Está en la página 1de 4

Colegio San Francisco de Asís.

Educación Musical –Profesor Juan Carlos Barriga


1° Básico C

Guía Música
“Expresiones del sonido”.

Nombre: ______________________________ Curso: ___________


Objetivos a trabajar

OA1 -Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical
(pulsos, acentos, patrones, secciones), y representarlos de distintas formas.

De acuerdo a lo abordado en la primera clase de unidad “Cualidades del sonido”, repase contenidos
y trabaje en la siguiente actividad.

1. Repaso: Las cualidades del sonido son aquellas características que tienen tanto los
sonidos que escuchamos día a día, como también la música. Estas características las
podemos reconocer al escuchar y son:

- Altura, clasificada en sonidos graves (bajos) y agudos (altos) . - Duración,


clasificada en sonidos cortos y largos.
- Intensidad o volumen, clasificada en sonidos suaves o debiles y fuertes.
Estas características están presentes en todos los sonidos que podemos escuchar: Desde el
canto de un pajarillo (suave, corto y agudo) al sonido de una moto sierra (Fuerte, largo y
grave). Son estas características las que nos producen distintas sensaciones en el cuerpo,
como así sentimientos… ¿Qué sentimiento le genera a usted el ladrido de un perro por
ejemplo? ¿es fuerte o suave?...
2. Actividades.
- Identifique y encierre en un círculo según corresponda (puede colorear las
imágenes).
I- ¿Quién tiene la voz más aguda?

A) B)

II- ¿Qué sonido es más fuerte?

A) B)

III- ¿Qué sonido es más corto?

A) B)
IV.- ¿Qué sonido es más largo?

A) B)

V.- ¿Qué sonido es más Grave?

A) B)

VI.- ¿Qué sonido es el más suave o débil?

A) B)
MUY BIEN

También podría gustarte