Está en la página 1de 6

Magistrado Ponente Dr.

MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

Con fecha veintiséis (26) de septiembre de 2014, es recibido en la Secretaría de


esta Sala de Casación Penal, expediente procedente del Tribunal Cuarto de Primera
Instancia en lo Penal Estadal y Municipal en Funciones de Control del Circuito
Judicial Penal del Estado Bolívar (extensión Puerto Ordaz), relacionado con el
procedimiento de EXTRADICIÓN PASIVA del ciudadano JOHNATAN VÍCTOR
HERRERA MEDINA, de nacionalidad venezolana, identificado con la cédula de
identidad nro. 24978682, quien se encuentra requerido por las autoridades judiciales
del Gobierno de los Estados Unidos de América, según notificación roja internacional
A-3747/5-2012, de fecha veintiocho (28) de mayo de 2012, por la comisión del delito
de AGRESIÓN SEXUAL A UN MENOR CON AGRAVANTES, según orden de
detención nro. 1328791, de fecha primero (1°) de diciembre de 2011, del Condado de
Harris, Houston, Texas.

Actuación sobre la cual se dio cuenta en Sala de Casación Penal en esa misma
fecha, asignándosele el alfanumérico AA30-P-2014-000372, y como ponente al
Magistrado Dr. PAÚL JOSÉ APONTE RUEDA .

El 28 de diciembre de 2014, en virtud de la designación de los Magistrados y


Magistradas (principales y suplentes) del Tribunal Supremo de Justicia, realizada por
la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en sesión
extraordinaria, publicada en la Gaceta Oficial bajo el nro. 6165 Extraordinario de esa
misma fecha, asumió la presente ponencia el Magistrado Dr. MAIKEL JOSÉ
MORENO PÉREZ, quien con tal carácter suscribe el presente fallo.

En virtud de ello, habiendo sido designado para emitir pronunciamiento sobre


el presente procedimiento, con el referido carácter se resuelve en los términos
siguientes:

De las actuaciones contentivas del procedimiento de extradición, se aprecia que


el ciudadano JOHNATAN VÍCTOR HERRERA MEDINA fue aprehendido el
quince (15) de julio de 2014, al presentarse de manera voluntaria ante la oficina de
Interpol Puerto Ordaz, División de Puertos y Aeropuertos, Dirección de Policía
Internacional, en virtud de notificación de alerta roja internacional A-3747/5-2012
según orden de detención nro. 1328791, de fecha primero (1°) de diciembre de 2011,
del Condado de Harris, Houston, Texas y puesto a disposición del Tribunal Cuarto de
Primera Instancia en lo Penal Estadal y Municipal en Funciones de Control del
Circuito Judicial Penal del Estado Bolívar (extensión Puerto Ordaz) en esa misma
fecha, imponiéndole las medidas cautelares sustitutivas de la privación de libertad
previstas en el artículo 242 (numerales 3 y 4) del Código Orgánico Procesal Penal y
remitiendo el expediente a esta Sala a los fines consiguientes.

El dos (2) de diciembre de 2014, mediante sentencia nro. 381, la Sala de


Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia acordó notificar al Gobierno de los
Estados Unidos de América, a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones
Exteriores, del término perentorio de sesenta (60) días continuos luego de su
notificación, para presentar la solicitud formal de extradición y la documentación
judicial necesaria en el procedimiento de extradición del ciudadano JOHNATAN
VÍCTOR HERRERA MEDINA conforme a lo establecido en el artículo 388 del
Código Orgánico Procesal Penal.

El veinticinco (25) de febrero de 2015, se recibió oficio RIIE-1-0501-8043, de


fecha dieciocho (18) de diciembre de 2014, suscrito por YASMÍN MATIZ, Directora
de Verificación y Registro de Identidad del Servicio Administrativo de Identificación,
Migración y Extranjería del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores,
Justicia y Paz, mediante el cual informó:
“… me permito informarle que en los Archivos de esta Dirección APARECE
REGISTRADO EL CIUDADANO (…) HERRERA JOHNATAN
VICTOR, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-24.978.682,
FECHA DE NACIMIENTO 08-10-1.990, NACIONALIDAD
VENEZOLANA, ESTADO CIVIL SOLTERO, SE ENCUENTRA
REGISTRADO EN NUESTRO SISTEMA SAIME” (negrillas y subrayado
del oficio).

