Está en la página 1de 81
INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRAL DEL EMBALSE TABLACHACA REVISION 0 - VERSION FINAL INGETEC S.A. VOLUMEN 1 DE 1 NGEMIEROS CONSULTORES S Vv DOCUMENTO: TB-1.1-032-11032 INGENIEROS S.A. MARZO, 2007 ELECTROPERUS.A TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION. 4.1. PROBLEMAS OPERATIVOS DEL EMBALSE 14 Basuras 1.2 Sedimentos en el embalse 1.3. Pérdidas de carga en el tinel de aduccién 1.4 Deslizamientos en el contomo del embalse 1.5 _ Rehabililacion do la prosa y obras anexas. 1.2 ESTUDIO INTEGRAL 2. DESLIZAMIENTOS, 1 1 1 1 1 1 2 24 DERRUMBES A 24.1 — Resultados. A 24.2 Conclusiones 2 22 DERRUMBE 10 2 2.24 — Resultados 22 2.22 _ Conclusiones 23 2.3 OTROS DERRUMBES. 24 23.1 Resultados. 24 2.32 Conclusiones 24 2.4 MANTENIMIENTO DE 400 ANCLAJES. 25 241 — Resultados a 25 2.42 Conclusiones 26 3. CONTRAFUERTE a4 3.1 RESULTADOS 34 32 CONCLUSIONES 34 4. PRESA Y ESTRUCTURAS ASOCIADAS. an 44 PRESA-RESULTADOS 4a 42 PRESA-CONCLUSIONES: 44 43 PRESA-EQUIPOS MECANICOS: 42 431 Resultados 42 432 — Conclusiones 43 5, EVALUACION DE LA OPERACION A COTAS SUPERIORES A LA COTA 2695 msnm....... 5-1 5.1 RESULTADOS 4 5.2 CONCLUSIONES: a 6. TUNEL DE ADUGCION 64 6.1 CONDICIONES GEOTECNICAS E HIDRAULICAS 1 61.4 Resultados et 612 Conclusiones 64 62 INSTRUMENTACION 62 621 — Resultados 82 622 _ Conclusiones 62 63 EQUIPOS MECANICOS 63 83.4 Resultados. 6.3 632 — Conclusiones 63 CONSORCIO INGETEC - SVS ~INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRAL ESTUDIO INTEGRAL EMBALSE TABLACHACA DEL EMBALSE TABLACHACA REV. 0 - 2007-03-28 ELECTROPERUS.A. 0 7. SISTEMA DE INSTRUMENTACION COMPLEMENTARIA, TA 71 PRESA. . 7A 7.2 DERRUMBE 8... . TA 7.3 INSTRUMENTACION OTROS DERRUMBES: . : 72 8 BASURAS QUE LLEGAN AL EMBALSE at 81 RESULTADOS... a4 82 CONCLUSIONES cits B41 9. PLAN MAESTRO INTEGRAL DE MANEJO Y DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA CUENCA DEL RIO MANTARO. ot 91 RESULTADOS... . o4 82 CONCLUSIONES 92 10. EVALUACION PRELIMINAR DEL DRAGADO EN EL EMBALSE 10-4 10.1 RESULTADOS . 10-1 10.2 CONCLUSIONES 10-1 11, EVALUACION DE RIESGOS EN EL COMPLEJO MANTARO, 144 11.1 RESULTADOS . 11-4 11.2 CONCLUSIONES......... . 112 12. PLAN INTEGRAL DE OBRAS CIVILES. 124 121 RESULTADOS . 121 122 CONCLUSIONES: . 12.2 APENDICE A CONSORCIO INGETEC - SVS. INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRAL ESTUDIO INTEGRAL ENIBALSE TABLACHACA, DEL EMBALSE TABLACHACA saiCampanaeitvensrosaes ct REV 0 2007-03 28 ELECTROPERUS.A, i LISTA DE FIGURAS Figura 2.1 Evaluacién dertumbe 5 Figura 2.2 Evaluacién derumbe 5. Obras de estabilizacién complementaria, Planta Figura 2.3 Evaluacion derrumbe 5. Obras de estabilizacién complementaria, Seccion Figura 2.4 Eveluacion derrumbe 5. Obras de estabilizacion complementaria. ‘Complementacion del drenaje superficial Figura 2.6 Evaluacion dertumbe 5. Obras de estabilizacién complementaria. Revegetalizacién de la parte baja en el sector Oeste Figura 26 Evaluacion derrumbe 10. Localizacién Figura 27 Evaluacion derrumbe 10. Seccién 8-8 Figura 26 Evaluacion derrumbe 10. Galeria de drenaje propuesta Figura 2.9 Destizamientos otros derrumbes. Caracterizacion Figura 3.1 Contrafuerte. Enrocado de reacomodacion. Planta Figura 32 Contrafuerte. Enrocado de reacomodacion. Seccion. KO+140 Figura 33 Contrafuerte, Enrocado de reacomodacién. Seccion. KO+160 Figura 3.4 Contrafuerte. Ceracteristicas de los enrocadios Figura 3.5 Contrafuerte de Tablachaca. Esquema de construccion Figura 36 Contrafuerte Seccién de cargue Figura 37 Contrafuerte. Cargue del planchén Figura 3.8 Contrafuerte, Descargue