Está en la página 1de 1

Ética, exhaustiva, urgente, “Confiando en la humanidad” es la hoja de ruta

de un viaje que inevitablemente comprometerá a quienes se acerquen a su


lectura. El Grupo de Estudios en Desarrollo y Gestión Territorial, desde un
relato apasionado y tenaz nos hace palpitar lo que todo investigador desea:
la convergencia de la experiencia y la interpretación. Las iniciativas
colombianas en la búsqueda y la construcción de paz entre los años 1980 y
2016 en Medellín es el camino transitado por los autores. En esa travesía se
van visibilizando las voces y las miradas, los postergados, los
desaparecidos y asesinados que esta obra rescata para siempre del olvido y
de la infamia. La puesta en diálogo de los contextos de violencia y la
emergencia de acciones colectivas de paz representa el eje audaz de esta
propuesta. Pero sin duda la osadía mayor de la obra “Confiando en la
humanidad” es constituirse ella misma en una potente polifonía invocante,
la que reclama hoy mismo la memoria, la justicia y la verdad para la
querida y entrañable patria colombiana.

También podría gustarte