Igualdad de vectores.
Si la magnitud, dirección y sentido de dos vectores A y B son iguales, entonces se dice que ambos son vectores iguales.
Dos vectores A y B son iguales cuando tienen la misma magnitud, |A| = |B|, la misma dirección y el mismo sentido, sin importar que no tengan el
mismo origen (o punto de aplicación).
Ejemplo:
Actividades:
FÍSICA.
Circuitos en paralelo
Los elementos tienen conectadas sus entradas a un mismo punto del circuito y sus salidas a otro mismo punto del circuito
Ventajas
Voltaje constante
No importa que un elemento se desconecte
Un ejemplo: las casas
Desventajas
Resistencia total no aumenta
La corriente se divide
Complejidad de cálculos
Fórmulas
Debido a la división de la corriente, se tienen nuevos conceptos que hay que aprender previos a las fórmulas
Los valores totales de un circuito en paralelo se obtienen mediante la suma simple. Las fórmulas para ello son las siguientes:
Intensidad. It = I1 + I2 + I3 … +In
Resistencias. RT = 1/R1 + 1/R2 + 1/ R3… +1/ Rn
Condensadores. Ct = C1 + C2 + C3 … + Cn
Ejercicio en clase
Tres aparatos eléctricos de 10Ω, 5Ω y 15Ω, se conectan en paralelo a una batería de 6V:
a) calcular la resistencia equivalente o total
b) determinar la corriente total suministrada por la batería
c) ¿cuál es la corriente que circula en cada aparato?
b) determinar la corriente total suministrada por la batería
BIOLOGÍA.
SALUD DEL SIStEMA DIGESTIVO .LECTURA PÁGINA 188, 189
https://www.uv.mx/personal/lbotello/files/2017/02/aparato_digestivo.pdf
Evitar el consumo excesivo de alcohol. Hidratación: beber agua es fundamental para que el tránsito intestinal pueda realizar su trabajo de la manera más eficaz.
Ejercicio físico: la práctica de deporte acelera el metabolismo por lo que favorece a que las digestiones sean más rápidas y mejore el tránsito intestinal
Enfermedades digestivas:
1. Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico
Cuando el ácido del estómago retrocede a tu esófago (una condición conocida como reflujo gástrico), sientes un dolor ardiente en el centro del pecho. Esto suele
ocurrir después de comidas o durante la noche. Aunque el reflujo gástrico es común, si los síntomas afectan tu vida cotidiana o se presentan al menos dos veces a
la semana, puede ser una señal de la Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico, que ya se trata de una enfermedad crónica.
Cálculos biliares.
Los cálculos biliares son depósitos que se forman en tu vesícula y se pueden formar si ésta no se vacía adecuadamente, si los niveles de colesterol son elevados o
si existen muchos residuos de bilis.
Colitis ulcerosa
La colitis ulcerosa también forma parte de las enfermedades intestinales inflamatorias y afecta a un gran número de personas en nuestro país. Los síntomas son
muy similares a los de la enfermedad de Crohn, pero la parte del intestino afectada es únicamente el intestino grueso, también conocido como colon.
Las hemorroides son una inflamación de los vasos sanguíneos al final del tracto digestivo, lo que puede generar dolor y comezón. Algunas causas incluyen
estreñimiento crónico, diarrea, falta de fibra en la dieta y estrés.
Diverticulitis
Los divertículos son pequeñas bolsitas que se pueden formar en cualquier parte del sistema digestivo que tenga un poco de debilidad, pero son especialmente
comunes en el colon
ULCERA Y OTROS
Actividad
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN.
Texto integrado de emprendimiento y gestión página # 163
Tema: ¿CUÁN IMPORTANTE ES EL DINERO?
Actividad # 2:
Con tus propias palabras responda a la siguiente pregunta:
¿Cómo hicieron en el pasado los emprendedores para crear su empresa?
FILOSOFÍA.
Los cambios en la religión
La fuerte exaltación del aspecto sobrenatural que salva a la naturaleza corrompida pone a la Reforma en contraposición al espíritu renacentista. Sin embargo, en
otros aspectos concuerda con la mentalidad de la época:
• La tendencia a volver a las fuentes lleva a Martín Lutero (1483 - 1546) a rechazar prácticas y cultos que no se encuentran de forma explícita en el texto bíblico
(culto a las imágenes, a los santos y a la Virgen, la obediencia a la jerarquía, etc.).
• La protesta contra la autoridad del papa, los concilios y la Inquisición tuvo repercusiones políticas tales como las guerras de religión y los levantamientos de
los campesinos.
• El impulso de la traducción de la Biblia y de los servicios religiosos a las lenguas de cada región.
• Se acentuó poderosamente la justificación por la fe y la gracia de Dios, y no por las acciones buenas.
Las nuevas teorías del Estado
El renacimiento de los estudios platónicos y aristotélicos ha tenido fuertes repercusiones en la teoría política. El diálogo La República de Platón sirvió de modelo
para las utopías políticas del Renacimiento.
ACTIVIDADES:
Investiga y argumenta los temas más importantes de Martín Lutero
Pasar la clase
HISTORIA.
Egipto y su legado.