del planchén Figura 39 Contratuee, Esquema de la beads y colocacén del enrocado al pie de uc Figura 3.10 Contrefuerte, Esquema de la bajada y colocacién del enracado al pie del talud Figura 4.4 Inspeecion subacustica, Condiciones estructurales encontradas Figura 42 Inspeccion subacuatica Figura 4.3 Presa. Poza disipadora TONSORCIO INGETEC - SVS __ INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRAL ESTUDIO INTEGRAL EMBALSE TABLAGHACA DEL EMBALSE TABLAGHACA Euan an arg weCerigeain sateen tonsa Ben ees ELECTROPERU S, Figura 4.4 Presa. Resultados del analisis de estabiliad realizado Figura 4.5 Inspeccién subecudtica. Condiciones estructurales encontradas Figura 7.1 Sistema de'instrumentacion, Presa Figura 72 Sistema de instrumentacion. Deerumbe 5 Figura 7.3 Sistema de instrumentacion. Derrumbe § Figura 7.4 Sistema de instrumentacién. Derrumbe 5. Plezémelros eléctricos. Secci6n ill Figura 75 Sistema de instrumentacion Derrumbe 5. Automatizacién de la instrumentacién Figura 7.5 Sistema de_instrumentacion. Dertumbe §. Automatizacién de la instrumentacion CONSORCIO NGETEC SVE INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRAL ESTUDIO INTEGRAL EMBALSE TABLACHACA DEL EMBALSE TABLACHACA Prope aigiam ech ese REVO LOS ELECTROPERUS.A. v LISTA DE DISTRIBUCION DEPENDENGIA Copies ELECTROPERUSA 4 Genito de Documentacin del Proyecto 1 “Jefe Lote de Trabajo 11 — Coordnacibn 7 INDICE DE MODIFICACIONES Revision do! ‘Seecion Fecha de documento modificada | modiicacion Steanacionve: 0 3 2007-05-28, ‘Version Final ESTADO DE REVISION Y APROBACION Contrato: 116041 - ELECTROPERO Tu pocumont "FORME EJECUTIVO DEL ESTUBIO INTEGRAL DEL EMBALSE Taseachac Document Nos Test woae 1082 ven 5 , . Node Revison Vowidrrinn | 2 wate | 4 velasco Vo.80 jeer a Late se apap no. 13 Fecha | 20070328 Nant | Mandands 3 | Voto.teetotede tabapNe. 1 [pre 8 Coordination 3 recta | a0or-ai 28 oo —_ g Nombre Famaya V8 Jf te de Cnt No fm recta | 20070328 womee | F Amaya oo Jee del Proyoon Fie recha | 20ara3z8 - I “CONSORCIOINGETEG SYST ORME EIECUTNO DEL ESTUDIONTEGRAT” ESTUDIO INTEGRAL EMBALSE TABLACHACA DEL EMBALSE TASLACHACA ate ees poe ELECTROPERU S.A 14 1. INTRODUCCION El presente documento corresponde al Informe Ejecutivo de! Estudio Integral de Embalse Tablachaca, cuya elaboracién se encuentra prevista en el Contrato No. 116041 suserito entre ELECTROPERU S.A. y el Consorcio Ingetec-SVS, de acuerdo con los términos de referencia de la primera convocatoria del Concurso Publico Intemacional CPI No. 002-2003-ELECTROPERU de julio del 2003 ELECTROPERU tiene identificados desde tiempo atras los principales problemas que atentan 0 limitan la operacion de las distintas obras del Complejo Mantaro, y en la medida que lo ha requerido, ha desarrollado una serie de acciones 0 modidas particulares para resolver problemas. especificos. A través del Contrato 116041 con el Consorcio Ingetec-SVS, requirié que estas acciones fueran evaluadas integralmente y complementadas, a fin de planear y priarizar por etapas los trabajos que se requieren, bien para superar las restricciones de operacion del conjunto 0 para garantizar fas condiciones de operacion del embalse. 