Está en la página 1de 1

LA LIBERTAD EN ACCIÓN

La libertad siempre tiene posibilidades limitadas, es importante distinguir entre la libertad y el


poder, por ejemplo: hay una tradición básicamente marxista que dice que esta es el poder de hacer
cosas, el poder hacer algo sin embargo la tradición liberal lo distingue entre yo soy libre de hacer o
no hacer y yo puedo hacer cosas entonces libertad solo hablemos como hacer o no hacer
básicamente como decidir que se hace o que no se hace.

Acción, la acción tenemos que pensar en algo con lo que hacemos la acción y desde el cuerpo,
entonces la libertad de acción a la larga va a ser la libertad de usar uno mismo su cuerpo, ¿entonces
qué cosa si va en contra de mi libertad?
pues la acción de los demás individuos, un claro ejemplo lo opuesto a la libertad en este caso la
esclavitud el ser sujeto a una voluntad externa.

La libertad de acción es el decidir qué hago con mi cuerpo yo, y dejar que los otros hagan lo que
quieran con el suyo .Dijo Sartre nada impide el ser libre dentro de un estado de cosas y frente a ese
estado de cosas soy yo quien elijo resignarme a mi condición social o rebelarme contra ella y
transformarla se oyó quién descubre las adversidades de mi cuerpo o de la realidad el proponerme
objetivos que la desafían hasta los obstáculos que bloquean el ejercicio de mi libertad provienen de
mi terminación de ser libre y de ser de tal O cuál manera que nadie me impone. Podemos fracasar
en el intento de hecho siempre fracasamos siempre nos estrellamos de alguna manera contra los
real, el hombre es una pasión inútil pero no podemos dejar de intentarlo y renunciara tal empeño,
detectando la necesidad entendible de las cosas por ejemplo tengo intención esta mañana de tomar
el tren, con tal fin pongo en la noche el despertador antes de tiempo y a una hora determinada me
levanto temprano, me visto bajo en el ascensor hasta la calle, busco un taxi le pido que me lleve a la
estación etcétera. Dónde está el peso de mi acción libre es en la intención de tomar el tren, en cada
uno de los pasos necesarios para el fin. Donald Davidson sostiene que las únicas verdaderas
acciones que existen son las más simples y primitivas.

También podría gustarte