Hacia el V milenio a. C., pequeñas poblaciones se formaron en las orillas del río Nilo, en el noreste de África, para aprovechar el agua y la fertilidad del suelo. Poco
al seguir fue creando una gran civilización, siguiendo un proceso similar al de Mesopotamia. El Nilo era un recurso económico básico, pues hacía posible la
agricultura que, junto con la ganadería, era la base de la economía. Además, suministraba pesca y la planta del papiro, que crecía en la orilla. El papiro se utilizaba
para construir embarcaciones, elaborar cestos o confeccionar papel para escribir. El río era también el eje principal de comunicación. Los productos agrícolas se
intercambiaban por madera, metales, perfumes y otros productos de lujo de las ciudades orientales y de Somalia. 5.1. El ciclo de los trabajos agrícolas El río era
fuente de vida solo en una estrecha franja de tierras que lo bordeaban; el resto era desierto. Cada año, con las fuertes lluvias de verano, el río Nilo subía de nivel e
inundaba sus orillas.
El papiro se utilizaba para construir embarcaciones, elaborar cestos o confeccionar papel para escribir. El río era también el eje principal de comunicación. Los
productos agrícolas se intercambiaban por madera, metales, perfumes y otros productos de lujo de las ciudades orientales y de Somalia.
El ciclo de los trabajos agrícolas El río era fuente de vida solo en una estrecha franja de tierras que lo bordeaban; el resto era desierto. Cada año, con las fuertes
lluvias de verano, el río Nilo subía de nivel e inundaba sus orillas. (Imagen 1)
Cuando las aguas se retiraban, dejaban húmedas las tierras de la orilla y quedaba depositada una capa de limo negro que fertilizaba el suelo. (Imagen 2) Pero, a fin
de aprovechar la tierra para la agricultura, hubo que controlar estas crecidas. Se construyeron canales y diques para llevar el agua donde era necesario, así se
ampliaba la superficie cultivable y se evitaba que se formaran zonas pantanosas e insalubres. (Imagen 3) El ciclo de trabajo era regular: labrar la tierra después de
la crecida del río, sembrar en el limo depositado y cosechar. Se cultivaban cereales, verduras y lino.
Las labores se reiniciaban tras la siguiente crecida. 5.2. Los períodos históricos Con el desarrollo agrícola y la especialización del trabajo, algunas de las pequeñas
comunidades instaladas a orillas del Nilo fueron convirtiéndose en ciudades-Estado que acabaron unificándose en dos grandes reinos:
el Alto Egipto, con capital en Tebas, y el Bajo Egipto, con capital en Menfis.
A partir del III milenio a. C., se inició el período de esplendor de la civilización egipcia que perduró varios siglos. Este período se divide en tres etapas: Imperio
Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. Cada etapa se iniciaba con la unificación del Alto y el Bajo Egipto, y finalizaba con un largo período de inestabilidad y
crisis. La decadencia definitiva de esta civilización no se produjo hasta principios del I milenio a. C .
ACTIVIDAD
PASAR LA CLASE
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
ACTIVITIES
Read again the text and underline the past continuous with color red and simple past of color green.
Transform the next sentences in past continuous:
Example:
My father bought a car yesterday.
My father was buying a car yesterday .
La danza.
La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento corporal, generalmente con música, como una forma de expresión y de interacción social con
fines de entretenimiento, artísticos y reproductivos.
Es el movimiento estático y en desplazamiento que sucede en el espacio y el tiempo que se realiza con una parte y todo el cuerpo del ejecutante, con
cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales o de símbolos de la cultura y la sociedad. La danza también es una forma de
comunicación. Se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de gestos y
movimientos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o tonos.
Tipos de danza:
Las definiciones que constituyen a la danza dependen de factores sociales, culturales, estéticos, artísticos y morales; así como también del rango de movimiento funcional
hasta las técnicas virtuosas.
Cada danza, independientemente del estilo, tiene algo en común: implica tener flexibilidad y movimiento del cuerpo, así como buena condición física. Existieron muchos
tipos de bailes y géneros de danza, generalmente se clasifica a estos en tres grandes grupos: - Las danzas populares o folclóricas. Son las que se basan en la transmisión
de la cultura tradicional. - Las danzas clásicas. Son producto heredado de tiempos antiguos, principalmente en el periodo clásico de la antigüedad medieval, pero que ha
sufrido cambios a través del tiempo hasta llegar a nuestros días, como el ballet. - Las danzas modernas. Son practicadas generalmente por jóvenes y conllevan todo un
tipo de identidad social a través de la forma de entender la vida e incluso de vestir: como el Funky, break dance, el rock and roll.
Actividad:
Investigar sobre el origen de la danza clásica.
EDUCACIÓN FÍSICA.
Establece el nombre de la actividad de la imagen A y B
A:
B:
A.__________________________ B.____________________________
Complete el concepto planteado de acuerdo a que disciplina se refiere.
Consiste en lanzar un artefacto compuesto por una bola con un cable de acero y un asa. Este lanzamiento se ejecuta desde un círculo rodeado por una jaula para
asegurar la integridad física del público y otros atletas.
Los lanzadores utilizan combinaciones de voleos y giros con el fin de conseguir acelerar la cabeza del ______________ y soltarlo a la máxima velocidad posible.
El área de lanzamiento está circunscrita a un círculo de 2.137 m (7 pies) de diámetro, generalmente de cemento, y en su parte delantera tiene un borde de madera
que lo delimita. La zona donde cae el peso se denomina zona de caída y es un ángulo de 40º desde el área de lanzamiento.