Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

ADMINISTRACION DE LA PRODUCION
12.2 TAREA TECNOLOGIA DE OPERACIONES, INTERNET Y ERP

Asesor: José Héctor Martínez Lozoya


Estudiante: Guadalupe Janett Sigala Enríquez
Matricula: 333681

10 de noviembre 2020, Chihuahua, Chih


TECNOLOGIAS DE OPERACIONES, INTERNET Y ERP

Objetivo:

Es indudable que el ambiente competitivo en el que se vive en el ámbito


empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de
negocio que generan las ventajas competitivas de las compañías ante sus más
fuertes competidores.

Es la tecnología en donde se agrupa la técnica, características y los conocimientos


que se emplean para la construcción de un servicio o de un producto en particular.
En ese sentido requiere de las habilidades manuales y a su vez de los
conocimientos teóricos, pero en este caso aplicados para la consecución de un
objetivo en específico.

1
INTRODUCCION:

Por esto, desde hace ya varios años, se ha dado mayor importancia a las
Tecnologías de Información y su alineación con las estrategias del negocio para
mejorar sus procesos clave de negocio. Prueba de ello, es el incremento tan
sustancial de adquisiciones de paquetes de software empresariales tales como
el ERP (Enterprise Resource Planning), con el cual los directivos de las
compañías esperan tener integradas todas las áreas o departamentos de la
compañía que apoyan para la generación de sus productos y servicios.

 Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP (por sus siglas


en inglés, Enterprise Resource Planning) son sistemas de información gerenciales
que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de
producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de
bienes o servicios. La Planificación de Recursos Empresariales es un término
derivado de la planificación de recursos de manufactura (MRPII) y seguido de la
planificación de requerimientos de material (MRP); sin embargo, los ERP han
evolucionado hacia modelos de suscripción por el uso de servicios. Los sistemas
ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos,
facturas y contabilidad de la compañía de forma modular.

La Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP pueden intervenir


en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos,
producción, administración de inventarios, calidad de administración y la
administración de recursos humanos.

La implementación de un sistema de ERP por lo general es largo y complejo, ya


que implica rediseñar los esquemas de trabajo. Su implementación es de
alto riesgo, ya que envuelve complejidad, tamaño, altos costos, un equipo
considerable de desarrollo, además de inversión de tiempo.

2
La aplicación de tecnologías avanzadas en la industria manufacturera ha traído
cambios que habría sido inimaginable hace sólo una década, que resultas en
aumentos de la velocidad, la personalización, la precisión y la eficiencia.

Diseño asistido por computador (CAD) para el diseño industrial.

A medida que las tecnologías mejoran y el software se vuelve más poderoso,


también lo hacen las oportunidades para que los diseñadores creen productos,
servicios y sistemas nuevos y emocionantes. 

Una mayor libertad en la personalización de los productos tiene un impacto


significativo en el usuario final. 

La capacidad de crear prototipos, visualizar y compartir diseños mejora todo el


ciclo de diseño, desde el análisis de datos hasta los diseños finales.

El uso de CAD para simular las condiciones en las que se utilizará un producto le
permite al diseñador obtener datos valiosos a bajo costo. 

Por ejemplo, simular el flujo de aire a través del exterior de un automóvil niega la
necesidad de un automóvil y un túnel de viento.

Durante el ciclo de vida del producto, éste pasa por un conjunto de etapas en las
que se involucran varias aplicaciones informáticas, como CAD, CAPP, CAM y
otras; de ahí que deba existir un método que permita transferir información entre
ellos. Para transferir información entre estas aplicaciones, se utilizan
fundamentalmente los métodos de intercambio y compartición de datos. Esta
investigación presenta una metodología o enfoque para modelar un modelo STEP
basado en la base de datos EXPRESS PostgreSQL.

3
Existen diferentes técnicas para conseguir un producto final, sin embargo, el
Diseño Asistido por Computadora y la Fabricación Asistida por Computadora, se

han convertido en uno de los métodos más empleados, debido a que cuenta con
demasiados beneficios como los siguientes:

El proceso de diseño es más rápido.


Mejor visualización del producto final.
Menor cantidad de errores debido a la exactitud del software CAD.
El sistema CAD facilita la documentación del diseño.
El software CAD permite reutilizar los datos de diseño y sus prácticas.
El sistema CAD-CAM automatiza completamente el proceso.
El software CAD-CAM disminuye los tiempos de ciclo, el desgaste de la
herramienta es menor y reduce el desgaste de la máquina a largo plazo.
El software CAD-CAM te permite la creación de piezas 2D y 3D.

