Está en la página 1de 7

REPÚBLICA DE VENEZUELA

ESTADO ZULIA
EL CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO ALMIRANTE PADILLA

En uso de sus atribuciones legales

Sanciona la siguiente

ORDENANZA DE BECAS, PENSIONES Y JUBILACIONES

CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1°: Las becas, pensiones y jubilaciones que acuerde la Municipalidad del
Municipio Almirante Padilla del Estado Zulia, se otorgarán con sujeción a la presente
Ordenanza.

ARTÍCULO 2°: Las becas y pensiones no podrán concederse a más de una persona por
familia, entendiéndose por ésta; el padre, la madre y los hijos. Las jubilaciones podrán
concederse a más de una familia cuando reúnan los requisitos exigidos por esta Ordenanza.

ARTÍCULO 3°: Las becas, pensiones y jubilaciones se otorgarán en consideración a la


persona, y son, en consecuencia, intrasmisible, una vez adjudicadas no podrán suprimirse
sino por las causas que hacen perder el derecho a ellas, conforme a lo establecido en este
Ordenanza.

ARTICULO 4°: Los aspirantes a becas, pensiones o jubilaciones, según el caso, llenarán
los requisitos exigidos en la presente Ordenanza.

CAPITULO II
DE LAS BECAS

ARTICULO 5°: La Municipalidad del Municipio Almirante Padilla otorgará becas a


aquellas personas que, conforme exigencias de esta Ordenanza, sean acreedoras a esta clase
de ayuda para estudios.

ARTICULO 6°: Cada estudiante podrá disfrutar sólo de una beca, no concediéndose ésta a
quién la tuviere de cualquier otra entidad pública o privada.

PARÁGRAFO UNICO: Se exceptúan de la aplicación de este artículo, aquellos casos que


a inicio de la Cámara o el Alcalde conjuntamente con la Comisión de Becas, Pensiones y
Jubilaciones de la Cámara, estimen necesitan del auxilio de una asignación
complementaria, de acuerdo con el tipo de estudios a realizar el aspirante, como por
ejemplo Capacitación Profesional o Técnica, y Cursos de Especialización en Institutos
Nacionales y Extranjeros.
ARTÍCULO 7°: El Aspirante a una beca, si fuere mayor de edad, o su representante legal,
en caso contrario, dirigirá en el curso de los meses de Julio, Agosto y primera quincena de
septiembre de cada año, una solicitud escrita al Alcalde del Municipio Almirante Padilla,
en la cual conste el nombre, apellido, edad, estado civil, domicilio, lugar de nacimiento y
estudios a cursar del aspirante, y acompañará a dicha solicitud los recaudos siguientes:

a) Partida de nacimiento del aspirante;


b) Constancia de buena conducta emanada de dos personas de reconocida solvencia moral,
ratificada por la primera Autoridad Civil de la Parroquia del domicilio del aspirante, si
es mayor de 18 años;
c) Certificado de buena conducta escolar expedida por el Director del Instituto donde
cursó o haya cursado estudios el aspirante;
d) Constancia de haber sido aprobado en los exámenes finales, a cuyo efecto acompañará
el certificado de las calificaciones correspondientes;
e) Certificado de pobreza expedido por la primera Autoridad Civil de la Parroquia del
domicilio del aspirante;
f) Dos fotografías de frente del aspirante, tamaño carnet.

ARTÍCULO 8°: Una vez introducida la solicitud en la forma prescrita en el artículo


anterior, el Secretario del Concejo Municipal dará cuenta al Alcalde y este conjuntamente
con la Comisión de Becas, Pensiones y Jubilaciones de la Cámara, estudiarán cada caso en
particular, y de ajustarse a los requisitos exigidos en el artículo anterior, se dará curso a la
solicitud previa comprobación de los datos aportados por el solicitante, mediante el servicio
social de la Alcaldía; una vez recabados los datos, la Comisión de Becas, Pensiones y
Jubilaciones informará a la Cámara quién será la única que adjudicará la beca solicitada.

ARTÍCULO 9°: La Municipalidad resolverá en el curso de la segunda quincena de


Septiembre y primera de Octubre de cada año, sobre la adjudicación o nó de las becas, en
caso afirmativo sobre el particular la Resolución correspondiente.

