TEORÍAS ORGANIZATIVAS
BOGOTÁ, COLOMBIA
3 CM
23 FEBRERO 2022
MCDONALD’S
Introducción
A lo largo de estos años hemos podido evidenciar que la comida rápida es muy
popular entre la sociedad, un ejemplo de esto es la empresa McDonald’s, ya que sus
franquicias simbolizan los ingresos mas altos como una de las empresas mas importantes y
reconocidas en el mundo. A través de este ensayo aplicaremos el desarrollo del
pensamiento crítico y el pensamiento estratégico por medio de un análisis argumentativo
que nos permita determinar cómo la empresa McDonald’s lleva a cabo su proceso
administrativo, además, daremos a conocer los métodos y estrategias que ha utilizado esta
empresa para alcanzar el éxito mediante promociones de marca, crecimiento en su ciclo de
vida y como ha llegado a posicionarse en la mente de los consumidores.
Conclusiones
La marca McDonald´s ha logrado con sus políticas de mercadeo alcanzar altos porcentajes
de fortalezas y oportunidades de negocio respecto un grupo de amenazas y debilidades, las
cuales debe manejar desde una gestión gerencial enfocada a cada caso en particular, a fin de
continuar manteniéndose en la posición privilegiada de ser un negocio globalizado
altamente sostenible dentro del sector gastronómico de los menús rápidos.
Las organizaciones necesitan una solución que se adapte a sus necesidades, que crezcan en
la medida en que las empresas crecen y crecen y que cambien en la medida en que la
empresa lo haga. La solución es adquirir sistemas de información empresariales donde se
optimizan los procesos empresariales y se incrementa la capacidad de proporcionar
información confiable y en tiempo real. Mejoras en cuanto al servicio al cliente y atención
de los mismos, así como mayor competitividad conforme haya cambios en el medio por
ello podemos decir que la empresa de McDonald’s si requiere un sistema el cual le ayude a
optimizar el servicio que les brinda a sus clientes.
Referencias
- de la Colina Juan Manuel. (2002, abril 17). Análisis empresarial de
McDonald’s. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/analisis-empresarial-de-
mcdonalds/
- Orjuela Acevedo Sebastián (2011, agosto 26) Responsabilidad social de
McDonald’s Recuperado de https://en.calameo.com/read/0008448427fd4bda086a1
- Sabino Iara (2017, octubre 25) Organigrama de McDonald’s Recuperado de
https://prezi.com/p/hankfcrfxhel/organigrama-de-mcdonalds/
- Sanguino, María Natalia. (2018). Estrategias de mercadeo a través de la
publicidad en la franquicia McDonald’s.
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/4180/Sanguino_G
%C3%B3mez_Mar%C3%ADa_Natalia_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Ayala Ortiz, A. O. Ivonne. (2015, 10 abril). Microentorno Mcdonalds
[Publicación en unblog]. Recuperado 27 octubre, 2019, de
https://www.clubensayos.com/Psicología/Microentorno-Mcdonalds/2441077.html
- Ensayostube. (2017). Caso mcdonald’s - sistema economico y el papel de los
factores de la produccion. Recuperado de
https://www.ensayostube.com/negocios/management/Caso-McDonalds-SISTEMA-
ECONOMI56.php