Está en la página 1de 6

PROGRAMACIÓN I

UNIDAD 2
Tarea 5. Cuadernillo
de estudio:
Algoritmos para una
Calculadora

Nombre:

Facilitador:

INSTRUCCIÓN: Con base al material revisado diseña mediante algoritmos


de pseudocódigo y diagramas de flujo las siguientes funciones de una
calculadora: suma resta, multiplicación y división.

Importante: Recurre a tu archivo: Práctica y Autoevaluación II, a tus fichas de


trabajo y a los conceptos que has revisado y construido de manera colaborativa
en la Wiki. Muchos de estos conceptos te permitirán resolver los ejercicios.

Nota: Recuerda apoyarte de la aplicación Dia Diagram Editor ubicado en la


siguiente URL http://dia-installer.de/download/index.html, para la elaboración de
tus diagramas de flujo.

Guarda el archivo utilizando la siguiente nomenclatura:


T5_TuprimernormbreTuprimerapellido_PI

Antes de enviar tu tarea a la plataforma educativa para que sea revisada por tu
facilitador, utiliza el instrumento para que te autoevalúes y en caso de que
identifiques algún área de mejora, realiza los cambios que consideres necesarios.

Una vez que hayas concluido envía tu tarea a la plataforma educativa, ten
presente que la fecha límite de entrega es el domingo de la semana 6.
PROGRAMACIÓN I

Suma
Pseudocódigo Diagrama de flujo
1. Inicio
2. Iniciar numero 1 = 0
3. Iniciar numero 2 = 0
4. Leer numero 1
5. Leer numero 2
6. Calcular la suma de los dos números
7. Escribir” la suma es:”, el resultado es.
8. Fin

Resta
PROGRAMACIÓN I

Pseudocódigo Diagrama de flujo


1.Inicio
2.Iniciar numero 1 = 0
3.Iniciar numero 2 = 0
4.Leer numero 1
5.Leer numero 2
6.Calcular la resta de los dos números
7.Escribir” la resta es:”, el resultado es:
8.Fin
PROGRAMACIÓN I

Multiplicación
Pseudocódigo Diagrama de flujo
1.Inicio
2.Iniciar numero 1 = 0
3.Iniciar numero 2 = 0
4.Leer numero 1
5.Leer numero 2
6.Calcular la multiplicación los dos
números
7.Escribir” la multiplicación es:”, el
resultado es:
8.Fin
PROGRAMACIÓN I

División
Pseudocódigo Diagrama de flujo
1. Inicio
2. Iniciar numero 1=0
3. Iniciar numero 2=0
4. Leer numero 1
5. Leer numero 2
6. Preguntar si el numero2 es igual a
0
6.1. Si
6.2. Calcular la división del numero
1 / entre el numero 2
6.3. Escribir: “el resultado de la
división es” resultado =.
6.4. No
6.5. Escribir: no se puede dividir
entre 0
7.Fin
PROGRAMACIÓN I

También podría gustarte