ARTÍCULO10°: La Municipalidad determinará el número de becas que para estudios


puede asignar anualmente; asimismo acordará su monto conforme al grado de estudio o a la
clase de especialización del aspirante. Estas asignaciones serán previstas por el Alcalde
conjuntamente con la Comisión de Becas, Pensiones y Jubilaciones de la Cámara en el
presupuesto anual, conforme a las disponibilidades presupuestarias.

ARTÍCULO 11°: En el caso de que el número de becas presupuestadas para ser otorgadas
por la Municipalidad fuere menor que el número de solicitudes aceptables, la Cámara
deberá seguir, como criterio de selección, las normas siguientes:
1.- Condiciones económicas del aspirante;
2.- Aptitudes intelectuales o nivel de aprovechamiento del aspirante, cuando esta
apreciación fuere posible;
3.- Ser nativo del Municipio Almirante Padilla o en defecto de esta condición, tener
un mayor tiempo de residencia en él en relación con otro aspirante que se encuentre en esta
mismas circunstancias.
ARTICULO 12°: Las becas se otorgarán anualmente y comprenderán el lapso del primero
de Octubre de cada año al treinta de Septiembre del siguiente.

ARTICULO 13°: Las personas becadas durante el año pueden solicitar la asignación de
este beneficio durante el año siguiente, siempre que cumplan a cabalidad con los requisitos
exigidos en esta Ordenanza.

ARTÍCULO 14°: Cada becado deberá tener un expediente contentivo de todos los
documentos que, conforme a esta Ordenanza, debe acompañar, encabezándose el mismo,
con la solicitud que se haya dirigido al Alcalde.

ARTÍCULO 15°: El beneficio de la beca de estudios se pierde:


a) Por inasistencia injustificada a los exámenes finales;
b) Por desaplicación manifiesta en el estudio;
c) Por mala conducta notoria y comprobada;
d) Por pérdida de la inscripción para los estudios conforme a lo dispuesto en la Ley de
Educación y su Reglamento, en la Ley de Universidades y en cualquier Ley especial;
e) Por inasistencia injustificada a las clases diarias;
f) Por aplazamiento en los exámenes de fin de curso;
g) Por cambiar los estudios para los cuales fue asignada la beca, sin la aprobación previa
de la Municipalidad;
h) Por haber mejorado el becado su situación económica;
i) Por haber obtenido otra beca de cualquier otra entidad pública o privada;
j) Por incumplimiento de la obligación establecida en el artículo siguiente.

ARTÍCULO 16°: Los representantes legales de los becados, o éstos mismos si son
mayores de edad, están obligados a enviar trimestralmente a la Alcaldía del Municipio
Almirante Padilla, una certificación de las calificaciones obtenidas en los exámenes de
pruebas, si hubiesen tenido lugar, y otra sobre la conducta observada durante el trimestre.
Esto no obsta para que la Municipalidad pueda recabar por su propia cuenta información de
la Dirección del Plantel donde cursa estudios el becado, sobre la conducta y aplicación de
éste.

CAPITULO III
DE LAS PENSIONES

ARTÍCULO 17°: La Municipalidad del Municipio Almirante Padilla otorgará pensiones a


personas a personas de avanzada edad, que por méritos propios o por servicios prestados a
la comunidad o bien por beneficencia, se hagan acreedoras de ello.

ARTÍCULO 18°: Las pensiones las otorgará la Municipalidad por su propia iniciativa o a
petición de la parte interesada.

ARTÍCULO 19°: Las pensiones se solicitarán por escrito dirigido al Alcalde del
Municipio Almirante Padilla, con indicación del nombre, apellido, edad, estado civil y
domicilio de la persona que solicite la pensión, acompañándose a la misma los recaudos
siguientes:
a) Partida de Nacimiento;
b) Constancia de Buena Conducta;
c) Justificación de pobreza, probada con declaración jurada de dos personas de reconocida
solvencia moral;
d) Comprobante de méritos personales, de servicios prestados a la comunidad o de
imposibilidad física para el trabajo, según el caso.

ARTICULO 20°: La Municipalidad determinará el número de pensiones que pueda


asignar, así como el monto de éstas, según su presupuesto.

ARTICULO 21°: Cuando fuere solicitada la pensión, cumplidos los requisitos establecidos
por la presente Ordenanza, el Secretario al recibir los recaudos, dará cuenta al Alcalde en la
primera oportunidad, y si éste considera ajustada dicha solicitud a las normas exigidas,
pasará las actuaciones a la Comisión de Becas, Pensiones y Jubilaciones, a fin de que
emitirá al efecto.