Posteriormente, el once (11) de marzo de 2015 se recibió oficio nro. 1901, de


fecha seis (6) de marzo de 2015, suscrito por VLAYILDI VALERA SÁNCHEZ,
Directora General de la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio del Poder
Popular para Relaciones Exteriores, mediante el cual remitió Nota Verbal nro. 246, de
fecha veintitrés (23) de febrero de 2015, procedente de la Embajada de los Estados
Unidos de América, mediante la cual se indica lo siguiente:

“la Embajada de los Estados Unidos de América saluda muy atentamente al


Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República
Bolivariana de Venezuela y tiene el honor de referirse a la nota diplomática del
Ministerio No. 0229, de fecha 15 de enero de 2015, la cual comunicó a la
Embajada la detención en Venezuela de JOHNATAN VICTOR HERRERA
MEDINA, de conformidad con el Tratado y Artículos Adicionales entre los
Estados Unidos de América y los Estados Unidos de Venezuela, firmado el 19 y
21 de enero de 1922 (…) La Embajada desea informarle al Ministerio que los
Estados Unidos no presentará una solicitud formal de extradición para
JOHNATAN VICTOR HERRERA MEDINA (…) La Embajada de los Estados
Unidos de América aprovecha la oportunidad para reiterar al Ministerio del
Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de
Venezuela las seguridades de su más alta consideración”.

En este orden y de acuerdo a la transcripción de la referida nota verbal, se


evidencia que el Gobierno de los Estados Unidos de América no presentará solicitud
formal de extradición para el ciudadano JOHNATAN VÍCTOR HERRERA
MEDINA, de nacionalidad venezolana, identificado con la cédula de identidad nro.
24978682, quien estaba siendo requerido por las autoridades judiciales de ese país,
según notificación roja internacional A-3747/5-2012, de fecha veintiocho (28) de
mayo de 2012. En tal sentido, resulta evidente que el Gobierno de los Estados Unidos
de América hace formal y manifiesto su desinterés en la solicitud de extradición.
En virtud de ello, lo procedente y ajustado a derecho es declarar desistida la
solicitud de extradición pasiva iniciada con motivo de la petición realizada por la
Fiscalía Sexagésima Sexta del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia
Plena. Así mismo, por cuanto el Tribunal Cuarto de Primera Instancia en lo Penal
Estadal y Municipal en Funciones de Control del Circuito judicial Penal del Estado
Bolívar (extensión Puerto Ordaz), impuso al ciudadano JOHNATAN VÍCTOR
HERRERA MEDINA, de nacionalidad venezolana, identificado con la cédula de
identidad nro. 24978682, las medidas cautelares sustitutivas a la privación de libertad
contenidas en el artículo 242 (numerales 3 y 9) del Código Orgánico Procesal Penal,
lo procedente es ordenar el cese de las medidas de coerción personal y decretar su
libertad sin restricciones. Así se decide.

DECISIÓN

Por lo referido anteriormente el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de


Casación Penal, administrando justicia en nombre de la República, y por autoridad de
la ley, dicta los pronunciamientos siguientes:

PRIMERO: Declara DESISTIDA la solicitud de EXTRADICIÓN PASIVA


del ciudadano JOHNATAN VÍCTOR HERRERA MEDINA, de nacionalidad
venezolana, identificado con la cédula de identidad nro. 24978682, por parte del
Gobierno de los Estados Unidos de América.

SEGUNDO: ORDENA el cese de las medidas cautelares sustitutivas a la


privación de libertad, contenidas en el artículo 242 (numerales 3 y 9) del Código
Orgánico Procesal Penal, impuestas al ciudadano JOHNATAN VÍCTOR
HERRERA MEDINA y en consecuencia DECRETA su libertad sin restricciones.

TERCERO: ORDENA al Tribunal Cuarto de Primera Instancia en lo Penal


Estadal y Municipal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado
Bolívar (extensión Puerto Ordaz), ejecutar la LIBERTAD SIN RESTRICCIONES
del ciudadano JOHNATAN VÍCTOR HERRERA MEDINA, de nacionalidad
venezolana, identificado con la cédula de identidad nro. 24978682; a tal efecto
remítase copia certificada de la presente decisión al referido juzgado.
Publíquese y regístrese. Ofíciese lo conducente.

Dada, firmada y sellada en el Salón de Audiencias del Tribunal Supremo de


Justicia, en Sala de Casación Penal, en Caracas a los diecinueve (19) días del mes de
marzo de 2015. Años: 204° de la Independencia y 156° de la Federación.

El Magistrado Presidente,

MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ


(Ponente)

La Magistrada Vicepresidenta,

FRANCIA COELLO GONZÁLEZ

La Magistrada,

DEYANIRA NIEVES BASTIDAS

El Magistrado,

HÉCTOR CORONADO FLORES

La Magistrada,
ELSA JANETH GÓMEZ
MORENO

La Secretaria,

ANA YAKELINE CONCEPCIÓN DE GARCÍA

Exp. 2014-000372
MJMP

La Magistrada Doctora Deyanira Nieves Bastidas no firmó por motivo


justificado.

La Secretaria (E),

ANA YAKELINE CONCEPCIÓN DE GARCÍA

También podría gustarte