1.4 PROBLEMAS OPERATIVOS DEL EMBALSE Los mayores problemas operatives del embalse se generan durante las épocas de purga. Segun la informacién disponible estos problemas son 144 Basuras El arrastre de basura, en especial plasticos, impide realizar purgas eficientes por la obstruccién de las rejas de captacién (pretoma y toma). Se llega al caso de suspender durante algunos dias la operacién de purga mientras se remueven y manojan las basuras en estos sectores. Los plasticos que logran entrar al tunel de aduccién generan por su parte los problemas siguientes: . ‘Taponamiento de las rejas de los sistemas de refrigeraciin de la central RON, que originan mantenimientos frecuentes. ? Acumulacién de piésticos en los tabiques de los inyectores de las turbinas que progresivamente disminuyen la generacion de la central RON, hasta llegar a valores comprendidos entre 4 MW y 5 MW. Esto obliga mensualmente a corrar las valvulas, esfericas, parar la maquina y remover los plasticos, actividad que se hace en cerca de seis horas “ Pérdidas de volumen de embalse por el lavado de basura periddico que se hace a través de las compuertas de vertedero, para remover hacia aguas abajo de la presa las basuras que se acumulan contra la presa y la captacion CONSORCIO INGETEC - SVS INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRAL ESTUDIO INTEGRAL EMBALSE TABLACHACA DEL EMBALSE TABLACHACA, acne ae cores enpouee e REV 02007-0328 ELECTROPERU S.A 42 1.4.2 Sedimentos en el embalse Formacién de una barra de sedimentos alla y cercana de la presa, con posibilidades de taponar los alivios en caso de fallas subitas Aporte importante de sedimentos de le quebrada Uchuymarca que se acumulan frente al contrafuerte del derrumbe 5 y desvian su flujo hacia este, aumentando su erosion, Colmatacién del embaise y su relacion con el estrechamiento del vaso originado por el contrafuerte de estabilizacién del derrumbe 5 y el proceso de erosion durante las purgas, situacion que fue modelada y analizada por ELECTROPERU mediante modelos hidréulicos en pocas anteriores, sin haber alcanzado conclusiones globales concretas 14.3 Pérdidas de carga en el tinel de aduccién EI tunel ha sido inspeccionado una sola vez, 18 meses después de su puesta en operacion en 1974. La notable contribucion de! Complejo Mantaro en el Sistema Interconectaco Nacional, ha impedido realizar una nueva inspeccién hasta el afio 2006 Se plantea que ha habido un incremento en las pérdidas de carga a lo largo de 30 afios de operacién del (unel, asociado a los siguientes hechos: sedimentaciones ocurridas dentro y en el portal del tunel en los primeros tiempos de operacién con caudales parciales bejos, los cuales causaron una reduccion de la seccion util, entrada brusca al tunel de rejas de la pretoma y toma por su falia ante la obstruccién por plasticos acumulados durante las purgas de los efios 1975 y 1979, las cuales se recuperaron luego parcialmente aguas arriba de las valvulas esféricas de la central; ruidos cuando se opera a niveles bajos en la chimenea de equilibrio: posible colapso parcial (0 al menos deterioro) del revestimiento de concrete entre el K12 y K13, sector en el cual se atravesaron calizas, yesos y anhidritas. 1.1.4 Deslizamientos en ol contorno del embalse Se ha afirmado que las variaciones del nivel del embalse durante las purgas y la filracion de aguas. en la superficie de las laderas durante los periodos de lluvia reactivan las zonas de derrumbe bicadas en los contornos del embalse El derrumbe mas critico, denominado D-5, y otros deslizamientos menores ubicados en el vaso de Tablachaca, han sido tema de atencién permanente en la operacion del embalse Tablachaca Desde 1978 se reconocieron los deslizamientos 1, 2, 3, 4, 6, 7,8 y 9. Su estudio y monitoreo posteriores concluyeron que no representaban una amenaza catastréfica directa en las obras de! Complejo Mantaro, En 1982 en el derumbe 5 se aceleraron sus movimientos principalmente por causa del inviemno intenso ocurrido. Esto generé la ejecucién