CAD/CAM Debido a sus ventajas, se suele combinar el diseño y la fabricación


asistidos por computadora en los sistemas CAD/CAM. Esta combinación permite
la transferencia de información desde la etapa de diseño a la etapa de
planificación para la fabricación de un producto, sin necesidad de volver a capturar
manualmente los datos geométricos de la pieza. La base de datos que se
desarrolla durante el CAD es procesada por el CAM, para obtener los datos y las
instrucciones necesarias para operar y controlar la maquinaria de producción, el
equipo de manejo de materiales y las pruebas e inspecciones automatizadas para
establecer la calidad del producto.

La capacidad de diseñar y crear virtualmente cualquier cosa usando metal,


plástico, incluso los tejidos humanos, obviamente, va a cambiar la forma en que
construimos… todo.

También conocida como la fabricación aditiva, la impresión 3D trae una mezcla de


ventajas que hacen que valga la pena la inversión:

4
 Reduce drásticamente los tiempos de diseño a la producción.
 Reduce drásticamente los plazos de fabricación
 Hace más fácil producir productos en lotes individuales y pequeños
 Ofrece una mayor flexibilidad en la producción.
 Provoca menos residuos / más rentable

Y lo mejor de todo es que la impresión en 3D es todavía algo nuevo. Lo único que


va a suceder es que va a ir mejorando en los próximos meses y años, lo que hace
que ahora sea el momento perfecto para empezar a incorporarla.

 Internet de las Cosas lleva a este objetivo a un nivel completamente nuevo, con
máquinas, sensores, y seres humanos que trabajando más juntos que nunca. Más
conectividad significa una mejor comunicación, tiempos de respuesta más rápidos,
y una mayor eficiencia en todos los ámbitos.

Mientras que la IoT mejora la conectividad dentro de una sola planta, la


computación en nube mejora la conectividad entre múltiples plantas o centros. Las
empresas pueden compartir datos en todo el mundo en un abrir y cerrar de ojos, lo
que reduce los costes y tiempos de producción. Los datos compartidos ofrecen un
largo camino en la mejora de la calidad del producto y la coherencia entre las
plantas.

APP (COMPUTER AIDED PROCESS PLANNING) PLANIFICACIÓN DE


PROCESOS ASISTIDA POR COMPUTADOR   Es un sistema experto que
captura las capacidades de un ambiente manufacturero específico
y principios manufactureros ingenieriles, con el fin de crear un plan para la
manufactura física de una pieza previamente diseñada. Este plan especifica la
maquinaria que se ocupará en la producción de la pieza, la secuencia de
operaciones a realizar, las herramientas, velocidades de corte y avances, y
cualquier otro dato necesario para llevar la pieza del diseño al producto terminado.

5
Robots:

Los robots se implantaron en


España en los años 80 en el sector del automóvil. Desde entonces se han
sofisticado y se han abaratado haciéndolos accesibles a las pequeñas y medianas
empresas industriales con ansias de crecimiento.

los robots de software interpretan la interfaz de usuario de aplicaciones de


terceros y están configurados para ejecutar pasos de forma idéntica a un usuario
humano. Se configuran (o entrenan) usando pasos demostrativos, en lugar de ser
programados usando instrucciones basadas en código. Este es un concepto
importante en el mercado de la RPA porque la intención no es proporcionar otra
plataforma de codificación para los usuarios de TI (que ya tienen el beneficio de
desarrollo maduro y probado de software y plataformas middleware). Más bien, la
intención es proporcionar una capacidad ágil y configurable a los
usuarios técnicos y no técnicos en los departamentos operativos. El paradigma, en
resumen, es que un robot de software debe ser un trabajador virtual que puede ser
rápidamente "entrenado" (o configurado) por un usuario de negocios de una
manera intuitiva que es similar a cómo un usuario operativo entrenaría a un colega
humano.

6
Conclusión:

Existen varios programas que ayudan a la eficiencia las operaciones (cada vez
más complejas) de cada área funcional dentro de la empresa. La tecnología es
una herramienta para mejorar la eficacia de los procesos de producción, pero no
un fin en sí mismo.

Se usan programas y dispositivos como CAD, CAM, CAPP, CAE y otros; los
cuales son herramientas básicas para cada área de producción.

Bibliografía:

(https://www.monografias.com/trabajos104/procesos-produccion/
procesos-produccion.shtml, s.f.),
(s://retos-operaciones-logistica.eae.es/proceso-de-produccion-en-
que-consiste-y-como-se-desarroll, s.f.)
(https://www.emprendepyme.net/proceso-productivo.html, s.f.)
7

También podría gustarte