Está en la página 1de 19
34. El desfile / tn ta ciudad hay un desfile. Ana, Leti, Pepe y Paco van a verlo. Les gusta contar las personas que Van marchando. jAyudalos! B cuenta las personas que marchan en el desfile. Utiliza el procedimiento que quieras. éCuantas personas estan marchando? B ssobes qué es una fila o una hilera? Diseitelo con tus compaferos y tu maestro. Cuando se hayan puesto de acuerdo contesten las siguientes preguntas. aCuantos marineros hay en el desfile? éCuantos marineros hay en cada fila? aCudntos deportistas hay en total? = ZCuantas filas de deportistas hay? Cudntas nifas hay en cada fila? ______Cuadntas nifias hay en total? aCudntas filas de nifios hay? ___________2Cuédntos nifios hay en total? ‘seGuaygo anb sopeynsou $0130 uoD oD0d @ ov0d e/8394dWW0D, 6 O12WINU J1QeVJODa1 jeLNaVeWW jap 4ed!/d;)INW ap eIqe) e| UA soperjnsa1 so) e,oUY q ‘sosauediuod sry ap se| uo seysandsa4 sm exeduo9 “sesainb anb ojuaiwiipa90ud [a ezys3n “ousdey eueg “SeID91109 Uos seysandsa1 sm Is eqanadwioy, ghey soylu soquens? ‘soulu 9 ap sey ZUR ghey SoUIU SojUENd? ‘soulU Z ap SEL g Uy zhey soylu sowuend? ‘soulu g ap Sey) g Uy :2uo1nBs 02279} © Oded e aTEPDAY igi sauna aerupha? ‘sosaynuu so| se/nq)p ap eujutiay ‘sosainb Is iqey sovaynw sojung? O|O/O|O|O|O|O|O 2e1gey sodaynu soueny? O|O|O|© — geagey sodaynu soqugng? gSo}epowiode ap uauluia} opuend ejnojipeno eped ud eiqey sounbounw soyueny? Sermaipeno sel a1gossounbauruy opuepowose asap je uebant 9] Aeuy Re Ca. 35. Contamos y acomodamos | muchas personas ven pasar el desfile. Hay sefiores que venden helados, banderitas y rehiletes; los acomodan en tablitas como éstas: eek eugeer B con base en los dibujos de arriba contesta las preguntas. Utiiza el procedimiento que quieras. éCudntos helados hay en la tablilla? éCudntas banderitas hay en total? éCudntos rehiletes llev6 en total Ia sefiora? B Ana, Leti Pepe y Paco dicen que cuentan asi los agujeritos para los helados: Yo suné los que hay ‘en cada hilera: BeBe3e3 0303 json 18! Yo mattipigus ios que hoy en cada fa por elndinero de heros, ast 6x3 18. ‘fo suné ios que hay ‘en cada fl 6 +6+6 json 18! Soaueduiog sny uod seysand: » UeUOS UOsBIPNd 95 sezaueU seyueng 2d? ‘sopepjos sz uowaoy ete 04 ataypnd as Serauew sey, S21 sm equawoy “2M 34? Sopepios ay uawuoy ‘rn exy enbJod ‘Sopoyoy 21 OtPu0A ouoyos oy 50 *5 $ onbvod sound 5 OUD soyas yy aded 2p oWuayunparo.g B97 2p owuatuupasoug 2192) aquDINB)S e| ua Ay Soqain6e soyueng dag 9sn anb 1a ua 4 97 98n anb oaruipasoad PP od ejnayey, q 36. Jugamos al desfile / ana y Leti juegan otra vez al desfile. Para saber como acomodar los mufiecos, sacan papelitos. B Lee io que dice Ana y coméntalo con tus companeros. as Tengo que hacer ¥ Fiad Midesfie es| de 7 mufiecos cada una de # x7 mutecos. porque saiieron # Es decin, de 28 = wg a B Escribe et ntimero en los papelitos que sacaron los nifios para formar el desfile. Luego, escribe las multiplicaciones que corresponden ‘sosayeduioa snj ap se} uod seysandsau sm exedwioy, uiBed e459 ap seurajqoud so} 12nj0sa1 uapand as anb se} uod sauo!serado se; aquosa 2Plly ePED UD UeR Seis} sovUEND? (SeIY g UD SOPeUOJ UeR'SEISOID Zz 91UOD OA! slip euy 221 epeD Ua UeA soUlU sorUEND? jseIY OL UD SOUIY QOL UOS! ofp N97 ‘aINSIp Ja NUEINg ~__ €8eiD2A ease sels sequen? ———————— ;sepedndo ues seis seyueng? “SequnGaid soyus!nb}s se] seysoqu09 eved n'y A euy UeDNe/d aNb O} 997 q ; cones of