de obras de estabilizacién de emergencia y un conjunto CONSORCIO INGETEC SVS 7 INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRAL ESTUDIO INTEGRAL EMBALSE TABLACHACA DEL EMBALSE TABLACHACA, aioe mon nooo REV. 0 2007-03-28 ELECTROPERU S.A 13 extenso de investigaciones geotécnicas, ademas de la instalacién de un amplio sistema de instrumentacion para su control. Entre 1995 y 1997 se revalud el modelo geologico y Ia establlidad general del derrumbe § y se instalaron instrumentos acicionales para su control. En los aiios posteriores se han hecho mediciones sucesivas con la instrumentacién, las cuales presentan imprecisiones y no han sido analizadas integralmente. En la presente etapa de estudios se evalué el derrumbe 10 situado sobre la ladera localizada detras del edifcio de control, del desarenador y de la toma del embalse Tablachaca. 14.5 Rehabilitacion de la presa y obras anexas, En 1982 se mejoré parcialmente el sistema de limpiarejas, se repard el alivio 4 de la presa y se rehabilitaron las estructuras erosionadas aguas abajo de la presa, ‘Se requiere analizar el estado y/o necesidad de trabajos auicionales en estos sectores, 1.2 ESTUDIO INTEGRAL A partir de los problemas y acciones tomadas por ELECTROPERU el objetivo del estudio integral del embaise Tablachaca es e! siguiente. . Evaluar y diagnosticar el estado y la problematica operativa y de mantenimiento de las siguientes estructuras incluidas las acciones 0 proyectos que ha desarrollado ELECTROPERU para resolver las situaciones presentadas} - Presa - — Captacién - Tune! de aduccion - — Embalse Derrumbe § Otros derrumbes en el entorno del embalse . Con objeto de garantizar la oferta de energia en el programa de despacho enviado al COES, plantear variantes de solucién y priorizar y especificar las obras, trabajos 0 acciones a tomar en el corto, mediano y largo plazo para la operacion dindmica del ‘embalse, considerando: - Obtener mayor seguridad en la operacién. CONSORCIOINGETEC SVS INFORME'EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRA ESTUDIO INTEGRAL EMBAISE TABLACHACA DEL EMBALSE TABLACHACA Saris. REV 0 2007-03-28 ELECTROPERU S.A 14 - — Rehabilitar y modemizar la intraestructura civi-hidraulica y la instrumentacion de control y el sistema de informacion de los fenémenos geologicos, sismicos @ hidraulicos. . Elaborar finalmente un plan integral, que con base en lo anterior, también defina las futuras reglas de operacién y mantenimiento de las instalaciones esociadas y los, proyectos necesarios para superar las restricciones de operacién del conjunto. De acuerdo con los Términos de Referencia el alcance del estudio integral se agrupa en los siguientes rubros: = Deslizamientos, instrumentacién geotécnica y obras de estabilizacién de! derrumbe 5. + Evaluacién hidréulica y rehabiitacién de estructuras civles de la presa e instalaciones auxiiares Instrumentacion del tunel de aduccién. - _ Expediente tecnico para contratar las obras de proteccién del contrafuerte. + Estudio de riesgo y vulnerabilidad de las instalaciones de! Complejo Mantaro, - _Evaluacién econémica privada y evaluacion social de las variantes de solucién, . Para cada uno de los problemas detectados plantear variantes de solucion y priorizar las ‘obras, trabajos y/o acciones a tomar en el corto, mediano y largo plazo. . Evaluacion del impacto de las variantes de solucion que se propongen en el estudio en Jos resultados netos esperados de ELECTROPERU. Con base en el informe Final de! Estudio integral del Embalse Tablachaca, se eleboré el presente Informe Ejecutivo, en el cual se resumen los