes proposi- A) 5î v2 (m/s)2
ciones son verdaderas?
B) ⎯20î 400
I. 𝐴⃗ es perpendicular a 𝐵⃗⃗
II. 𝐴⃗ + 𝐵⃗⃗ es perpendicular a 𝐴⃗ − 𝐵
⃗⃗ C) 20î
III. 𝐴⃗ • 𝐴⃗ = A2 = 14 D) ⎯40î
x (m)
A) VVV B) VVF C) VFF
E) 40î
D) VFV E) FFV 40
1.C 2.D 3.B 4.D 5.D 6.B 7.A 8.C 9.C

SURCO: 456-1165; LOS OLIVOS: 521-5182; INGENIERÍA: 482-0457

También podría gustarte