guosepowore seji|s seyUgNg? Rronepon / ‘Bsiequas eved eun eped seis 9p setl) o1 uorepowose euy 9p {UOIeS Jap soutu soy “ejanoso e] e ayUDY sesed & eA a1ysap [3 “owiapend nj ua sojnBurisa1 efngip ‘saizinb 1¢ “ewrajqord aquainBis |p aajansay q y 1 “oynBuey994 eped auan sowupend soquens aquasy “ew!9u9 ofngip un wo1rD0)09 sa O6an| A ope|naupend jaded ua sojnBueyoa4 saquainbis: 0} uos2|914 soy sour, q 26. MOSAICOS DE COLORES Los nifios de Puebla son conocidos por los mosaicos que forman cuando hay actos civicos importantes. En un festival, los nifios de Puebla formaron la bandera de la ONU. Cada rectangulito del dibujo representa una cartulina, y debajo de cada cartulina hay un nifio sosteniéndola. LUtiiza e! procedimiento que quieras para calouler el ni Para encontrar el total de cartulinas que forman la bandera, Jaime hizo lo siguiente, Calcula los resultadas que faltan: 100 20 5 10 10 4 Cuéntas cartulinas hay a lo largo de la bandera? zCuéntas cartulinas hay a lo ancho? Con cuéntas cartulinas esta formada la bandera de la ONU? Resuelve la multiplicacion de la derecha y compara el resultado con el que anotaste en la pregunta anterior, 100 x 10 = 1000 100 x 10 = 100x 4 = 20x 10 20x10 20x 4 5x10 5x10 5x 4 Total 200 125 x24 “wojoeoyidyynu 8] opueidey opeynsas je exeduioo oBen7 ‘ooresOUL Jo Ue uovediomed enb soylu ap 1210) (2 einoj20 A sBieinb ny Owo9 ofeqe ep ofBup}oe je ePIC “oyue 0} 8 Soulu gz 10d 061e) 0) & Soul ez BP CoESOW UN OULIOS 8s ‘TenN}Se} UN e]UBING oso. SO = 18 « Ge if = i « = ee x DO = ae x ee Ps a = BE < BS = Pl» (ad : oe oe “9p x E92 ep opeynse: je seMo[e0 Bled seUo|eO}KdAINW se} Zey A OIna|p eqUaINBis je eesqQ mm oueyue equnBeid ej ue eisIAngo enb je UO opEynsal j@ BedLOD A ae cox eYpslep eB] ep Ug|oR|IdyyINW e| axjeNsey, orL ayejo} ue Aey seuynues sequeng? +1) goyoue oe Aey sequeng? © 2ooesou jap of.) 0} 2 Key seunped sequRND? OF IL | Bs 9x9 s _ B=oexe fooll= ¢ xor a 08x oF (= 9 x00 0008 = 0€ x COL a ov oor “uByey enb sopeyinses So| BINOIeD “euainBis 0] oz1y NEY ‘COSOLL ONO UB LOFEdIoIed enb SOUL ep PepILED e| JeNO|e0 Bled 51. Las canicas / A Luis y a Too les gusta jugar a las canicas. Tienen muchas porque guardan todas Jas que ganan. Ahora estén acomodandolas en las cajas. Dd Luis dice que tiene 12 x 8 canicas y Tofo dice que tiene 15 x 7 canicas. {fs cierto lo que dice Luis? __________— £5 certo lo que dice Tofio? —______— {Quien tiene mas canicas, Luis 0 Tofio? —___________—— ara saberlo, ealeula cudntas canicas tiene cada uno, con el procedimiento que quicras. D Fiiate en los procedimientos que utizaron Luis y Tofio para obtener sus respuestas. Para conta mis conicas Para contar las canioas sung 8+Be8e8484848 ~ deTohosuno:?+r7 +7747 +B 08484848, PaD eT aT aD aT eT eT eT ad Yo tengo 96 canicas, iS0n 1081 Tienes nee ta! Para conton mis conioas, Tice fo mismo para maltipicar primero separo 15 en 10y 5. 12x 8.Separé 12.en 10 y 2 ‘Luego mattipioo 10 x? = 70 Maltphigu’ 10 x 3 » 60 Mattiplco 7x5 «35 Maltipiqué 2x8 «18 ysuno 70.35 «108, ysuné 80+ 16 +96. qaeess nae see sierere! roe iro. © con oe 70 + 35 = 105 80 + 16=96 En total: 7 x 15 = 105 En total: 8 x 12 = 96 TT £§ § Zeit 2p Or uuu OMIILL [2 3U0N ELOIY EDED IS S=pepowne 48159 uapand seiouew seIuend aq? seia,4 ud sepepowioe searueD og AeY efed eun ug =OLxL “= OLX ZL = ol xoL =O1x8 “aquawieyD21109 a}s1Aj0s91 se} 1s teqoidwoo e1ed ourppens m ua soynbugjaa4 zey sazainb s ‘sauoiseoyidnynuy soquajnbis se) anansoy @] | > eseauea seu Aey s0}09 9nb ag? 21210) ua Aey sajnze seojued seyueng? 