POR
:
PARA:
NCR:
29151.
ASIGNATURA: ADMINISTRACION
FINANCIERA.
CONTADURIA PÚBLICA.
UNIVERSIDAD:
UNIMINUTO.
Esta actividad se realizó con el fin de elaborar un plan de acción para brindar la
permanencia financiera y sostenibilidad a largo plazo, permitiendo cumplir con las avances
financieras que se identificaron en las cuentas pertinentes, como en el manejo de pasivos los cuales
son: los beneficios de los empleados, obligaciones financieras, proveedores y cuentas por pagar e
impuestos.
en donde se identifiquen aquellos factores internos y externos el cual busca consolidar como base
OBJETIVO GENERAL:
Estudiar y mostrarse de acuerdo hacia la importancia del plan de acción como una herramienta de
proyección empleada para la gestión y control. Perfeccionar la gestión de proyectos, economizando
tiempo y esfuerzo, mejorando además el beneficio para la adquisición de los objetivos planteados.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Elaborar la actividad plan de acción de la empresa Davivienda S.A., que brinda un marco de
permanencia financiera y logra identificar políticas de financiamiento y objetivos necesarios
para la toma de decisiones.
Diseñar estrategias para mejorar el rendimiento del Banco Davivienda
Ante un mundo de diversos cambios, los cuales en ocasiones, son muy rápidos y no nos permiten asimilarlos
y menos examinarlos del todo, por lo antepuesto dicho requiere el individuo y a las organizaciones, requiere de
un plan estratégico integral que represente un punto de partida para decisiones que deben ser asumidas
oportunamente para hacer frente a las necesidades detectadas tanto en la parte externa como interna.
Disposición que les permita enfrentarse con éxito a las diversas situaciones. Es aquí donde la planeación y
previsión que desempeñan un papel importante en la dinámica social y profesional actual.
2. Brindarle a los clientes experiencias confiables incorporando la innovación para que nos
proporcione capacidad para transformar la entidad bancaria, y convertirnos en una
organización líder en el mercado
3. Al tener una obligación por cuentas por pagar la cual demuestra que ha disminuido
cuidadosamente, de esta forma pensar en fortalecer las alianzas o relaciones con
los proveedores, para así mismo desarrollar una estrategia de que los clientes también
ejerzan el pago lo más rápido posible, siendo cuidadosos con el tiempo límite ya que al
verse demorados puede que no nos ayuden los proveedores y a su vez preservar los niveles
de efectivo.
4. Por otro lado los beneficios de empleado, son todas las formas de contraprestación
concedidos por la entidad a cambio de los servicios prestados por los empleados, es un
beneficio a corto plazo. Acorde a la nómina los valores a beneficios a empleados para el
2016 aumentaron, según nuestro criterio es incrementaron vacaciones, salarios, cesantías y
primas. Para este caso la estrategia seria disminuir estos valores por lo cual despedir personal
o dejar de contratar o saber ubicar a cada uno en una área de acuerdo a sus capacidades y
habilidades.
ANALISIS DE LAS CUENTAS CON RELACION A LOS PASIVOS:
Ante lo dicho anteriormente son todas las contraprestaciones concedidas por la entidad, a cambio de los
servicios laborados por los empleados, siendo además a corto plazo el pago de sus beneficios o
remuneraciones a más tardar de 12 meses, siendo así debemos analizar los estados financieros y en las
notas de la empresa
Ver reflejados en la cuenta los pasivos dado que son las obligaciones que adquieren para obtener dinero y
que en el ejercicio de la intermediación de los activos y que el banco someta según el nivel de venta
anual.
DAVIVIENDA S.A. comparando los años 2015 y 2016, tomando como referencia
Sus obligaciones aumentaron ante el año 2016, por ende ante las cifras a continuación observadas tienen dos
motivos para haber aumentado:
OBLIGACIONES FINANCIERAS:
IMPUESTOS:
Para generar una sostenibilidad a largo plazo, seria mantener constantes los préstamos a
una tasa de interés favorable para ellos como banco y para las personas como clientes y que
su periodo de pago sea extendido para poder así mantener efectivo ante la entidad.
Además pensando no tener que presionar a las personas o clientes para que estén al día en
sus pagos, solo usar como estrategia que si la persona se pasa de la fecha limite se le
adicionara un interés, de esta manera la mayoría de los clientes serán puntuales en sus pagos
y nuestra cartera estar en mejor funcionamiento.