Está en la página 1de 126
PRACTICAS DE AUTOMATISMO CLRCULTOS - BASICOS DI FR Alfaomega es marcombo INDICE GENERAL . Presentacién 7 9 Test de conocimientos n° 1 25 ‘Fest de conocimientos n° 2 39 ‘Soluciones a los cuestionarios 43, Soluciones a los test de conocimientos .... 46 Circuitos basicos con cilindros de doble efecto 5t Test de conocimientos n° 3 67 Test de conocimientos n.° 4 79 ‘Test de conocimientos n.° 5 on Test de conocimientos n.° 6. » 103, ‘Soluciones a los cuestionarios . 107 “Soluciones a los test de conocimientos. . 112 Circuitos basicos con temporizadores.. . 119 Test de conocimientos n.° 7 . 137 ‘Soluciones a los cuestionarios . 141 ‘Soluciones al test de conocimientos. PRESENTACION : La finalidad primordial de esta coleccién es la de facilitar al profesorado de la Formacién Profesional, de los nuevos Médulos y de Cursillos Técnicos, una serie de circuitos 0 précticas de taller con que poder desarrollar su labor, sin tener que dedicar parte de su tlempo a la creacién de practicas, y posterior ‘comprobacién, antes de adoptarias como ejercicios definitivos. La idea es que cada alumno tenga su propio libro de Practicas, para que desde el inicio tenga unos objetivos claros de lo que dabe hacer en esta asignatura ‘Al mismo tiempo, la realizacién de las practicas y de los cuestionarios le permite alcanzar los objetivos establecidos anteriormente, a la vez que todo ello le sitve como libro de consuita en su futuro profesional. Basicamente, cada préctica esta estructurada de la siguiente forma: 18, OBJETIVO Se indica lo que se pretende conseguir en cada uno de los circuitos que, a su vez, estén desarrollados de una forma progresiva para que el alumno pueda ir asimilando los objetivos propuestos. 2°, FUNCIONAMIENTO. ‘Tomando como referencia el objetivo anterior, se indica una sintesis abreviada del funcionamiento del Circuito para facilitar el-sequimionto del mismo. 9°, DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS. Hace referencia al ciclo espacio-tiempos que debe cumplir el elemento de potencia del circuito, por ‘ejemplo un cilindro. RELACION DE COMPONENTES. ‘Tomando como referencia las denominaciones normalizadas de los elementos empleados en el circuito, s@ indica su relacién con su denominacién. Con ello se pretende que el alumno vaya familiarizandose con la normativa vigente. 5°, ESQUEMA Se indica el conexionado entre los elementos empleados en el circuito para obtener el objetivo inicial ‘A| final de cada apartado se indican circuitos en que el esquema debe ser totalmente disefiado por el ‘alumno una vez asimilados los esquemas anteriores. 6°, CUESTIONARIO ‘Se formulan dos preguntas relativas al circuito efectuado con anterioridad que deben contestarse en la misma hoja del circuito, con la finalidad de que et alumno pueda observar su progresin dentro de la asignatura. Las soluciones a estas preguntas se indican al final de cada apartado. ‘TEST DE CONOCIMIENTOS Después de un determinado numero de circuitos, se le plantea al alumno un Test de Conocimientos pa- ra comprobar si ha asimilado los circuitos realizados con anterioridad, Este test también es contestado ai final de cada apartado. Nuestra experiencia en este tipo de ensefianza nos hace considerar que el sistema estructurado sera aceptado por e! profesorado de practicas al simpificarsele su tarea. Asimismo lo consideramos interesante para complementar la parte tecnol6gica de los distintos cursos de formacién ocupacional relacionados con los automatismos eléctricos, neumaticos o hidréulicos. Los autores CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS Y TEMPORIZADORES VELOCIDAD DE SALIDA O ENTRADA DEL CILINDRO Sobre of DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS se considerardn los siguientes casos segin el ciindro entre salga @ una velocidad normal, velocidad lenta o velocidad répida. 1 = VELOCIDAD NORMAL La entrada o salida de aire del cilindro esté s6lo afectada por las tuberias que comunican sus cémaras posterior y anterior con las diferentes valvulas que se empiean para accionarlo. 