Está en la página 1de 7

SESION 2

C
ASIGNATURA: Pronósticos Financieros séptimo cuatrimestre

Nombre del tema, Nombre de la actividad Tipo de Recursos Actividad Duración


unidad o modulo. componente de
evaluacio
n
Sesion 02 (18 de 30
septiembre 2021) Videoconferencia a través http:// Enviar minutos
1.2. Conceptos de la aplicación meet. prod77ms.itesm.mx/ evidencia
básicos Lectura
Realizar lectura y podcast/EDTM/P007.pdf a correo 60
1.3. Estados comprender los conceptos minutos
financieros pro
basicos de los pronosticos
forma
y conocer los estados
financieros pro forma
1.2. Conceptos basicos
Modelo Matemático de Pronóstico
Es una expresión matemática que representa en forma simplificada el fenómeno por
medio del cual se obtienen los valores idealizados que toma una variable aleatoria en un
periodo de tiempo determinado.
Técnica o Método de Pronóstico
Procedimiento por medio del cual se lleva a cabo un pronóstico.
Técnicas Subjetivas para la Obtención de Pronósticos
Las técnicas subjetivas de pronóstico también conocidas como técnicas cualitativas se
basan en la expresión de la opinión personal o juicio de uno o más expertos acerca de la
situación en estudio, para determinar el pronóstico.
Técnicas Objetivas para la Obtención de Pronósticos
Las técnicas objetivas mejor conocidas como técnicas cuantitativas de pronóstico se
basan en el manejo de datos numéricos históricos para obtener un pronóstico preciso y
se soportan en la suposoción de que el comportamiento de los datos históricos
permanece durante un periodo de extensión significativa en el futuro. Las técnicas
cuantitativas con frecuencia se clasifican en técnicas estadísticas y técnicas
determinísticas.
Técnicas Estadísticas para la Obtención de Pronósticos
Estas técnicas se basan en la existencia de patrones, en el estudio de los mismos, las
transformaciones que sufren, y la influencia del ruido o perturbación causado por
factores de naturaleza aleatoria.

Dentro de estas técnicas se utilizan dos enfoques.

En el primero se obtiene el pronóstico basado en el razonamiento de que los datos de la


serie de tiempo se pueden dividir o descomponer en componentes identificables que
pueden presentarse o no en una determinada serie, estos componentes pueden ser la
tendencia, la estacionalidad, la ciclicidad y la aleatoriedad de los datos. El pronóstico se
realiza combinando la proyección de los componentes que se presentan dentro de la
serie de tiempo.

En el segundo el pronóstico se obtiene a partir del análisis estadístico de los datos que
integran la serie de tiempo.
Técnicas Determinísticas o Causales para la Obtención de Pronósticos
Se basan en identificar y determinar cuáles son las relaciones existentes entre la variable
dependiente de interés a pronosticar y las variables independientes que la determinan al
ejercer su influencia sobre ella.

Serie de Tiempo
Es una secuencia ordenada de los valores numéricos que toma una variable aleatoria
específica, observados a intervalos temporales de igual magnitud a lo largo de un
determinado periodo del tiempo.

Serie de Tiempo Estadística


Es una secuencia ordenada de valores numéricos que toma una variable aleatoria
observados a intervalos iguales a lo largo de un determinado periodo.
1.3 Estados Financieros Proforma.
Los estados financieros pro forma son las proyecciones financieras del proyecto de inversión que se
elaboran para la vida útil estimada o también llamado horizonte del proyecto. Dichos estados
financieros revelan el comportamiento que tendrá la empresa en el futuro en cuanto a las
necesidades de fondos, los efectos del comportamiento de costos, gastos e ingresos, el impacto del
costo financiero, los resultados en términos de utilidades, la generación de efectivo y la obtención
de dividendos. Es importante señalar que los estados financieros pro forma sirven de base para los
indicadores financieros que se elaboran al realizar la evaluación financiera del proyecto. Los estados
financieros pro forma fundamentales son: el estado de resultados, el flujo de efectivo, el estado
de origen y aplicaciones y el balance general (o estado de situación financiera).

Características
Con base en ellos se planean las utilidades. Su elaboración depende de procedimientos técnicos
para contabilizar costos, ingresos, gastos, activos, pasivos y capital social.
Los insumos que requieren son:
 Pronósticos de ventas del año próximo
 Presupuesto de efectivo
 Estados financieros del periodo actual
Su característica principal es presentar el horizonte en el tiempo de la inversión que se pretende
efectuar. Va a coadyuvar, con otras técnicas financieras, el saber si es factible realizar el proyecto
de inversión.

Estado de resultados por costeo directo


Se define como un resumen de los ingresos y gastos de una empresa o proyecto durante un periodo
específico, que termina en una utilidad o pérdida para el periodo después de impuestos. Se
considera un estado financiero dinámico ya que corresponde a la operación durante un cierto
periodo que por lo general es anual, por consiguiente, se inicia a partir del año 1 de operaciones.
Los rubros que debe contener un estado de resultados para que sean adecuado a la evaluación
financiera son los siguientes: (ver cuadro 1)
Ingresos
Se consideran las ventas netas, es decir, sin hacer cálculos de devoluciones o descuentos puesto
que se está hablando de proyecciones y el cálculo de estas partes específicas puede dar un
resultado poco certero. Esta información se obtiene del estudio que se realizó previamente.
Costo de Producción Incluye los costos totales en los que se incurrió para la producción en un
periodo.
Utilidad Bruta
Es la diferencia obtenida al restar los costos de producción a los ingresos totales.
Gastos de Administración
Son los gastos en los que se incurre por administrar la empresa.
Depreciación y Amortización
Se manejan de forma separada respecto al monto de costos y gastos.
Utilidad antes de Impuestos
Es el resultado de restar a la utilidad bruta, los gastos anteriores. ISR Y PTU
Utilidad Neta
Es el resultado de restar a las utilidades anteriores, los impuestos y el PTU

Actividad pendiente.

También podría gustarte