Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Dibujo Asistido por Computadora


Actividad #2

Nombre: Saúl Adrián López Hernández


Matrícula: 1618957
Semestre: 10mo.
Hora: V1

Semestre Enero – Junio


San Nicolás de Los Garza, N.L 15 de febrero de 2022
Objetivo: el principal objetivo de esta actividad es conocer la función principal de
algunos de los comandos más básicos del software SolidWorks.

1-Mencione las funciones de los siguientes comandos del software


SolidWorks, así como anexar el icono que lo representa:

Exterior base/ saliente


El PropertyManager Extruir define las
características de las operaciones extruidas.
Se pueden crear distintos tipos de operaciones
extruidas:
• Sólido o lámina
• Corte
• Saliente/Base
• Superficie

Asistente para taladrado

Puede utilizar el Asistente para taladro para


crear taladros personalizados de varios tipos.

Para crear taladros con el Asistente para


taladro, cree una pieza y seleccione una
superficie, haga clic en Asistente para
taladro (barra de herramientas
Operaciones) o
en Insertar > Operaciones > Asistente > para
taladro, configure las opciones del
PropertyManager y, por último, haga clic en .
Revolución
Una Revolución agrega o quita material
creando una revolución de uno o más perfiles
con respecto a una línea constructiva. Se
pueden crear revoluciones de saliente/base, de
corte o de superficie. La operación Revolución
puede ser un sólido, una operación lámina o
una superficie.
Simetría

Puede utilizar Simetría para crear una copia de


una o varias operaciones, que guarda simetría
con respecto a una cara o un plano.

En las piezas, puede crear simetría de las


caras, operaciones y sólidos. Puede crear
simetría de operaciones de ensamblaje en los
ensamblajes.

Si se modifica la operación original (operación


a repetir), la copia simétrica se actualiza para
reflejar los cambios.

Redondeo
La operación Redondeo/redondo crea una cara
interna o externa redonda en la pieza. Se
pueden redondear todas las aristas de una
cara, conjuntos de caras seleccionados, aristas
seleccionadas o bucles de aristas.
Simetría de entidades
Seleccione Simetría de entidades para
crear simetrías de entidades de croquis 2D
preexistentes en un plano y, a continuación,
seleccione la entidad con respecto a la que
crear la simetría. Si quiere seleccionar primero
la entidad con respecto a la cual crear la
simetría y, a continuación, croquizar las
entidades para crear la simetría,
seleccione Simetría dinámica de
entidades .
Exterior de corte

Le permite seleccionar los sólidos a mantener y


los sólidos a eliminar como resultado de la
operación Cortar.

El cuadro de diálogo Sólidos a


mantener aparece con cualquier operación
Cortar que afecte a varios sólidos en piezas
multicuerpo.

Puede seleccionar Todos los


sólidos o Sólidos seleccionados. Si el
modelo dispone de configuraciones, puede
seleccionar las configuraciones que se verán
afectadas.
Redondeo 2D

Para crear un redondeo en un croquis:

1. En un croquis abierto, haga clic


en Redondeo de croquis en la
barra de herramientas Croquis, o
en Herramientas > Herramientas de
croquis > Redondeo.
2. Establezca las propiedades en el
PropertyManager Redondeo de croquis.
3. Seleccione las entidades de croquis
para redondear.

Para seleccionar entidades de croquis,


seleccione dos entidades o una esquina.

4. Arrastre la vista preliminar para ajustar


el tamaño del redondeo, si es necesario.
5. Haga clic en para aceptar el
redondeo.

Barrido

Barrer crea una operación base, un saliente, un


corte o una superficie moviendo un perfil
(sección) a lo largo de un trayecto. Un barrido
puede ser simple o complejo.

Para generar la geometría de barrido, el


software crea una serie de secciones
intermedias realizadas mediante la replicación
de un perfil en distintas posiciones a lo largo
del trayecto. A continuación, se combinan las
secciones intermedias. Se pueden incluir
parámetros adicionales en la operación de
barrido como curvas guía, opciones de
orientación de perfil y torsión para crear una
amplia variedad de formas.
2.- Mencione el significado de la siguiente terminología

Origen
Tiene el aspecto de dos flechas azules y representa el punto de coordenadas
(0,0,0) del modelo. Cuando un croquis está activo, aparece un origen de croquis
en color rojo que representa la coordenada (0,0,0) del croquis. Puede agregar
cotas y relaciones a un origen de modelo, pero no al origen de un croquis.

Plano
Geometría constructiva plana. Puede utilizar planos con el fin de agregar un
croquis en 2D, una vista de sección de un modelo, o un plano neutro en una
operación de ángulo de salida, por ejemplo.

Eje
Línea recta utilizada para crear la geometría, las operaciones o las matrices del
modelo. Puede crear un eje con métodos distintos, incluida la intersección de dos
planos. La aplicación SOLIDWORKS crea ejes temporales de forma implícita para
las caras cónicas o cilíndricas de un modelo.

Vértice
Punto en que hacen intersección dos o más líneas o aristas. Puede seleccionar
vértices para operaciones de croquizar y acotar, por ejemplo

Arista
Lugar en que se entrecruzan dos o más caras y se unen. Puede seleccionar
aristas para operaciones de croquizar y acotar, por ejemplo.

Cara
Límites que contribuyen en la definición de la forma de un modelo o superficie.
Una cara es un área (plana o no) de un modelo o superficie susceptible de ser
seleccionada. Por ejemplo, un sólido rectangular tiene seis caras.
Conclusiones
Al realizar esta actividad nos estamos familiarizando con los comandos y
funciones del programa SolidWorks, y como resultado de esto nos facilitara la
selección de las herramientas cunado se tengan que realizar algunos diseños en
el programa.
Esto es fundamental para poder aprender a reconocer los símbolos y lo que hace
cada uno de ellos y así poder seleccionar la herramienta o función correcta en la
realización de los dibujos en 2D y/o 3D.

Bibliografía

• Administrador de comandos. (s/f). Solidworks.com. Recuperado el 16 de

febrero de 2022, de

http://help.solidworks.com/2020/spanish/SolidWorks/sldworks/c_commandm

anager.htm

• INTRODUCCIÓN A SOLIDWORKS. (s/f). Solidworks.com. Recuperado el

16 de febrero de 2022, de

https://my.solidworks.com/solidworks/guide/SOLIDWORKS_Introduction_E

S.pdf

También podría gustarte