1234567 8 16) 1.0(A) oc) rT 2- VELOCIDAD LENTA En estos casos se consideraré que et aire do entrada o de salida al cilindro esté afectado por un regulador unidiraccional o bidireccional. 2345678 16) 1.0(4) on 3- VELOCIDAD RAPIDA Finalmente en estos casos se considerard que el aire de. entrada de salida al cilindro esté afectado por una valvula de escape rapido. 12345678 1) 1.0(4) oC) CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO | | CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO RELACION DE CIRCUITOS cicurro OBJETIVO 1 10 1" 12 13 4 16 16 7 18 19 Conocer la composicién y conexionado del grupo de mantenimiento. Conocer ef funcionamiento de una valvula 3/2, 1, accionada por palanca y con enclavamiento, Conocer et conexionado y funcionamiento del regulador unidireccional. Conocer el tuncionamiento del regulador unidireccional conectado de forma inversa al del circuito 8, Conover la regulacén de velocidad en un clincko de simple efecto al enti y a sal. ‘Conocer 6! conexionade y funcionamianto de una vélvula de escape répido. Conocer el funcionamionto dal selector de crcuto 0 funcion * 0 * Conocer el funcionamiento det mando desde tes puntos. CConocer 6! sistema del conexionado en serie de vaivuas. CConocer e! mando bimanual neumatico. CConocer el tunciohamionto dela valvula de simuitaneidad o funcién * Y ". CConocer et tuncionamiento dela valvula 3/2, NC, con accionamiento neumético directo. Conocer el funcionamiento de! mando indiracto Convent un clindro de dle efecto on uno de simple otocte, | Conover @! mando directo de un cilindro de simple efecto con autoalimentacion 0 ‘automantenimiento.Con la orden de paro predominante sobre la orden de marcha. Conocer e! mando directo de un cilindro de simple efecto con autoalimentacién 0. ‘automantenimiento.Con la orden de marcha predominante sobre la orden de paro. Conocer el mando indirecto de un cilindro de simple ofecto con autoalimentaci6n 0 ‘automantenimiento.Con la orden de paro predominante sobre la orden de marcha. Efectuar el esquema y conexionado de un circuito con mando indistinto desde cuatro puntos. Efectuar el esquema y conexionado de un circuito con mando simutténeo, mediante tres valvulas en serie. Una de ellas puede representar una condicién externa,por ejemplo el clerre de una puerta, Disenar,ioujar y conexionar un circuito con mando simulténeo desde 2 puntos mediante valvulas de simultaneidad. Disefiar,dibujar y conexionar circuitos con mando indirecto y simulténeo. | Disanar,dibujar y conexionar circuitos con regulacién de la velocidad del ciindro, 1 CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO MATERIAL NECESARIO POR CIRCUITO ELEMENTO EMPLEADO (*) CIRCUITO fs Te Jo [a Is [e |r [a [o [r0]11]12]19114|15|16)17)18 (Cllindro de simple efecto EC (Grupo de mantenimiento Tee ee ee tee te itt [Reguladar de presién con escape i [Regulador uniireccional rire (Selector de cireuito.Funcién O fi 2 Trt s |Stenciador Try ie \Vaivuia de escape rapido i IValvula de simultaneidad.Funcién Y i \Valvuia 8/2, | Accionamiento manual TAA Ae iti |e tt \Valvula 8/2, NC.Accionamiento por palanca ry yi |Vaivula $72, NC. Accionamiento por pedal rT [Valvuia 872, NA.Accionamiento por puisador vt it |Valvula S/2, NC.Accionamionto por pulsador 1 HT eb) 2) 2h hpi \Valvuia $72, NC.Mando bimanual de seguridad it \Vaivula 3/2, NC, monoestable, rity yt ie |Accionamiento neumatico () Is ingistinta NC = Normaimente cerrada NA = Normalmente abierta 2 CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO cRCUTTO 1 1 OBJETIVO Conocer la composicién y conexionado det grupo de mantenimiento. 2 FUNCIONAMIENTO ‘Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por muelie mediante una valvula 3/2, NC, de acctonamiento manual y retorno por musite, Alaccionar la vélvula 1.1 el vastago de 1.0 sale y a! soltarla entra 3 DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS, 12345678 4 RELAGION DE COMPONENTES O41 02 03 04 10 1 1.01 Vaivuta 3/2, |-Accionamiento manual. Fitro con separador de agua. Regulador de presién con manémetro. Lubricador. Gitindro de simple efecto con retorno por muetle. Valvuta 3/2, NC.Accionamiento por pulsador, Stlenciador. 