Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ingeniería Electromecánica
Desarrollo Sustentable
2
Resumen
El mundo tiende a fortalecer el desarrollo ambiental, puesto que este es la base del desarrollo
sostenible, dicho lo anterior, México ha tenido sus cambios para poder procurar dicho desarrollo,
el informe Brundtland fue un parte aguas para muchos países, ya que, desde entonces, dichos
países han estado discutiendo el desarrollo que garantice las necesidades del presente sin
comprometer las del futuro. En este sentido, México ha hecho su trabajo y ha incluido la
Bases constitucionales
realizo y agrego, cambios en algunos artículos para poder cumplir con el desarrollo sustentable
que propone la ONU, que viene desde el informe Bruntland, entre otras reuniones de carácter
ambiental.
constitución política de los estados unidos mexicanos, que estén relacionados con la protección,
Artículo 4
tienen derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, y que para lograr esto, el
estado garantizara que este derecho se cumpla, así como también que, los daños que se le hagan al
medio ambiente, automáticamente crearan responsabilidad para el que lo haya hecho en términos
de lo dispuesto por la ley, es decir, aquellos que dañen al medio ambiente, serán sancionados
Viéndolo desde otra perspectiva, esta podría ser la base para un desarrollo sustentable, ya que lo
que se busca, es cuidar el medio ambiente, siendo este el motor del desarrollo sustentable, sin
medio ambiente, no hay desarrollo, sin embargo, esto solo es una parte que conforma al concepto,
Artículo 25
relacion que existe entre la sociedad, la economía y el medio ambiente, donde la desigualdad juega
también un papel importante, debido a que una sociedad no puede ser sustentable si existe la
4
desigualdad. Ahora bien, devuelta con el articulo 25, este habla acerca de que el estado velara por
la estabilidad de las finanzas publicas y del sistema financiero, para así generar crecimiento
económico, porque esto a su vez, generaría empleos, culminando con una distribución mas justa
del ingreso y las riquezas, lo que provocaría que hubiera menos desigualdad. Por otro lado, también
se habla de que a las empresas del sector publico y privado, se les impulsará a que estén sujetas a
las modalidades que dicten el interés publico para tener así, un beneficio general, esto quiere decir
que, si el interés publico dicta en cuidar y preservar los recursos naturales, las empresa tendrá que
estar sujeta a dicho interés. En general, en este artículo se establece la base constitucional del
desarrollo sustentable.
Estos artículos, mas que hablar de como preservar el medio ambiente, emanan normas
secundarias que regulan y definen como debe de ser la conducta humana y social en relacion con
los recursos naturales y los ecosistemas, así como también se establece el hecho de que los
ambiental.
Leyes
En complemento con los artículos ya mencionados, que tienen que ver con el cuidado del
medio ambiente y el desarrollo sostenible, se crearon leyes que estan hechas específicamente para
Esta ley, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 1988,
fue hecha para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como también para la
protección del ambiente, en el territorio nacional y también aquellas zonas donde la nación ejerce
su soberanía y jurisdicción. Las disposiciones del articulo son de orden público e interés social y
Esta ley va mas encaminada para el cuidado y conservación de la vida silvestre, así como
también para su aprovechamiento sustentable. Así como también establece los requisitos que los
Referencias
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/constitucion-politica-mexicana-y-leyes-
ambientales-144882
2022, de https://www.gob.mx/semarnat/articulos/ley-general-de-vida-silvestre-
conservacion-y-aprovechamiento-sustentable