21230) ua Aey sefos seojued seyueng? 21210) ua Aey sapion seajued sequen? | x 218303 Ug = x Je}0) ug = x e303 ug ‘sea1uey——x ey inby sepjued OL x Zi Aey indy sea1ueo OL x OL Aey snby a x 220 uy 7 x syeyoy uy | Seaiued 6 x gL Aey inby seolue> g x £1 Aey indy “euO] sn anb oyUa!Wpavoud ja UoD efe> epeD Ud AeY anb seoIUeD ap o1WiNU Pp einajea, q 52. Cobijas de cuadritos / En el grupo de Ménica e Itzel hacen mane de tela para hacerles cobijas a sus mufiecas. FIG [> FIG B Menica hizo ta cobija de flores, Itzel hizo la cobija de puntos. Aytidales a saber cudntos cuadritos cosieron, Puedes hacer separaciones como las que hizo Toito en la leccién anterior. éCudntos cuadritos cosid Monica? aCudntos cosid Itzel? Cuantos cuadritos cosieron entre las dos? Quien hizo una cobija de 18 x 10 cuadritos? Yo quiero hacer na cobjja cone ésta. éCudntos cuadritos necesita Rosa para la cobija? — Si ya tiene 104 cuadritos, écudntos le faltan 0 cuantos le sobran? D Meche también quiere saber cuantos cuadritos necesita para la cobija de su murteca. Ella va a hacer una cobija de 15 x 10 cuadritos. Dibuja la cobija en tu cuaderno, haz las separaciones que quieras y ayidale a saber cudntos cuadritos necesita. ' [ f exopeino|ed e] opueZ|IRN A OWapend mj Ua sojnBuEII—s opUa!Dey saUO!DeDI|diyjnuI se] eqanadut0), Ta EIarT e ° 01x £20980 J ‘pusaep pun sod £ 4 onbychyou sondeoq 9 21 OIX £ —>0 2 8x i —~9 Gf é get [92a] Oz1y 0} owod seDq\dn}nw so soypend so} seinajeo ap ewuoy eNQ i :5990U09 e} eA ny ‘aqUa!NBIs e s9 ua ‘SOJJPEND SOJUEND Jages ap eULuOJ EU ‘soJUpENd Z x gi Aey ‘ofege epelngip gjsa anb efigod e| UZ q iezas del rompecabezas | Pepe y Paco jugaron an ae neater Aunque Eee mucho en armarlos, no se dieron > COIL ONl08 Houipccancsas HOUQOC CNGAIOT MACHO CH atiHIa1103} 110 9¢ aieronr por vencidos. Fo oreo que el no) fete es ai tiene mas pez com 7 tiene més piezas gue el de Pepe B ccuat rompecabezas tiene mas piezas, el de Paco o el de Pepe? ‘eo _ Para verificar tu respuesta, utiliza el procedimiento que quieras. éCuantas piezas tiene el rompecabezas de Paco? éCuantas piezas tiene el rompecabezas de Pepe? eCuantas piezas mas tiene un rompecabezas que otro? Subraya con rojo la multiplicacién que corresponde al rompecabezas de Paco y con azul a que corresponde al rompecabezas de Pepe. Luego, anota los resultados. 15x15 = 18x12=___ 75. Las piezas del rompecabezas / Pepe y Paco jugaron con unos rompecabezas. Aunque tardaron mucho en armarlos, no se dieron por vencidos. ‘fo creo que eno) Zste es ni tiene ds pez ronpecabezas tiene més plezas Ey Ds ie el de Pepe B ccust rompecabezas tiene mis piezas, el de Paco o el de Pepe? Para verificar tu respuesta, utiliza el procedimiento que quieras. €Cuantas piezas tiene el rompecabezas de Paco? @Cuantas piezas tiene el rompecabezas de Pepe? _ eCuantas piezas mas tiene un rompecabezas que otro? Subraya con rojo la multiplicacién que corresponde al rompecabezas de Paco y con azul la que corresponde al rompecabezas de Pepe. Luego, anota los resultados. 