6 CUESTIONARIO 6.1 z Qué funcion realiza el grupo de mantenimiento compuesto por 0.2, 0.3 y 0.4? 6.2 Dibujar cémo queda posicionada la valvula 1.1 al mantener accionado su pulsador. CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO CIRCUITO 2 1 OBJETIVO ‘Conocer ol funcionamiento de una valvula 312, |, accionamiento por palanca y con enclavamiento, 2 FUNCIONAMIENTO Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por muelle mediante una vaivula 3/2, 1, con ‘accionamiento por palanca y con enclavamiento. Con la palanca de 1.1 en la posicion “a” el vastago de 1.0 sale, y en la posicién “b” entra. 3 DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS: ‘4 RELACION DE COMPONENTES 1234567 8 0.1 Valvula 3/2, LAccionamionto manual. va | | 0.2 Unidad de mantenimiento (simbolo simplificado). 1.0 Gilindro de simple efecto con retomo por muelle. 1.08 1.01. Silenciador. 4.1 Valvula 312, LAccionamiento por palanca. of PTT \clavamiento, 5 ESQUEMA AL Ld 02 LE OT" i 6 CUESTIONARIO 6-1 ¢ Qué ingican las muescas que lleva el accionamiento de la valvula 1.1 ? 6.2 4 Qué ocurre ala valvula 1.1 se le quita el silenciador 1.01 7 4 CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO CIRCUITO 3. 1 OBJETIVO Conocer et conexionado y tuncionamiento de! regulador unidireccionel. 2 FUNCIONAMIENTO Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por muelle mediante une valvula 3/2, |, con ‘accionamiento por palanca y con enclavamiento.Regulacién de la velocidad de salida del vistago. Con la palanca de 1.1 en la posicin a” el vistago de 1.0 sale lentamente, y en la posicién “b” entra. 3 DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS. 4 RELACION DE COMPONENTES 12945 8-7-8 0.1 Valvula 2/2, LAccionamiento manual. am | | | | 0.2 Unidad de mantenimiento. 1.0 Gilindro de simple efecto con retomo por mustle. 1.0 (A) 1.02 Regulador unidireccional (antiratorno con ‘estrangulacion regulable). cart Trt 1.1 Valwula 32, LAccionamiento por palance. Con enciavamiento. SSSNOEI0s @) ou eaENSLNYN 6 CUESTIONARIO. 6.1 ¢ Por dénde pasa ol aire en el regulador unidireccional 1.02, al salir ol vastago del cilindro 1.07 6.2 ¢ Qué indica la linea que hay en el extramo derecho de la unidad de mantenimiento 0.2 ? 18 CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO CIRCUITO 4 1 OBJETIVO : Conocer el funcionamiento del regulador unidireccional conectado do forma invorsa al det circuito 3. 2 FUNCIONAMIENTO ‘Mando directo de un cilindro de simple ofecto con retorno por muelle mediante una valvula 3/2, 1, con ‘accionamiento por palanca y con enclavamiento. Regulacién de la velocidad de entrada del vastago. Con la palanca de 1.1 en la posicion “a” e! vastago de 1.0 sale, y en la posicién "b” entra lentamente. 3 DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS. 4 RELACION DE COMPONENTES: 12345678 0.1 Vélvula 8/2, |.Accionamiento manual. 0.2 Unidad de mantenimiento. 1.0 Cilindro de simple efecto con retorno por muetle. 1.01 Regulador unidireccional (antiretorno con estrangulacion regulable). 1.1 Vélvula 9/2, |.Accionamiento por palanca. on enclavamiento. 6 CUESTIONARIO 6.1 Si se estrangula el regulador unidireccional 1 01 a tope sale el vastago de 1.0 al accionar 1.1? 6.2 Si una vez sale 1.0 69 estrangula 1.01 a tope { qué le ocurre a 1.0 al pasar 1.1 a la posicién "a"? 16 CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO cIRCUTTO 5. 1 OBJETIVO Conocer la regulacién de velocidad en un cilindro de simple efecto al entrar y al salir, 2 FUNCIONAMIENTO Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por muelle mediante una valvula 3/2, NC, de ‘accionamiento manual y retorno por muetle, Regulacién de la velocidad de entrada y sallda del vstago. ‘Al accionar la valvula 1.1 el vastago de 1.0 sale lentamente, y al soltarla entra lentamente. 