Está en la página 1de 1

EL PROCESO PARA UNA ELECCIÓN Un paso importante para alguien que desea tomar una decisión

es la creación de condiciones que permitan tener la libertad suficiente para decidir en función del
proyecto de Jesús de Nazaret y no en función de intereses muy personales. Estas guías de
acompañamiento desean preparar el corazón para realizar un acto de libertad. Las condiciones
previas para tomar una decisión humano-cristiana son las siguientes: 1. Conocimiento interno de
Jesús. La base de una decisión cristiana está en el deseo sincero de seguir el proyecto de Jesús. La
persona necesita tener claridad del “llamado de amistad” que Jesús le hace desde su vida
cotidiana. Un llamado que tiene que ver con el servicio, la entrega, el amor, el compartir, la
solidaridad, etc. 2. Una vida de oración. Una decisión cristiana se dirige a corresponder al amor
entregado por Dios y necesitamos de una actitud contemplativa en nuestra vida cotidiana que nos
haga capaces de experimentar ese amor. Y no sólo se trata de tener un rato de oración en nuestro
día, sino de vivir con una actitud orante toda nuestra vida para detectar las invitaciones que Dios
nos hace desde el trabajo, el estudio, los amigos, etc. 3. Conocer y practicar el discernimiento. Una
buena decisión implica conocer las reglas del discernimiento para así identificar los grandes deseos
que nos conducen a dar lo mejor de nosotros en dirección del Reino de Dios. Este discernimiento
va unido a nuestra vida de oración, teniendo momentos concretos para elaborar nuestro examen
de conciencia y el discernimiento de un periodo de nuestra vida. 4. Ser indiferente ante los medios
que más queremos. Entrar a un proceso de elección cristiana necesita de personas que sean
capaces de desprenderse de aquello que más quieren y ponerlo delante de Dios para clarificar qué
es lo que más le conduce a su proyecto y eso tomarlo. Es un ejercicio de libertad ante las cosas
creadas que me conducen a estar dispuesto a responder a lo que más se necesite. 5. Estar
informados. Una manera de prepararnos para una decisión es buscar toda la información que esté
a mi alcance para saber lo que implica elegir la carrera que siempre he querido, casarme con la
novia que tengo, u optar por la Compañía de Jesús. METODOLOGÍA Fruto. Cada guía tiene el fruto
a alcanzar en el proceso de acompañamiento, es decir, las metas a lograr en el joven acompañado.
Introducción. Es una breve explicación que ayude a contextualizar el trabajo que realizará cada
joven. Esta introducción ayudará a situar la guía en el proceso vocacional. Trabajo. Cada guía tiene
las instrucciones definidas de las tareas que el joven tendrá que realizar en su casa. Normalmente
serán preguntas a responder. Lectura recomendada. Al final de la guía vendrán algunas lecturas
recomendadas para realizar el trabajo

También podría gustarte