15x15 = 18x12= __ —_—§ sono and sezaqenadusos un auary spas sezaid sequeng? = sezaid ap je10 —— = sezaid ap jeroy -_—*« = — x 7 = x - x = x= - x e x - <— Eos “oun epeo auan sezaid sejuens Jages e1ed o3eg 9sn anb ojus}wipadoid ja ez\INNA ‘sezaqedadwios song UoLeWLE JanBiyy A oven @ ‘Owsapend ny ud ojzey ‘adag dp sezaid ap pepryued ej sejno|e9 exed oeg Osn anb ‘oquajupaaoid ja A ooed ap sezaid ap ozawnu ja e]n9}e9 exed adag gsn anb ojualwipadoid |> eZ, ‘sosayedwioa sm} uod ojeyugwoy Zadag uod opianse ap se S9? ZL O1awinU ja Sad9A BL JeWUNS EUpod UPIqUe) ‘sezaid ap O1aWNU [a ZeINDIe> exed anb adIp adaq SXO1, OTxOr~ | oF St. OOT oot = or x07 0s, ose5xor 05 st 360 SopOynseN Soy ‘ours f sovotamado 80) Boy o8or gig etter Pere ete greet + er eter steel + er 3809] S80RA Z 308 Op, *auu0} 0480 U9 Soroqpoeduos mi Opi ‘ovoug ssezaqeaoduios ns auan, ‘0DkY O|NI\ed OUD BALISQQ, sezaid seyuend adag gjnaje2 owes emasao @ 78. Cuadriculas engariosas | Paco y sus amigos dibujan rectangulos de cuadricula. Con Ios rectangulos descubren cosas interesantes. D) observa et procedimiento que utiliza Paco para saber cudintos cuadritos tiene un rectangulo y ayiidale 2 terminar: Utiliza el procedimiento que quieras para comprobar si a Paco le sirvié el procedimiento que us6. Completa la multiplicacién que representa el rectngulo completo: 19 x - B cateuta e! nimero de cuadritos del recténgulo. éCuantos cuadritos tiene este rectingulo? B Reiinete con tu equipo. Cada quien recorta un recténgulo cuadriculado del tamafio que quiera. Por turnos, cada nifio pone su rectéingulo sobre la mesa, los demas dicen cudntos cuadritos creen que tiene y lo anotan. Después usen el procedimiento que quieran para calcular la cantidad exacta de cuadritos. Gana el que se acered més al ntimero de cuadritos. “ossueduioa ny oquanu! anb so] aAjansa4 ny A eajansas soj anb ugyedwiod un e 2fapid ‘Uo!DeD!|d;AjNW eUN UOD J9AJOSa4 Uepand as anb sewajqoud sop eyUDAU] q “R97 9p oqua!wpadcid |2 BZN “oUsapend ny Ua seySp oWOD sauO!DeDI|dA|NUI SeNO ZeH :Sopefueieue soinBueyoau sa so] & vapuodsa.soD anb sauo/eDyid;inw se} inde aquosg E re101 7 vL x bh eo 1230} Je10) 6L BL e . etx €L gL sig 3] ap OyUA!WIpadoud ja Ezy ‘sauo}deD!\dqjnw saquainBis sej aAjansay q = ZL X91 :equue ap ojnBueysas ja equasazdas anb ugipeay|dnjnus e| eyadwoy, “gion 9ydijou 2004 oPend Is "sovaUpL 20) ‘800 0U0 Up}89 OUD oved "s0}1ypONO Soy APN ot open ‘aeuluioy © ajepnhe A n2q eMo|e9 owo> arefs @] 88. Paredes de mosaicos /A Pepe le gust6 mucho el museo porque tenia paredes con mosaicos de dos colores. Yo nejor samo 24 veces 15 Bb observa cémo es la pated del Museo de Historia. Cudntos mosaicos crees que tiene? partes, asi puedo natiplicar nds ficiinente, Reiinete con tu equipo y averigiien cudntos mosaicos son en total. Si quieren, pueden utilizar las ideas de Pepe, Paco 0 Ana. Anoten aqui el resultado que obtengan. D oe acuerdo com la idea de Pepe, elreténgulo se puede dvdr en parts, Caleula el ndmero de mosaicos de cada parte. roy ry rectangulo A: x = recténgulo D: aoe recténgulo B: x = rectangulo &: —___ x —__— = —_ rectdngulo C: ee rectngulo F: ee {Cuéntos mosaicos tiene la pared en total? —————___________— “yg x ge worDeaiide]nuu e] Uo saAjoszu sepand anb sewaiqosd sop owsBpeND m) U9 2a 92x95 ex sy sexe ug1999] eysa ua opezi|iyn oyualwipadoad j> 4esn sapang “ouW/DpeNd My UO sauojpediidiyjnw: sayuain6is se] 28H q ————" = £e x98 ——— = 1a x 82 . sexe £ ext L 9c x08 oe 82x02 oz (<= =| 9€ Be 8 ‘aquaynéis 0} seinaje exed oyuayunpano.d ays9 eZ ———— #1 x 8% ost = 9x87 9 A osz = 01 xS7 on se :aquayn6}s 0] 4ejnoje0 esed oyudy.uypadoid 2952 © see) anb o| eya}duzoa A oyuarupadoid azuainBis [> &A42540, 4 = OEE,

También podría gustarte