3 DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS, 4 RELACION DE COMPONENTES 12345678 0.1 Valvula 3/2, |.Accionamiento manual. | | I 0.2 Unidad de mantenimiento, 1.0 Cilindro de simple efecto con retorno por muelie. 1.01/1.02 Regulador unidireccional. : cata 1.1. Valvula 8/2, NC. Accionamiento por pulsador. 5 ESQUEMA 10 i 1a e 7 Be out 2 “aL wih 6 CUESTIONARIO 6.1 ¢ Cual de los dos reguladores unigireccionales 1.01 0.1.02 regula la velocidad de entrada do 1.0? 6.2 ¢ Qué debe hacerse para que el vastago de 1.0 no pueda entrar ni salir al actuar la vaivula 1.1? "7 CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO _ CIRCUITO 6 1 OBJETIVO : Conocer el conexionado y funcionamiento de una vaivula de escape rapido, 2 FUNCIONAMIENTO Mando dlracto de un clindro de simple efecto con retorno por muetle mediante una valvula 312, 1, con accionamiento por palanca y con enclavamiento.Con aumento de la velocidad de entrada de! vastago, Gon la palanca de 1.1 en a posicion "a” ol vastago de 1.0 sale, y en la posicion "b” entra répidamente, 3. DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS 4 RELACION DE COMPONENTES 12394567 8 0.1 Valvula 3/2, LAccionamiento manual. 1a) 4 0.2 Unidad de mantenimiento. 1.0 Cilindro de simple efeoto con retorno por musi. 1.0(A) 1.01 Vailvula de escape rapido. ae 1.03 Silenciador. 0G) 1 rT 4.1 Valvula 3/2, |.Accionamiénto por palanca. Gon énclavamiento. 5 ESQUEMA 6 CUESTIONARIO. 6.1 1 Qué ocurto sila valvula de escape réipido 1.01 se Instala mas alejada det clincro 1.0 7 6.2 2 Qué ofecto se origina en ta vatvua do escape rapido 1.01 si se le roti el silenciador 1.03 ? 8 | Stet CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO CIRCUITO 7 1 OBJETIVO Conocer et funcionamiento del selector de circulto 0 funcién * © *. 2 FUNCIONAMIENTO Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por muelie desde dos puntos distintos con dos valvulas 3/2, NC, de accionamiento manual y retorno por muelle, actuando sobre una funcién * O-*. Avaccionar la valvula 1.2 0 1.4, indistintamente, el vastago de 1.0 sale, y al soltarla entra. 3 DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS, 4 RELACION DE COMPONENTES 12365 67 8 0.1 Valvula 3/2, |.Accionamiento manual. 0.2 Unidad de mantenimiento. 1.0 Cilindro de simple efecto con retorno por muelle. 1,02. Solector de circulto.Funcion * 0". 1.2/1.4 Valvula 3/2, NC.Accionamiento por pulsador. Po] YRo, Ihe @, na 6 CUESTIONARIO 6.1 ¢ Qué le ocurre al cilindro 1.0 si se accionan a la vez las dos valvulas 1.2y 1.4? 6.2 ¢ Por dénde sale 6! aire cuando et vastago del cllindro 1.0 entra ? 19 CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO CIRCUITO 8 1 OBJETIVO Gonooer el funcionamniento del mando desde tres puntos. 2. FUNCIONAMIENTO Mando directo de un clindro de simple efecto con retorno por muelie desde tres puntos distintos con ties valvulas 3/2, NC, de accionamiente manual y retomo por muelle, actuando sobre funciones " O * ‘A accionar-la vaivula 1.2, 14 0 1.6; indstintamente, el vastago de 1.0 sale. yal soltarta entra. 3 DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS 4, RELACION DE COMPONENTES 1234567 8 0.1 Vélvula 2/2, LAccionamiento manual, 14 | | 0.2 Unidad de mantenimiento. | 1.0 Cllindro de simple efecto con retorno por mueile 1.04) 1.02/1.04 Selector de circuito.Funcién * 0". | 4 12iah® Valwla 82, NC Acgionaento por plsado. 00) . 5 ESQUEMA ot 6 CUESTIONARIO 6.1 g Qué le ocurre a 1.0 si se susttuye el selector de cireuto 1.02 por una T y se actéa ta valwula 1.6? 6.2 4 Qué le ocurre a 1.0 si se sustituye la funcion * 0 ” 1.04 por una T y 8e actéa la valvula 1.20 1.47 20 CIRCUITOS BASICOS CON CILINDROS DE SIMPLE EFECTO CIRCUITO 9 1 OBJETWO Conocar el sistema del conexionado en serie de valvulas. 2 FUNCIONAMIENTO ‘Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por muelle, de forma que el vastago s6lo

También podría gustarte