Está en la página 1de 4

Educación Artistica y Manualidades

Mtra. Yessenia Villegas

Naturaleza de la Educacón Artísitca en el Currículo Dominicano


1. Expresa tu opinión sobre el siguiente párrafo:
La Educación Artística es una forma efectiva de aprender. Es un instrumento
pedagógico eficiente al servicio de quienes a través del arte persiguen
mejores equilibrios en la sociedad. Además, es un modo de enriquecimiento
de la sensibilidad humana.
Pienso que La educación Artística es un método de aprendizaje muy positivo. Los
alumnos que presentan dificultades para asimilar los contenidos que se imparten
en el aula pueden desarrollar mejor sus capacidades de aprendizaje a través del
arte. Además de que forma parte del sistema educativo, también sirve de
instrumento para expresar sentimientos, emociones y pensamientos de manera
que constituye un mundo en el que los individuos se integran muy
agradablemente.

2. ¿Cuáles son las cuatro Áreas discipinares de la Educación artística?


 Educación musical
 Artes Visuales
 Artes Escénicas
 Artes Aplicadas

3. ¿Cuáles elementos toma como como referencia la Educación artística?


Toma como referencia las producciones artísticas del pasado y del presente, las
experiencias de los actores del proceso educativo, las imágenes aportadas por
los medios de comunicación de masas, los objetos, la arquitectura, el urbanismo,
la artesanía, textos historias y juegos, así como técnicas productoras de imágenes
y sonidos, todo canalizado a través de sus campos disciplinares.

4. ¿Que desarrolla en el estudiante, la educación artística?


La educación artística desarrolla en el estudiante, las habilidades y
destrezas que tienden a la utilización armoniosa y eficaz de sus recursos
sensorio-motores, cognitivos, perceptivos, de enjuiciamiento, valoración
crítica y de expresión.

5. Completa el párrafo
La Educación Artística toma del arte su orientación… productiva, de la que se
derivarán valores diversos surgidos del sujeto, de sus productos, y de la
interacción con el entorno.
6. ¿Cuáles aspectos del desarrollo sensorial permite la música?
Permite los aspectos visual, auditivo, vocal, rítmico, corporal e instrumental.

7. ¿A qué contribuye la Educación Musical?


Contribuye al desarrollo de la capacidad para apreciar y producir lo bello.

8. ¿Cuáles Elementos toman en cuenta las Artes Visuales?


Las artes visuales toman en cuenta las necesidades e intereses propios de los y
las estudiantes, el crecimiento de su capacidad de abstracción, el desarrollo de
sus facultades de análisis y de críticas, y de su inclinación imaginativa.

9. ¿Cómo se manifiestan las Artes Visuales?


Las artes visuales se manifiestan en el campo de lo sensible y de lo inteligible, la
aproximación a la plástica implica un proceso en el que la actividad personal de
creación se apoya sobre el conocimiento del campo cultural y el saber técnico.
Educan mismo tiempo, la vista, las manos y el pensamiento.

10. Completa el párrafo (hasta vivencias)


Las Artes Escenicas… son una forma de representación que utiliza el cuerpo,
La voz, el espacio y el tiempo para expresar y comunicar a otros sentimientos,
ideas y vivencias.

11. ¿A qué contribuyen las actividades de Arte escénico?


Las actividades de arte escénico contribuye de forma específica al desarrollo de
la capacidad de socialización, creando hábitos de organización y cooperación
mutua.

12. Los tres elementos que educan al mismo tiempo las artes Visuales son:
1. La vista
2. Las manos
3. El pensamiento

13. ¿Cuáles Elementos toman en cuenta las Artes Visuales?


Las artes visuales toman en cuenta las necesidades e intereses propios de los y
las estudiantes,el crecimiento de su capacidad de abstracción,el desarrollo de sus
facultades de análisis y de críticas, y de su inclinación imaginativa.
14. ¿Cómo se manifiestan las Artes Visuales?
Las artes visuales se manifiestan en el campo de lo sensible y de lo inteligible, la
aproximación a la plástica implica un proceso en el que la actividad personal de
creación se apoya sobre el conocimiento del campo cultural y el saber técnico.
Educan mismo tiempo, la vista, las manos y el pensamiento.

15. ¿Cómo ayudan las Artes Aplicadas al desarrollo de la capacidad creadora?


Potencializando habilidades y destrezas que les permitirán, con la combinación
adecuada de las demás artes, producir objetos artesanales de utilidad práctica o
decorativa, mediante el uso racional y creativo de recursos naturales y otros
creados por el ser humano. En esta área, los recursos del medio se utilizarán con
fines estéticos y ayudándose de recursos interpretativos específicos.

16. ¿Por cuáles razones, la Educación Atística se convierte en un gran auxiliar


para lograr una educación integral y la formación de nuevos sujetos?
Por el gesto, el movimiento y la voz adquieren el sentido de instrumentos al
servicio de la idea, vivencia o sentimiento y se sirven de recursos técnicos de
interpretación y de los códigos establecidos con este fin. Vista de esta manera, la
Educación Artística tiende a la consecución del pleno desarrollo de las facultades
humanas de los/las educandos y, por lo tanto, se convierte en un gran auxiliar
para lograr una educación integral y la formación de nuevos sujetos.

17. ¿Con cuáles fines se utilizan los recursos del medio en las Artes Aplicadas?
En esta área, los recursos del medio se utilizan con fines estéticos y ayudándose
de recursos interpretativos específicos.

18. Explica con tus palabras este párrafo:


La persona que pinta, modela, danza, toca un instrumento, compone o
gestualiza, en realidad piensa con los sentidos y su cuerpo. Aprende a
resolver problemas formales, y por ello es capaz de expresar y liberar
también emociones.
La persona artistica o creativa es capaz de expresar sus sentiemientos y
emociones a traves de las distintas manifestaciones o actividades que se
desarrollan mediante el arte. De esta manera tiene la capacidad de afrontar las
dificultades que se le presentan en la vida.

19. ¿Cuál es la necesidad que se plantea con la Transformación Curricular?


Se plantea la necesidad de reconocer los valores que nos identifican, extraídos
del contexto histórico-cultural del dominicano y la dominicana, para de esta forma
lograr que el proceso educativo permita que se reconozca como ente social
culturalmente definido.
20. ¿A nivel del currículo, cómo debe considerarse la Educación Artística?
A nivel del currículo, debe considerársela como una de las áreas fundamentales
para el desarrollo de todas las capacidades del educando, ya que por su carácter
eminentemente vivencial, produce experiencias que posibilitan la interiorización,
y como consecuencia, el desarrollo de aprendizajes significativos.

21. ¿Qué implica conocer y reproducir el arte que se manifiesta en una


sociedad?
Implica el conocimiento de los elementos socio-culturales existentes en la misma.

22. ¿Qué despierta en el ser, la Educación Artística?


La Educación Artística despierta en el ser la capacidad y la fuerza creadoras,
eleva las emociones y los sentimientos de hermandad, cariño, verdad y justicia

23. ¿Siendo el arte, una actividad específicamente humana, a qué contribuye?


Contribuye a una mayor humanización del sujeto.

También podría gustarte