Está en la página 1de 10

Consejos y buenas prácticas

Curso de Prospectiva y Análisis Estratégico (Nivel 1)

Apuntes

Versión 1
2021/10 – Curso de Prospectiva y Análisis
Estratégico (Nivel 1)
Confidencial – Difusión no permitida
Pág. 2 de 10

Índice de contenidos

1. Contextualización, objetivos de aprendizaje y estructura _________________________ 3


2. Examinar la acción en función del futuro _______________________________________ 3
3. Explorar futuros múltiples e inciertos __________________________________________ 4
4. Buscar el pluralismo y la complementariedad de enfoques ________________________ 5
5. Adoptar una visión global y sistémica _________________________________________ 5
6. Incorporar factores cualitativos y las estrategias de los actores ____________________ 6
7. Recordar que la neutralidad es imposible_______________________________________ 6
8. Cuestionar los estereotipos __________________________________________________ 7
9. La extrapolación está destinada a fallar tarde o temprano ________________________ 8
10. Los pronósticos, la planificación y la actividad humana interactúan _______________ 8
11. Recapitulación de la Unidad 7 ______________________________________________ 9

“Haciendo del mundo un lugar más seguro, justo y protegido”


2
Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©
2021/10 – Curso de Prospectiva y Análisis
Estratégico (Nivel 1)
Confidencial – Difusión no permitida
Pág. 3 de 10

1. Contextualización, objetivos de aprendizaje y estructura

Este último tema tratará nuevas ideas y consejos que conviene no olvidar cuando
emprendamos un análisis de Prospectiva.

Desde evitar la extrapolación hasta tener en cuenta y ser conscientes de que la


neutralidad es imposible de aplicar al 100%.

Los objetivos de aprendizaje de esta Unidad se sintetizan en los siguientes puntos:

• Conocer las últimas ideas para mejorar el Análisis Prospectivo.


• Adoptar una visión holística y general para tener mejor perspectiva respecto al
análisis de la Prospectiva.

Esta Unidad se separa en los siguientes apartados o puntos:

• Examinar la acción presente en función del futuro


• Explorar futuros múltiples e inciertos
• Buscar el pluralismo y la complementariedad de enfoques
• Adoptar una visión global y sistémica
• Incorporar factores cualitativos y las estrategias de los actores
• Recordar que la neutralidad es imposible
• Cuestionar los estereotipos
• La extrapolación está destinada a fallar tarde o temprano
• Pronósticos

2. Examinar la acción en función del futuro

Examinar la acción presente en función del futuro, si estamos desarrollando un análisis


de prospectiva para cambiar o influir en el futuro. Debe ser este futuro que queremos
alcanzar, o evitar, el que determine que acciones debemos emprender en el futuro. Sin
embargo, lo que hacemos a menudo es justo lo contrario, dejamos que sea la situación

“Haciendo del mundo un lugar más seguro, justo y protegido”


3
Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©
2021/10 – Curso de Prospectiva y Análisis
Estratégico (Nivel 1)
Confidencial – Difusión no permitida
Pág. 4 de 10

actual la que nos condicione el futuro al que aspiramos. Y lo peor es que muchas veces ni
somos conscientes de ello.

Lo que tenemos que hacer es explorar y analizar futuros posibles de la manera menos
condicionada posible. Y una vez estemos en posición de decidir qué futuro nos resulta
más preferible, entonces empezar a ver qué tenemos que hacer en el presente para
acercarnos a este futuro.

3. Explorar futuros múltiples e inciertos

No podemos reducir el espectro de futuros a considerar con el pretexto de que son


improbables. Prever futuros probables no tiene misterio, ya que acostumbran a ser una
continuación del presente. Lo que tenemos que hacer es considerar las distintas
opciones por improbables que parezcan. Y a los que dudan, ¿Cuánta gente consideraba
probable que una pandemia paralizara el planeta en 2018?

“Haciendo del mundo un lugar más seguro, justo y protegido”


4
Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©
2021/10 – Curso de Prospectiva y Análisis
Estratégico (Nivel 1)
Confidencial – Difusión no permitida
Pág. 5 de 10

El futuro menos probable es aquel en el que nada cambia. Por tanto, abramos la
perspectiva de nuestra exploración de futuro.

4. Buscar el pluralismo y la complementariedad de enfoques

Justamente porque estamos intentando explorar distintos futuros, potenciando la


diversidad, tenemos que ser capaces de analizar el futuro desde perspectivas y puntos
de vista diferentes.

5. Adoptar una visión global y sistémica

El riesgo del punto anterior es que nos dispersemos y no seamos capaces de enfocar
correctamente nuestro esfuerzo. Por eso, puede ser de gran ayuda adoptar un
planteamiento holístico o sistémico que nos obligue a considerar distintas opciones,
pero manteniendo el propósito y el objetivo de nuestro trabajo.

“Haciendo del mundo un lugar más seguro, justo y protegido”


5
Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©
2021/10 – Curso de Prospectiva y Análisis
Estratégico (Nivel 1)
Confidencial – Difusión no permitida
Pág. 6 de 10

6. Incorporar factores cualitativos y las estrategias de los actores

Conseguir integrar el elemento humano en un análisis de prospectiva es difícil. Es la parte


más contingente de una investigación y la que más fácilmente puede cambiar, sin
embargo, es absolutamente fundamental. No podemos pretender anticipar el futuro con
un mínimo de verosimilitud sin incorporar el elemento humano. Por lo tanto, deberemos
esforzarnos para determinar de qué modo puede la gente reaccionar a determinados
cambios en el futuro y, también, qué colectivos o organizaciones pueden estar en mejor
disposición para influir en el futuro.

