Está en la página 1de 2

MACHETE

ECONOMIA

En la vida de los modernos sistemas existen una


enorme, compleja, y casi indescriptible red de cambios. Los
factores disponibles se destinan a las empresas en busca de la
mejor distribución posible.
Las empresas orientan su producción a los consumidores, los
cuales tratan de satisfacer de la mejor forma posible sus
necesidades.
En el centro orgánico de ese proceso de localizan los mercados
de factores y de productos finales, a través de los cuales se
controla esa actividad.
Desde el punto de vista de las actividades generadoras de bienes
y servicios de la retribución a los propietarios de los factores
de la producción que a través de ello logran su capacidad
adquisitiva, la actividad económica puede describirse a través
de dos flujos:
FLUJO REAL: Constituido por bienes y servicios.
FLUJO MONETARIO: Por el cual, se analizan los ingresos
distribuidos por sistema en su operatoria.
Estos flujos se generan a su vez desde dos polos:
1. Polo de la familia o del consumo.
2. Polo de las empresas o de la producción.
Estos dos polos han de desempeñar sus principales
funciones económicas (consumir-producir). Se
interrelacionan directamente dando origen a la producción
de bienes y servicios. Los factores de la producción
pertenecen a las familias y estas suministran trabajos,
capacidad empresarial, recursos naturales, etc., a las
empresas.
Tales suministros fluyen hacia el polo de la producción,
donde para la obtención de bienes y servicios finales, los
que vuelven para que las familias puedan adquirirlos y
mediante el consumo de sus necesidades.
Simultáneamente se genera el flujo monetario donde las
empresas retribuyen, por la sesión o contratación de
factores, a las familias mediante salarios, renta,
intereses, beneficios.
Estos ingresos constituirán la capacidad de compra, o
consumo de las familias que se concretara en el mercado de
bienes.

También podría gustarte