ARTICULO 22°: Cuando la Municipalidad otorgue una pensión por su propia iniciativa,
deberá proveerse de los recaudos necesarios para justificar ese acto.

ARTICULO 23°: Todo pensionado por la Municipalidad, deberá tener un expediente que
contendrá los requisitos exigidos por esta Ordenanza para ser acreedor a tal beneficio.

ARTICULO 24°: Son causas suficientes para perder el beneficio de pensión las siguientes:
a) La mala conducta pública y notoria;
b) Haber mejorado el pensionado de situación económica;
c) Cualquier causa que, a juicio de la Cámara, haga al pensionado indigno o desmerecedor
de tal beneficio.

ARTÍCULO 25°: No entran en el concepto de pensiones, las cantidades que, por una sola
vez, otorgue la Cámara o el Alcalde, a personas que urgentemente las necesiten.

CAPITULO IV
DE LAS JUBILACIONES

ARTÍCULO 27°: Las jubilaciones de los funcionarios y empleados al servicio de la


Municipalidad se acordarán conforme a la Ley y a esta Ordenanza y sus Reglamentos.

ARTÍCULO 28°: Para gozar del beneficio de la jubilación los funcionarios y empleados
municipales deberán haber prestado sus servicios a la Municipalidad del Municipio
Almirante Padilla, por lo menos, durante veinte años ininterrumpidos, sea cual fuere su
edad, o cuando teniendo el hombre sesenta años de edad o la mujer cincuenta y cinco años,
hayan prestado sus servicios al Municipio, por lo menos durante quince años, también
ininterrumpidos.

PARÁGRAFO ÚNICO: Serán computados como tiempo de servicio al Municipio, los


años de servicios prestados a otras instituciones nacionales, estatales o municipales de la
República de Venezuela, siempre y cuando hayan laborado al servicio de esta Alcaldía,
durante un tiempo no menor a cinco años.

ARTÍCULO 29°: A los fines de la disposición anterior, la autoridad municipal competente


podrá convenir con la continuidad en el servicio con los límites en ella establecidos, cuando
se trate de empleados cuya permanencia sea de comprobada utilidad e importancia. Este
convenio será por un año, pudiendo prorrogarse por períodos anuales sucesivos, pero sin
que la permanencia en el servicio por los límites establecidos para un mismo caso, exceda
de cinco años en total.

ARTICULO 30°: El beneficio de la jubilación podrá ser concedido por la Municipalidad,


bien de oficio o a petición del interesado; pero en todo caso, esta solicitud deberá ser hecha
con seis meses de anticipación a la entrada en v8gencia del presupuesto municipal
respectivo.

ARTÍCULO 31°: Todo empleado a quién se haya concedido jubilación a petición propia,
podrá solicitar el cese de la misma y su reincorporación al servicio activo. La permanencia
en el servicio no podrá exceder de cinco años, siendo potestativo de la autoridad respectiva
el conceder o no, tal reincorporación. Los años de servicios prestado bajo condición serán
computables a fines de la determinación del monto de una nueva jubilación.

ARTICULO 32°. El monto de la jubilación tendrá una base que en ningún caso podrá ser
inferior al 80% del promedio de los sueldos devengados durante los tres últimos años de
servicios prestados a la Municipalidad.

ARTICULO 33°: El pago de las jubilaciones que le fuere asignada al beneficiario se hará
mensualmente.
Si el beneficiario falleciere surgirá la llamada pensión de sobreviviente, que en este
caso corresponderá a la esposa del jubilado, pero reducida en un 20% en relación al monto
de la asignación que gozaba el jubilado para el momento de su muerte.
Esta pensión de sobreviviente la disfrutará la esposa del jubilado mientras no contraiga
nuevas nupcias o cuando tenga hijos menores de edad, producto de su matrimonio con el
jubilado.

ARTÍCULO 34°: Si el jubilado falleciere después de haber recibido la Resolución


contentiva del beneficio de su jubilación, el monto de la misma, reducido en un 20% se le
asignará a su viuda, si es casado, mientras esta no contraiga nuevas nupcias, o cuando tenga
hijos menores de edad, producto de su matrimonio con el jubilado.
Si tuviere concubina reconocida por la Alcaldía mediante la inscripción de ella en el
seguro Social, dicha concubina podrá invocar en su favor la aplicación del contenido de
este artículo y disfrutará de esta jubilación siempre que permanezca soltera o con hijos
menores de edad, producto de ese concubinato con el jubilado.