resultados y conclusiones del Estudio Integral y la priorizacién de los trabajos que se recomiendan ejecutar. Dichos resultados se presentan en el siguiente orden’ . Deslizamientos: - Derrumbe 5 Derrumbe 10 - Otros deslizamientos - Mantenimiento de 400 anctajes . Contrafuerte CONSORCIO INGETEC - SVS - ~~ INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRAL ESTUDIO INTEGRAL EMBALSE TABLACHACA DEL EMBALSE TABLACHACA, REV. 0 ~ 2007.03.28 45 Presa y estructuras asociadas Equipos mecénicos Evaluacién de la operacion a cotas superiores a la 2695 msnm Tanel de aduccién + Condiciones geotécnicas e hidréulicas = Instrumentacién = Equipes mecdinicos Sistema de instrumentacién - Presa Derrumbe 5 ~ Otros derrumbes Basuras que llegan al embalse Plan Maestro Integral de manejo y disposicién de residuos sdlidos en la cuenca del rio Mantaro, Evaluacion preliminar del dragado en el embalse, Evaluacicn de riesgos en el Complejo Plan Integral En el Apéndice A se presenta de manera gréfica a estructura de desalose del contenido del Informe Fal de! Estudio integral del Embalsé Tablachaca, discriminado por tomos, volimenes y temas especificos, para facilidad de su consulta ‘CONSORCIOINGETEC SVS INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRAL ESTUDIO INTEGRAL EMBALSE TABLACHACA DEL EMBALSE TABLACHACA, me anasenngaoecesmctn crue angers Rev. d-- dour coon ELECTROPERU S.A 24 24 2. DESLIZAMIENTOS DERRUMBE 5 Resultados El derrumbe § cubre una superficie aproximada de 180000 m* y esta conformado por cuatro masas potencialmente deslizantes, tres de las cuales (masas A, B y C) localizadas fen su parte inferior entre cotas 2660 msnm y 2900 msnm involueran un volumen aproximado de dos millones de m° y una masa central superior (masa D), involucra un volumen del orden de 8,2 millones de m’, entre las cotas 2900 msnm y 3100 msnm. Vease Figura 2.1 El derrumbe presenta gran cantidad de informacion que ha sido aprovechada integralmente. Gon esta informacién se elabord un modelo geologico y geotécnico que explica satisfactoriamente el comportamiento del dertumbe. Este modelo sirvid para evaluer igualmente fa estabilidad actual del derrumbe en 3D, teniendo en cuenta la topografia compleja de su basamento rocoso Los resultados de dicha evaluacion fueron los siguientes: ~ En condiciones normales, sin luvias intensas y sin sismo, es estable. Las masas B y D presentan factores de seguridad mayores de 1,5. Las masas Ay C presentan factores mas bajos, de 1,26 y 1,37, respectivamente - En condiciones de lluvias intensas con tasa de retorno de 100 afios, el factor de seguridad de las masas A, B y C no se reduce, por el efecto de las galerias de drenaje construidas. En la masa D, el factor de seguridad se reduce a 1.16. + En condiciones de sismo severo, Mw=7,0 y PGA=0,299, se producirian deformaciones en la zona inferior y oriental del derrumibe, dol orden de 0,9 m. En un caso extramo de superposicion de efectos de lluvias intensas y sismo, los desplazamientos podrian duplicarse, La combinacién ¢e jluvias intensas y sismo pueden generar un desprendimiento de magnitud impredecible. Aunque esta situacion tiene una probebilidad anual muy baja, de 1 en 1000 alos, los efectos de un taponamiento de la toma y de dafios en la presa, implicerian la paralizacién del Complejo Mantaro durante un tiempo minimo de tres afios y Un costo del siniestro de aproximadamente 600 MUSD. CONSORCIO INGE TEC - SVS INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO INTEGRAL ESTUDIO INTEGRAL EMBALSE TABLACHACA, DEL EMBALSE TABLACHACA aie REV. 0~ 2007-03-28

También podría gustarte