7. Recordar que la neutralidad es imposible

No es posible analizar el futuro sin afectarlo de alguna manera. Es más, nadie emprende
una investigación de prospectiva con alguna expectativa de lo que quiere conseguir o
provocar en el futuro. Si en el curso de la investigación descubrimos alguna amenaza, ¿no
intentaremos evitarla? Si detectamos una oportunidad ¿no trataremos de aprovecharla?

“Haciendo del mundo un lugar más seguro, justo y protegido”


6
Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©
2021/10 – Curso de Prospectiva y Análisis
Estratégico (Nivel 1)
Confidencial – Difusión no permitida
Pág. 7 de 10

La respuesta es obvia en los dos casos, sí, sin duda. Iniciar un análisis de prospectiva para
incidir en el futuro de alguna manera no es nada malo, intentar ocultar esa intención en
cambio sí puede ser cuestionable.

8. Cuestionar los estereotipos

Uno de los principales peligros en un análisis de prospectiva es justamente no analizar. Los


estereotipos, por muy convincentes que puedan parecer, no se basan en ningún tipo de
evidencia empírica sino, mayoritariamente, en prejuicios o ideologías. No podemos
aceptar acríticamente los estereotipos, aunque nuestra investigación tendrá que
validarlos o, lo más probable, refutarlos.

“Haciendo del mundo un lugar más seguro, justo y protegido”


7
Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©
2021/10 – Curso de Prospectiva y Análisis
Estratégico (Nivel 1)
Confidencial – Difusión no permitida
Pág. 8 de 10

9. La extrapolación está destinada a fallar tarde o temprano

Extrapolar el futuro en base a la experiencia del presente y del pasado equivale a pensar
que el cambio va a ser estable. Es decir, en la misma dirección y a la misma velocidad que
ahora. Eso sencillamente no sucede, puede que a corto plazo sí, pero más temprano que
tarde algo se acelerará, irrumpirá un elemento nuevo, o un sistema colapsará. Siempre
tenemos que recordar que el futuro menos probable es aquel en el que nada cambia.

10. Los pronósticos, la planificación y la actividad humana interactúan

Ni el mejor de los planes sobrevive a su aplicación. Cuando anticipamos, ya estamos


incidiendo en la realidad que intentamos pronosticar, puede que hayamos puesto en
marcha procesos que acaben afectando a nuestro propio trabajo. Si posteriormente
añadimos un plan para modelar el futuro, estamos añadiendo un elemento que también
afectará al pronóstico original. Y en el momento que empezamos a aplicar el plan puede
que provocando nuevas alteraciones. Esto no debe verse como un problema.

Simplemente quiere decir que, si realmente queremos modelar el futuro, no podemos


contentarnos con el trabajo que hayamos hecho ahora (tanto pronóstico como
plan), tendremos que volver a él periódicamente. En un lapso razonable, tendremos que
corroborar si la evolución experimentada es consistente con nuestro pronóstico original.
Si estamos aplicando el plan, será necesario determinar qué grado de cumplimiento
estamos consiguiendo y, sobre todo, por qué.

La práctica de la prospectiva debe ser enfocada como una carrera de fondo. No sirve de
nada una salida explosiva si no podemos mantener un ritmo regular a medio y largo plazo.
Del mismo modo, tenemos que estar dispuestos a revisar premisas y corregir resultados
en función de la evolución constatada.

“Haciendo del mundo un lugar más seguro, justo y protegido”


8
Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©
2021/10 – Curso de Prospectiva y Análisis
Estratégico (Nivel 1)
Confidencial – Difusión no permitida
Pág. 9 de 10

11. Recapitulación de la Unidad 7

A continuación, se recogen las principales conclusiones de la Unidad:

• Se debe examinar la acción del presente en función del futuro, si estamos


desarrollando un análisis de Prospectiva para cambiar o influir en el futuro.
• Lo que tenemos que hacer es explorar y analizar futuros posibles de la manera
menos condicionada posible.
• El futuro menos probable es aquel en el que nada cambia. Por tanto, abramos la
perspectiva de nuestra exploración de futuro.
• Tenemos que ser capaces de analizar el futuro desde perspectivas y puntos de
vista diferentes.
• Es de gran ayuda adoptar un planteamiento holístico y procedimental que nos
obligue a considerar distintas opciones, pero manteniendo el propósito y el
objetivo de nuestro trabajo.

“Haciendo del mundo un lugar más seguro, justo y protegido”


9
Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©
2021/10 – Curso de Prospectiva y Análisis
Estratégico (Nivel 1)
Confidencial – Difusión no permitida
Pág. 10 de 10

• No podemos pretender anticipar el futuro con un mínimo de verosimilitud sin


incorporar el elemento humano.
• Hay que tener en cuenta que la neutralidad es prácticamente imposible.
• No se pueden aceptar los estereotipos, hay que validarlos o refutarlos.
• La extrapolación está destinada a fallar, extrapolar el futuro en base a la
experiencia del presente y del pasado equivale a pensar que el cambio va a ser
estable.

“Haciendo del mundo un lugar más seguro, justo y protegido”


10
Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©

También podría gustarte