ARTÍCULO 35°: Cuando el empleado municipal , no habiendo cumplido la edad y el


tiempo de servicio mínimo para tener derecho a la jubilación, se incapacitará física o
mentalmente, en forma permanente para el ejercicio del cargo o empleo que venía
desempeñando, tendrá derecho, mientras viva, a una pensión por incapacidad, cuyo monto
será fijado por la Cámara Municipal, previo estudio del caso. Si por alguna circunstancia el
empleado se recupera de su incapacidad y se reintegra a sus labores habituales, este
beneficio de la pensión cesará.

ARTÍCULO 36°: Cuando el empleado municipal haya sido jubilado, tendrá derecho,
además, a que le sean pagadas en forma sencilla, las prestaciones o indemnizaciones
sociales que le puedan corresponder, por el tiempo de servicio prestado a la Alcaldía.

ARTÍCULO 37°: Los empleados municipales que se encuentran gozando de jubilación,


tendrán derecho al final del año, a una bonificación equivalente a una quincena del monto
de dicha jubilación, la cual deberá serle cancelada dentro de la primera quincena del mes de
Diciembre de cada año.

ARTÍCULO 38°: Los concejales principales incorporados, con interrupciones no mayores


de dos (2) años, tendrán derecho a solicitar en jubilación cuando hayan ejercido el cargo de
concejal durante un período no menor de seis años. El monto de esta jubilación nunca podrá
ser inferior al 90% de la dieta que devenga el concejal para el momento en que solicite su
jubilación.

ARTÍCULO 39°: también tendrá derecho a la jubilación los concejales principales


incorporados, que para el momento de la finalización de su período municipal, tengan
veinte años o más en la Administración Pública, bien en cargos municipales, estatales o
nacionales o de elección popular, tales como parlamentarios nacionales o regionales, que
tengan la edad de cincuenta años cumplidos o más, ya sean hombres o mujeres y no estén
incursos en.

ARTÍCULO 40°: Los concejales incorporados que no salgan electos principales en las
próximas elecciones y no reúnan las condiciones establecidas en el artículo anterior,
tendrán derecho al terminar el período de su mandato, a una indemnización de cesantía por
los servicios cumplidos, a razón de un mes por cada año, siendo entendido que esta
indemnización se liquidará con base a la remuneración que el concejal estuviese
devengando para la fecha de la finalización de su mandato municipal.

ARTÍCULO 41°: Una Comisión Especial calificará, a los fines de la jubilación, a los
concejales que reúnan las condiciones anteriormente expuestas. Esta Comisión será
designada por la Cámara, ya en sesiones Ordinarias o Extraordinarias, pero en ningún caso,
esta Comisión Especial pasará de tres miembros.

ARTÍCULO 42°: Los concejales que obtengan el beneficio de la jubilación podrán prestar
servicios de asesoría que le sean requeridos como colaboración para el mejor
desenvolvimiento del trabajo municipal.

ARTÍCULO 43°: Las personas que salgan electas para los Cuerpos Deliberantes, ya sea
Congreso Nacional, Asamblea Legislativa o Concejo Municipal, que estén gozando del
beneficio de jubilación, por parte de la Alcaldía del Municipio Almirante Padilla, perderán
este beneficio por el solo hecho de su incorporación o cualquiera de esos organismos
representativos; pero volverán a disfrutar del mismo al cesar su función activa en tales
Cuerpos.

ARTÍCULO 44°: Los miembros de las Juntas Parroquiales, siempre que reúnan los
requisitos establecidos en esta Ordenanza, tendrán derecho, según el caso, al beneficio de la
jubilación o a la indemnización de cesantía a que hubiere lugar.

ARTÍCULO 45°: Todo lo previsto en esta Ordenanza será Resuelto por la Comisión
Especial de Becas, Pensiones y Jubilaciones y el Alcalde en cada caso.

Dada, firmada y sellada en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal del


Municipio Padilla a los veintinueve días del mes Diciembre de mil novecientos noventa y
siete.

EL ALCALDE-PRESIDENTE EL SECRETARIO

CUMPLASE

TITO NAVA
ALCALDE

También podría gustarte